POST ACTUALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2023
QUÉ VER EN KAYSERSBERG, UNO DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE FRANCIA
Kaysersberg fue el gran descubrimiento de esta ruta por Alsacia, convirtiéndose en mi pueblo favorito. No en vano fue galardonado en 2017 como el Pueblo Preferido de los franceses. Solo viendo las fotos entenderéis por qué. Vamos a descubrir todo lo que hay que ver en Kaysersberg.
Table of Contents
INTRODUCCIÓN
Kaysersberg, es un precioso pueblo medieval atravesado por el río Weiss. Sus orígenes se remontan al siglo XII, cuando Federico II compró la colina y construyó un castillo, del que se conservan sus ruinas. Es más, la traducción de Kaysersberg es colina del emperador. Si a este bonito entorno, añadimos sus coloridas casas y a cuál más adornada en época navideña, se convierte en una auténtica postal de cuento.
QUÉ VER EN KAYSERSBERG
PLACE DE LA MAIRIE
Lo primero con lo que nos encontramos al llegar a Kaysersberg es con la calle General de Gaulle, una de las principales del pueblo. En primer término, nos toparemos con la Place de la Mairie, donde se encuentra la Oficina de Turismo y el Ayuntamiento.
En la Oficina de Turismo os darán un plano y un folio con información en español de los principales reclamos turísticos. No nos recomendaron subir hasta las ruinas del castillo con la niña, porque esos días había llovido y estaba todo embarrado, suponiendo un peligro por posibles resbalones. Además de esto, nos dijo que la subida era durilla, con más de 100 escalones bastante empinados, así que nosotros como somos muy obedientes, decidimos no subir.
El ayuntamiento es un bello edificio de estilo renacentista de 1604 en el que destaca su precioso patio interior.

PATIO INTERIOR DEL AYUNTAMIENTO
En esta plaza también hay baños públicos (hay varios repartidos por todo el pueblo) y es que, una de las cosas llamativas de la Alsacia, es que encontraréis en cada pueblo baños públicos gratuitos y ¡limpios!
IGLESIA DE LA SANTA CRUZ
A pocos pasos, nos encontramos con la iglesia de la Santa Cruz del siglo XII. Recomiendo entrar y admirar el retablo de 1518, obra de Jean Bongart. Además de una talla de un Cristo de más de 4 metros acompañada por esculturas de la Virgen María y San Juan.
Justo detrás de la iglesia hay un pequeño cementerio militar precioso (sí, parece difícil poner en la misma frase cementerio y precioso, pero os aseguro que lo es). Desde donde además obtendréis una bonita vista de la torre del castillo.
FUENTE DEL EMPERADOR CONSTANTINO
Y justo delante de la fachada principal de la iglesia, nos encontramos con la Fuente del Emperador Constantino. Construida en el siglo XVI y dedicada a dicho emperador. En época navideña la decoran profusamente con un nacimiento.

FUENTE CONSTANTIN ADORNADA CON UN BELÉN
TALLER ARTESANAL DE VIDRIO
Sin salirnos de esta calle principal, en el número 30 nos encontramos con un taller artesanal de vidrio. En el lado derecho tienen el taller donde puedes ver en directo cómo realizan el trabajo. A Michelle le encantó ver cómo de aquella masa caliente salía un pájaro o una manzana.
Y justo enfrente, encontraréis la tienda, donde veréis unas piezas únicas. Si no podéis evitar caer en la tentación, no os preocupéis; lo envuelven todo super bien para que cuando lleguéis a casa y abráis la caja no os encontréis con ninguna situación desagradable… Os dejo aquí su página web.

PUENTE FORTIFICADO
Si seguimos subiendo por esta calle, nos encontraremos con uno de los lugares más fotografiados del pueblo, y que hay que ver en Kaysersberg sí o sí: el Puente fortificado.
Este puente construido en 1514 cruza el río Weiss y formaba parte de las antiguas fortificaciones de defensa de Kaysersberg.
Al lado de la oficina del Gobierno local se encuentra un mirador para disfrutar de las vistas del pueblo y del ruido del agua al caer por la pequeña cascada. Desde aquí obtendréis una de las mejores fotos, digna de una postal, ¿no os parece?

RUINAS DEL CASTILLO MEDIEVAL
Si en vez de girar a la izquierda para cruzar el río, seguís recto, os encontraréis con la rue des Forgerons. Esta calle es la que conduce al sendero para subir hasta las ruinas del castillo medieval (siglo XIII).
Como os dije al principio, nosotros no subimos tras la advertencia que nos hicieron en la Oficina de Turismo, pero las vistas tienen que ser espectaculares desde allí arriba.
Actualmente solo queda en pie la torre del castillo y la entrada para visitar las ruinas es gratuita.
Hay dos lugares por los que llegar hasta las ruinas del castillo; por la calle des Forgerons (recomendada por la Oficina de Turismo) o desde la plaza de la Mairie.
Pero sin duda lo más atractivo de Kaysersberg es su cuidado centro histórico, uno de los más bonitos que podáis ver en Alsacia, todo un regalo para la vista. No os podéis hacer una idea de lo difícil que ha sido seleccionar las fotos para este post, ¡quería ponerlas todas!
Todo Kaysersberg lo vimos en hora y media (sin subir al castillo).
QUÉ VER EN KAYSERSBERG EN NAVIDAD
Los mercadillos navideños tienen lugar en el centro del pueblo y en las inmediaciones del ayuntamiento. En la plaza Mairie encontraréis el marché paysan o mercado de los campesinos donde venden productos locales y artesanía.
Dentro del ayuntamiento, encontraréis una exposición que es un recorrido por los cuentos populares, como Pinocho, Blancanieves y los siete enanitos, Caperucita Roja, Hansel y Gretel, para acabar con un nacimiento de figuras a tamaño real.
En el patio interior del ayuntamiento también encontraréis múltiples puestos, así como detrás de la iglesia.
En la plaza du 1er R.C.A. instalan unos caballitos para los niños en estas fechas. Cómo no, Michelle tenía que darles su visto bueno?
Otro lugar a destacar en estas fechas es la Rue des Forgerons, donde instalan un belén muy bonito y peculiar, ¡en una roca!
Y por supuesto, maravillarse con la decoración que tienen todas las casa sin excepción, ¡no sabrás cuál te gusta más!
ORGANIZA TU VIAJE POR LIBRE A KAYSERSBERG
Si te gustaría realizar este viaje, aquí te dejo las empresas con las que nosotros realizamos el viaje. Si contratas algo desde nuestros enlaces, nos dan una pequeña comisión con la que podremos mantener este blog y seguir ampliando contenido, además de estaros eternamente agradecidos.
Encuentra tu vuelo al mejor precio AQUI
Reserva tu apartamento en Airbnb y llévate hasta 34€ de descuento AQUÍ
Alquila tu coche de alquiler al mejor precio AQUI
Encuentra tu alojamiento al mejor precio y con cancelación gratuita AQUI
Compra todo lo necesario para tu viaje AQUÍ
Reserva los mejores tours y excursiones en español
Compra la mejor guía infantil de Alsacia AQUÍ
HORARIOS DE LOS MERCADILLOS NAVIDEÑOS EN KAYSERSBERG
El mercadillo navideño SOLO tiene lugar los Viernes, Sábados y Domingos entre el 24 de Noviembre y el 17 de Diciembre. Es decir, los cuatro fines de semana de Adviento. Su horario es de 10.00-20.00 horas.
DÓNDE APARCAR EN KAYSERSBERG
En Kaysersberg el tema de aparcar en periodo navideño, es harto complicado. Estuvimos más de media hora dando vueltas para intentar aparcar sin éxito. Finalmente aparcamos en el parking Pauli por tres euros todo el día. Está situado en la 26 Route du vin, y es el que está más alejado del centro, ¡así que id pronto! Porque es uno de los pueblos más turísticos. Otros parkings más cercanos al centro histórico son el de Porte Basse, Allée Stoecklin, Gouraud o Schweitzer, pero en estos hay que ir muy pronto, de lo contrario los encontraréis completos.
Y hasta aquí el post sobre qué ver en Kaysersberg. Espero que os haya gustado este pueblo tanto como a mí. ¿Me ayudáis a compartir este post?