Descubre todo lo que hay que ver en Riquewihr, el pueblo más bonito de la ruta del vino.
POST ACTUALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2023
Table of Contents
RIQUEWIHR, EL PUEBLO MÁS BONITO DE LA RUTA DEL VINO
Riquewihr está catalogado como uno de los pueblos más bellos de Francia. Rodeado de viñedos, este pueblo medieval fortificado está protegido por una doble muralla. Prosperó especialmente en el siglo XVI gracias a los viñedos y hoy en día forma parte de la ruta del vino, siendo uno de los pueblos más bonitos que os encontraréis en ella. Vamos a descubrir qué ver en Riquewihr.
QUÉ VER EN RIQUEWIHR
Riquewihr es un pueblo que se ve tranquilamente en dos horas. Lo más reseñable que ver en Riquewihr está subiendo por la calle principal, aunque mi recomendación (para este pueblo y para los demás) es que callejeéis por él con calma.
La Oficina de Turismo, que también se encuentra en la calle principal, os será útil visitarla ya que junto al plano os darán en un folio aparte la explicación de cada edificio en español.
Lo primero con lo que nos encontraremos será con la reproducción de una litografía de Riquewihr realizada en 1644, justo en frente del hotel de Ville (ayuntamiento).
El actual edificio fue construido en 1809 en estilo neoclásico, tras la demolición en 1789 del anterior.

AYUNTAMIENTO
CALLE GENERAL DE GAULLE
Subiendo por la calle General de Gaulle, nos vamos encontrando con casas que forman un conjunto de riqueza arquitectónica excepcional.
Como la Casa Schickhardt, construida en 1606 para Ambroise Dieffenbach, un burgués y miembro de la magistratura. Destaca su puerta de entrada y su mirador.
Justo al lado, el Rascacielos. Son dos edificaciones distintas, aunque están unidas. Datan de 1561 y constan de 5 pisos. Es una de las casas colombages (con entramado de madera) más altas de Alsacia.
Un poco más arriba y a mano izquierda veremos la casa situada en el número 13. Construida en 1565, destaca por su mirador de dos pisos.
La Casa Gourmet A l´étoile, situada en el número 42, fue reconstruida en estilo barroco en 1686. Es una de las fachadas más decoradas del pueblo, con ventanas enmarcadas en madera esculpida. También adornan la chaise curule, que indica que la casa pertenecía a una personalidad. Bajo los alféizares están los escudos de armas de la ciudad, una estrella y el posadero gastrónomo que lleva una jarra y una copa. El emblema de esta casa fue realizado por Hansi, diseñador de Alsacia.
La Casa del fabricante de Clavos (en el número 45) fue reconstruida en 1667 y tiene de particular dos postes en madera con la forma de un hombre. El de la izquierda representa el oficio del fabricante de clavos, ejercido por el dueño de la casa.

DETALLE DE LA CASA DEL FABRICANTE DE CLAVOS
PLAZA DE LAS TRES IGLESIAS
Otro punto reseñable que ver en Riquewihr es su plaza de las tres iglesias. Podéis imaginar a qué se debe su nombre, ¿verdad? Aquí encontrareis también un bonito pozo, donde Michelle aprovechó para tirar una moneda y pedir un deseo.

PLAZA DE LAS TRES IGLESIAS
EL DOLDER
Y llegamos a lo que tal vez sea el monumento más emblemático que ver en Riquewihr, el Dolder. Es la torre de guardia situada en la parte alta del pueblo. Tiene 25 metros de altura y se erigió en 1291 al mismo tiempo que la primera fortificación.

EL DOLDER
FUENTE DE LA SINNE
Justo al lado está la Fuente de la Sinne, de 1560. En ella medían el aforo de los toneles de vino para verificar su cavidad. El león heráldico lleva el escudo de los señores de Horbourg (estrella) y los escudos de Riquewihr (estrella y tres astas de ciervo).

FUENTE DE LA SINNE
TIENDA DE NAVIDAD KÄTHE WOHLFAHRT
También aquí podéis ver la famosa tienda de navidad Käthe Wohlfahrt. Dos pisos llenos de decoración navideña que no os podéis perder. (No dejan realizar fotografías en su interior).

TIENDA KÄTHE WOHLFAHRT A LA IZQUIERDA
Pasando la torre veremos la puerta Alta, de finales del siglo XIII, con elementos de defensa aún visibles.

LA PUERTA ALTA
QUÉ VER EN RIQUEWIHR EN NAVIDAD
El mercadillo navideño se concentra en la Plaza Fernand Zeyer. Es pequeñito y tiene puestos de comida y artesanía.

PLAZA DEL MERCADILLO NAVIDEÑO
Lo que destacaría de Riquewihr en Navidad sería la decoración que hay repartida por cada rincón.

DECORACIÓN NAVIDEÑA
Y por supuesto, el olor que tiene este pueblo. ¡Huele a coquitos recién horneados! También son típicos de aquí los macarons, los encontraréis de mil sabores y colores. A parte, por supuesto, de los gofres, crepes, manalas y bretzels. Estoy segura de que no os podréis resistir.
ORGANIZA TU VIAJE POR LIBRE A RIQUEWIHR
Si te gustaría realizar este viaje por tu cuenta, aquí te dejo los enlaces a las empresas con las que nosotros hicimos este viaje.
Encuentra tu vuelo al mejor precio AQUI
Reserva tu apartamento en Airbnb y llévate hasta 34€ de descuento AQUÍ
Alquila tu coche de alquiler al mejor precio AQUI
Encuentra tu alojamiento al mejor precio y con cancelación gratuita AQUI
Compra todo lo necesario para tu viaje AQUÍ
Reserva los mejores tours y excursiones en español
Compra la mejor guía infantil de Alsacia AQUÍ
HORARIOS DE LOS MERCADILLOS NAVIDEÑOS DE RIQUEWIHR
El mercadillo navideño tiene lugar entre el 25 de Noviembre y el 21 de Diciembre de 2023.
De lunes a viernes el horario es de 10.00-18.30 horas y los sábados y domingos de 10.00-19.30 horas.
DÓNDE APARCAR EN RIQUEWIHR
Riquewihr es un pueblo bastante popular por lo que recomiendo visitarlo a primera hora y si es posible, evitando los fines de semana.
Aparcamos en Avenue Méquillet y pagamos 4 euros por tres horas de estacionamiento. A nosotros nos sobró una hora, así que mi recomendación es que pongáis ticket para dos horas.
Otras calles donde aparcar son la Rue de la Piscine, Rue du Steckgraben, o Place des Charpentiers.
En todos estos parkings las tarifas son las mismas: 2€ por una hora, 3€ por dos horas, 4€ por tres horas y 5€ por cuatro horas.
Y hasta aquí nuestro post sobre qué ver en Riquewihr. Si te ha gustado, por favor comparte para que podamos llegar a más gente.
Tal vez te interese nuestro post Ruta por Alsacia en seis días en Navidad.