QUÉ VER EN OBERNAI

por MiRiaM

Obernai es otro de los pueblos obligatorios en vuestra ruta por Alsacia. Además del encanto propio de un pueblo de la Alsacia, hay que añadirle un rico patrimonio. ¡Vamos a descubrir todo lo que hay que ver en Obernai!

POST ACTUALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2023

INTRODUCCIÓN

Obernai me gustó especialmente. Igual en parte porque no es de los pueblos más sonados cuando piensas en Alsacia y mis expectativas no eran muy altas, pero nada más aparcar y ver su muralla, prometía.

QUÉ VER EN OBERNAI

Como os decía en la introducción, lo primero con lo que nos encontramos fue con su muralla, ¡no me lo esperaba para nada! además esta super bien cuidada, incluso hay un bonito camino para pasear a su lado. En época medieval, la muralla tenía 1400 metros y contaba con 20 torreones y 4 puertas. En la actualidad se conservan en muy buen estado distintos tramos.

 

OBERNAI

PUERTA DE LA MURALLA

 

Tras pasar por su puerta nos encontramos con la Place André Neher, y junto a esta plaza se encuentra la Sinagoga, de 1976 construida en estilo neorrománico. Fue proyectada para cubrir las necesidades religiosas de la comunidad judía, que ya en aquella época contaba con 205 miembros.

 

OBERNAI

SINAGOGA

 

Caminando tranquilamente por su calle principal Rue de Marché llena de tiendas y restaurantes a cuál más adornado en estas fechas, llegamos a la plaza del Mercado, que es el centro neurálgico y más importante de Obernai. Aquí tiene lugar desde 1301 el mercado semanal (los jueves por la mañana).

 

OBERNAI

FACHADAS ADORNADAS

 

Y en esta bonita plaza repleta de casas de estilo alsaciano se encuentran los edificios más importantes, como el Mercado del Trigo. Se trata de una antigua carnicería pública construida en 1554 en estilo renacentista. En su blanca fachada hay dos cabezas de bovinos y escudos de la ciudad.

 

OBERNAI

MERCADO DEL TRIGO

 

También aquí se encuentra la Fuente de Santa Odile, patrona de Alsacia nacida en la ciudad. La fuente se construyó para conmemorar el fin de las obras de la traída de agua corriente a Obernai.

 

OBERNAI

FUENTE DE SANTA ODILE CON EL BEFFROI DE FONDO

 

El Ayuntamiento es otro edificio a destacar, ya que conserva vestigios de un edificio sobre soportales donde se reunía el tribunal de los burgueses en 1370.
En 1604 se añadió un balcón para asistir a los festivales que se celebraban en la plaza. Y en 1848 el edificio se extiende en un estilo neorrenacentista y se pintan frescos en la fachada.

 

OBERNAI

AYUNTAMIENTO

 

También en esta plaza hay una casa con un patio interior muy bonito (es privado), el Patio Fastinger. Tiene un pozo con la talla de la cabeza de un toro, emblema de los carniceros y una galería de madera.

Pero sin duda, lo más emblemático de Obernai es su Beffroi o Campanario de la Virgen. Tiene triple función: torre de la ciudad, atalaya y campanario de la capilla de la virgen, de la que solo queda el coro gótico.

Llegamos a la Place Beffroi, que se encuentra justo detrás del campanario. Aquí se encuentra la Oficina de turismo, donde os darán una guía en español con un circuito propuesto de una hora de duración para ver lo imprescindible de Obernai.
Un poco más adelante llegamos a la Place de l´Etoile o plaza de la Estrella. El nombre le viene dado por un albergue que existía en el número 7 de dicha plaza.

OBERNAI

PLACE DE L ´ETOILE

 

Volviendo hacia atrás por Rue du General Gouraud giraremos a la izquierda en la Rue du Chanoine Gyss donde nos encontramos con el Pozo de los seis cubos. Fue construido en 1579 en estilo renacentista y pintado, aunque sus colores no se conservan. De la base de este precioso pozo parten tres columnas con capiteles corintios que soportan un baldaquín octogonal adornado con esculturas. Su nombre proviene de los seis cubos colgados en tres ruedas que hay en su interior y que en su día sirvieron para administrar agua.

OBERNAI

POZO DE LOS SEIS CUBOS

 

Y al final de dicha calle, está la Iglesia de San Pedro y San Pablo, el templo más importante de la ciudad. Fue inaugurado en 1872 por Joseph Merkin, el mismo autor de la catedral de Estrasburgo.
Delante de la iglesia encontraréis una estatua dedicada a Charles Emile Freppel, un teólogo nacido en Obernai en 1827.

IGLESIA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO

 

Estos son los puntos más importantes que toda guía que se precie os recomendará pero mi recomendación es que callejeéis y alcéis la vista, pues aquí encontraréis las casas mejor adornadas junto con Estrasburgo. No os perdáis callejones sin salida que esconden pozos y terrazas super chulas. ¡Y tampoco os perdáis sus pastelerías! Justo a la entrada de la calle principal hay una bombonería que todo amante del chocolate no puede perderse.

OBERNAI OBERNAI OBERNAI

QUÉ VER EN OBERNAI EN NAVIDAD

En Navidad instalan cuatro mercadillos navideños. Además, hay dos exposiciones y un programa de animaciones y espectáculos desde el 23 de noviembre hasta el 31 de diciembre, como conciertos, espectáculos itinerantes o encuentros con Papá Noel.
En varios puntos de la ciudad como por ejemplo en la plaza del Mercado, encontraréis planos gratuitos donde vienen especificados los mercadillos navideños, las exposiciones, así como los baños públicos repartidos por la ciudad.

El primer mercadillo con el que nos encontramos traspasando la muralla es con el situado en la Place Neher. Tiene puestos de artesanía como velas, adornos navideños o vidrio soplado además de puestos de comida y su famoso vino especiado que inunda toda la plaza con ese característico olor.

 

OBERNAI

MERCADILLO EN LA PLAZA NEHER

 

El que más me gustó por su enclave fue el situado en la plaza Du Marché o plaza del Mercado. Simplemente sentarte en uno de sus bancos comiendo un pretzel y un vino caliente viendo los edificios que coronan esta plaza, es algo que os quedará grabado en la retina. Si a esto le añadimos que había instalado uno de esos antiguos carruseles, la estampa no puede ser más bonita.

 

MICHELLE DISFRUTANDO DE SU PARTICULAR VIAJE EN GLOBO

 

El siguiente mercadillo se encuentra muy cerca, alrededor del campanario. Este nos gustó menos porque estaba masificado de gente. Era solo de comida y bebida, tanto para tomar allí como para llevar (miel, foie Gras, quesos…)
Y el último mercadillo se sitúa en la place de l´Etoile, y era el destinado a los niños. Aquí había otro carrusel, y un bonito trenecito además de la oficina y buzón de Papá Noel. También había puestos de crepes, gofres y vino caliente.

 

OBERNAI

TRENECITO Y CARRUSEL EN LA PLAZA DE LA ESTRELLA

 

En el espacio de exposición del campanario está la exposición encaje de papel, técnica muy popular en Alsacia en el siglo XIX y, dentro de la iglesia de San Pedro y San Pablo, la exposición de belenes del mundo.

ORGANIZA TU VIAJE POR LIBRE A OBERNAI

Alquila tu coche de alquiler al mejor precio AQUI
Reserva los mejores tours y excursiones en español AQUI
Encuentra tu alojamiento al mejor precio AQUI
Compra todo lo necesario para tu viaje AQUÍ

HORARIO MERCADILLOS NAVIDEÑOS

Los mercadillos navideños en Obernai están abiertos desde el 24 de noviembre hasta el 31 de Diciembre.
Los horarios son: Lunes, martes, miércoles y Jueves: 10.00-19.00
Viernes, sábados y domingos: 10.00-20.00
Excepciones:
El día 25 de diciembre están cerrados.
El 24 y el 31 de diciembre abren de 10.00-16.00.

La exposición de encaje de papel abre todos los días de 10.00-12.00 y de 14.00-19.00horas.
El día 24 y 31 de diciembre cierra a las 16.00horas y el día 25 de diciembre permanece cerrado.

La exposición de belenes abre todos los días de 09.00-12.00 y de 14.00-18.00 horas, excluyendo los servicios religiosos. Los viernes está cerrado por la mañana.

DÓNDE APARCAR EN OBERNAI

En Obernai aparcamos gratis en el parking des Remparts, al lado de la muralla que da inicio al primer mercadillo. Es muy amplio, por lo que no tendréis problema. Otros aparcamientos gratuitos son el parking de Altau, du Stade, du Cosec, Plaza de l´Eglise, o el de la salle des Fêtes.

Y hasta aquí nuestro artículo con todo lo que hay que ver en Obernai. No os perdéis el resto de artículos sobre Alsacia en nuestra web.

Comparte nuestro post:

También te puede interesar

Déjanos tu Comentario

error: