A Ribeauvillé se la conoce como la Ciudad de los Tres Castillos, y es que situados en la montaña que domina el pueblo se encuentran el castillo Saint Ulrich, el Castillo Haut-Ribeaupierre y el Castillo Giersberg. Pero Ribeauvillé a también se le conoce con otro nombre, ¿sabéis cuál? Pues seguid leyendo para descubrirlo además de todo lo que hay que ver.
POST ACTUALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2023
Table of Contents
INTRODUCCIÓN
Como decía, Ribeauvillé es conocida como la Ciudad de los Tres Castillos.
El castillo Saint Ulrich era la residencia de los nobles de Ribeaupierre (a esta familia debe el nombre el pueblo) hasta principios del Siglo XVI y es uno de los castillos más prestigiosos de Alsacia, que junto con los otros dos castillos, forman un conjunto feudal de primer orden. Pero a Ribeauville también se la conoce como la Ciudad de los Violinistas, ya que antaño fue habitada por músicos y trovadores, curioso ¿verdad?

HAY FIGURAS POR TODO EL PUEBLO QUE RECUERDAN SU VINCULACIÓN CON LA MÚSICA
En este post vamos a descubrir todo lo que hay que ver en Ribeauvillé. Comenzamos.
QUÉ VER EN RIBEAUVILLE
GRAND RUE
Nada más llegar a Ribeauville nos encontraremos en su calle principal, la Grand rue, donde se encuentra lo más emblemático del pueblo. Y a mano izquierda se encuentra la Oficina de Turismo donde os darán un plano y una explicación en español en una hoja aparte, aunque tengo que decir que no sé qué clase de traductores contratarán para tal menester, pues la traducción deja mucho que desear…

FUENTE DEL VINATERO
Justo en este punto está la fuente del vinatero, de 1909. ¡Sí, Ribeauville también es famoso por sus vinos! Aquí estaba situada la antigua aduana (había un impuesto de la mercancía que entraba y salía del pueblo) y esta fuente señala la importancia de la viticultura en la economía local.

PFIFFERHÜSS
Un poco más adelante está Pfifferhüss o la casa de los Menetriers (músicos medievales), de 1663. La conoceréis porque en su mirador está la inscripción Ave María Gracia Plena junto con tallas del arcángel San Gabriel y la Virgen María.

PLACE DE LA MARIE
En la Place de la Marie se encuentra el Ayuntamiento, construido en 1773 en lo que fue la antigua posada en la antigua plaza del mercado, y la Fuente de la República, con la imagen de un león sujetando el escudo de la ciudad en lo más alto. Como curiosidad, ¡vimos dos bodas ese día!

TORRE DE LOS CARNICEROS
Y llegamos a la icónica torre de los carniceros. ¡Uy, que mal suena en español! fue construida en 1290 y realzada en 1536 y tiene 29 metros de altura. Su nombre se debe a que aquí estaba asentado el gremio de los carniceros. En la torre se encuentra el antiguo escudo de armas de la familia Ribeaupierre y un reloj.

IGLESIAS
Como edificaciones religiosas encontramos cuatro;
La iglesia del convento, situada en la plaza de la Iglesia. Antiguamente fue el convento de los Agustinos y en la actualidad es la iglesia de las hermanas de la Divina Providencia. Fue edificada entre 1412 y 1452.
La iglesia de Sant Gregorie, un templo gótico del siglo XIII. En su interior esconde una joya, un órgano de 1700 considerado como Monumento Histórico y que proviene del Templo Nuevo de Estrasburgo. ¿Os acordáis de lo que os conté sobre este Templo en mi post de Estrasburgo? En el exterior se encuentra el Cementerio de los Sacerdotes, donde están las tumbas de los religiosos de la iglesia desde el siglo XV hasta 1935 a la sombra de una enorme sequoia de 1856.

IGLESIA ST GRÉGOIRE
La iglesia protestante de 1783 situada en la plaza Spener, fácilmente reconocible por su pináculo típico de las iglesias protestantes coronando la torre campanario.

IGLESIA PROTESTANTE
Y la capilla de Santa Catherine, que perteneció en 1346 a un antiguo hospital y que en la actualidad es una sala de exposiciones. Pero en su día sirvió para dar sepultura a los nobles Ribeaupierre.
PLAZA DE LA SINNE
Una de las plazas más bonitas del pueblo es la Plaza de la Sinne. Está llena de preciosas casitas alsacianas como el hostal del sol, el hostal du Mouton o la casa cultural. En el centro, la Fuente de Friedrich, con la escultura de André Friedrich, de 1862. Representa la agricultura e industria del pueblo de Ribeauville.
Otra plaza que me gustó mucho fue la plaza de la República, con una fuente del año 1576. A su derecha se encontraba el principio de la muralla occidental y la torre de las brujas.
QUÉ VER EN RIBEAUVILLÉ EN NAVIDAD
Ribeauvillé es conocido por su mercado medieval en el que se recrea la época medieval con personajes disfrazados.
Como a nosotros no nos coincidió dicho mercado, lo único que había eran ¡cómo no!, las casas decoradas y diversos carteles de estos que tienen un agujero para poner la cara y que Michelle no quiso perderse ni uno.
ORGANIZA TU VIAJE POR LIBRE A RIBEAUVILLÉ
Reserva tu apartamento en Airbnb y llévate hasta 34€ de descuento AQUÍ
Alquila tu coche de alquiler al mejor precio AQUI
Reserva los mejores tours y excursiones en español AQUI
Encuentra tu alojamiento al mejor precio AQUI
Compra todo lo necesario para tu viaje AQUÍ
HORARIOS DE LOS MERCADILLOS NAVIDEÑOS DE RIBEAUVILLÉ
El mercado medieval tiene lugar en la Grand Rue y alrededores. Solo tiene lugar el segundo y tercer fin de semana del mes de diciembre.
Los sábados de 10.00-19.00 y los domingos de 10.00-18.00 horas.

CASA ADORNADA EN NAVIDAD
DÓNDE APARCAR EN RIBEAUVILLÉ
Aparcamos gratuitamente en el parking del Jardin de Ville. Otros parkings son los de la Place Gouraud, Rue du Lutzelbach, Place Spener o el ubicado en la Rue Klée.