QUÉ VER EN COLMAR EN NAVIDAD EN UN DÍA

por MiRiaM

Colmar, es un pueblo de cuento. Recorrer su casco antiguo con sus calles adoquinadas y edificios medievales es una imagen que no se os borrará de la memoria fácilmente. En este post descubriremos todo lo que hay que ver en Colmar en un día en Navidad, y os la enseñaré tanto de día como de noche, ¡ya veréis lo que cambia!

POST ACTUALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2023

INTRODUCCIÓN

Colmar sin duda es el pueblo más conocido de Alsacia. No en vano es elegido por la mayoría de los viajeros como el pueblo base para recorrer los demás pueblecitos, pues se encuentra en el centro de Alsacia y además tiene bastante oferta hotelera.

En el año 2018 Colmar se proclamó como tercer mejor destino europeo y este año 2020 ha vuelto a ser nominado para conseguir ser el primero. El problema de que algún sitio se ponga tan de moda, es la masificación del turismo, que bajo mi punto de vista, al final no hace más que destruir ese destino y que pierda parte de su encanto.

Colmar es la tercera ciudad más grande de Alsacia (solo por detrás de la Capital Estrasburgo y de Mulhouse). Por este motivo, lo visitamos en dos días, el primero fuimos por la tarde para verlo todo iluminado y el segundo día fuimos por la mañana. Y ahora viendo las fotos os pregunto, ¿cómo os gusta más Colmar, de día o de noche?

QUÉ VER EN COLMAR

MUSEOS EN COLMAR

En Colmar hay varios museos interesantes. El más importante es el Museo Unterlinden, situado en un antiguo convento. Acoge en su interior obras de Monet, Picasso o Poliakoff y un retablo de Issenheim de Matthias Grünewald, además de objetos procedentes de la arqueología regional. No pudimos entrar por falta de tiempo (veréis que en Navidad con todos los mercadillos que hay, un día se queda corto para verlo todo con tranquilidad.)

El museo Unterlinden abre de 09.00 a 18.00 horas todos los días (excepto los martes). Os dejo su página web aquí.

COLMAR

MUSEO UNTERLINDEN

 

Otro museo que podéis visitar es el  Museo Bartholdi. Se trata de la casa natal del creador de la Estatua de la Libertad. Veréis que este personaje es muy querido en Colmar, incluso en una rotonda a la entrada del pueblo hay una réplica de dicha estatua. Os dejo su pagina web aquí para ver horarios y precios.

Otro museo es el de Historia Natural. Dos pisos con una colección única de zoología, geología y etnografía de la región y de otros continentes. Está situado en el corazón de la Pequeña Venecia. Esta es su pagina web.

El Museo del Juguete es una muy buena opción para descubrir juguetes que van desde el siglo XIX hasta la actualidad. Tiene tres plantas, la última dedicada en exclusiva a maquetas de trenes. Para conocer precios y horarios, os dejo aquí su pagina web.

Y finalizamos con el Museo Hansi. Jean-Jacques Waltz, más conocido como Hansi fue un famoso pintor de Colmar.  En este museo de más de  700 m2  Hansi da su visión de la idea de Alsacia  a través de una colección de obras únicas y originales. La pagina web del museo aquí

IMPRESCINDIBLES QUE VER EN COLMAR

Como edificaciones más importantes tenemos:

La casa de las cabezas, llamada así por las más de cien cabezas que decoran su fachada. Fue una residencia burguesa construida en 1609 de estilo renacentista renano y utilizado como Mercado de Vinos. En la actualidad es un restaurante y hotel.

COLMAR

CASA DE LAS CABEZAS

 

La Colegiata de Saint Martin. Su construcción culminó en el siglo XIV y a simple vista parece una catedral por sus dimensiones, es más, se la conoce como la catedral de Colmar.

COLMAR

 

La casa Pfister. Es una residencia burguesa de 1537 de estética medieval. Cuenta con un mirador y la fachada está repleta de pinturas que simbolizan escenas bíblicas.

COLMAR

 

El Koïfhus. Edifico de estilo gótico y renacentista, llegó a ser el centro económico y político de la ciudad. Su planta baja sirvió durante siglos de almacén, mercado y aduana.

COLMAR

 

El Mercado Cubierto. Edificio de ladrillo y armazón de acero que acoge una veintena de comercios que ofrecen productos frescos de calidad y de la región. Como curiosidad, tiene unas puertas que dan al canal para que los barqueros que venían con la mercancía pudieran descargar así sus productos. En la esquina sur-oeste del mercado hay una escultura del Petit Vigneron realizada por Bartholdi.

COLMAR

ZONAS DE INTERÉS EN COLMAR

Y como zonas o barrios, los más bonitos son:

Muelle de Los Pescadores. Esta zona se convirtió en mi preferida en Colmar. Son las antiguas casas de los pescadores y barqueros, todas pintadas de colores y con sus entramados de madera.

COLMAR

 

El Barrio de los Curtidores. En este barrio los edificios son las antiguas residencias de los curtidores. Todas datan de los siglos XVII y XVIII. Como curiosidad, no tienen cimientos ni sótanos, ya que descansan sobre una base de piedra.

La Pequeña Venecia. No muy lejos del anterior punto, encontramos la Petit Venice. Sin duda lo más fotografiado de la ciudad. 

COLMAR

Y como siempre, mi recomendación es que callejeéis un poco para conocer la esencia de Colmar. Fue muy difícil hacer fotos sin gente porque estaba llenísimo, eso tal vez le restó un poco de encanto a la ciudad, pero mirad en la foto de abajo lo que pasa en cuanto te desvías un poco de las calles principales.

COLMAR

 

Si pasáis por la Oficina de Turismo que está situada en la Place Unterlinden, os darán un plano con un circuito turístico propuesto. Este circuito está señalizado en el suelo con una placa triangular con la estatua de la libertad grabada. El circuito completo cubre unos 6 kilómetros y está estipulado que se tarde en completarlo unas dos horas y media.

COLMAR

SEÑAL DEL RECORRIDO TURÍSTICO

QUÉ VER EN COLMAR EN NAVIDAD

En Navidad hay nada mas y nada menos que ¡seis mercados!

Comenzaremos con el situado en la Place des Dominicains. Junto a la iglesia que lleva el mismo nombre, se instalan unos 60 puestos además de un árbol de navidad.

El segundo es el situado en la Place Jeanne d’Arc. Esta plaza es muy bonita y además en este mercado se recrea el ambiente intimista de un pueblo tradicional alsaciano. Está dedicado a productos de la región como quesos, foie gras, vinos, charcutería y galletas especiadas. También hay una pequeña noria para los peques.

COLMAR

 

El tercer mercadillo es el situado en la Place de l’Ancienne Douane, o antigua aduana. Hay unos 50 puestos alrededor de la fuente Schwendi. Son en su mayoría de artesanía ( moda y adornos navideños). No me gustó especialmente porque estaba atestado de gente.

COLMAR

 

El cuarto mercado, es el Mercado interior Koïfus, dentro del edificio. Es de comida y artesanía. Este mercado también estaba llenísimo, con una cola considerable para entrar. 

Y el mercado que más le gustó a Michelle, fue el de Petite Venise. Aquí hay dos atracciones para los niños, puestos de comida y artesanía, el buzón de Papá Noel, un nacimiento y animales como conejitos y ovejas. 

 

COLMAR

 

Y por último está el mercado gourmet en la  Place de la Cathedrale. Aquí encontraréis más puestecitos de comida y artesanía y dos atracciones para niños.

 

COLMAR

 

En este pueblo como podéis ver, Michelle se puso las botas con las atracciones 🙂 Y es que Colmar es con diferencia el pueblo en el que más atracciones para niños hay.

Además de los mercadillos, una atracción navideña es ver cantar a los niños en las barcas por el canal Lauch. Esto tiene lugar en el Pont Turenne a las 17.00 horas los miércoles y los sábados.

También instalan una pista de patinaje sobre hielo de 800 m2 en la plaza Rapp junto con un carrusel.

Los canales son visitables en barca. Aunque no haya explicación en español, podréis tener una perspectiva diferente de la ciudad.

Así mismo, hay una visita guiada titulada la magia de las luces desde el 22 de noviembre hasta el 29 de diciembre cada día de 11 a 17 horas, pero solo es en francés. Para reservarla es a través de la Oficina de Turismo.

Si no queréis tener estos problemas con el idioma, os aconsejo reservar este tour en español por Colmar y ¡gratuito!

COLMAR

CENTRO DE COLMAR LLENO DE TURISTAS

 

ORGANIZA TU VIAJE A COLMAR POR LIBRE

Encuentra tu vuelo al mejor precio AQUI
Reserva tu apartamento en Airbnb y llévate hasta 34€ de descuento AQUÍ
Alquila tu coche de alquiler al mejor precio AQUI
Reserva los mejores tours y excursiones en español AQUI
Encuentra tu alojamiento al mejor precio AQUI
Compra todo lo necesario para tu viaje AQUÍ

 

HORARIOS DE LOS MERCADILLOS DE NAVIDAD

En el 2023 los horarios son desde el día 23 de Noviembre hasta el 29 de diciembre con un horario de 10 a 19 horas de Lunes a Jueves y de 10 a 20 horas los Viernes, Sábados y Domingos.

Excepciones: día 22 de Noviembre (de 14 a 20 horas), día 24 de Diciembre (10 a 17 horas) y 25 de Diciembre (14 a 19 horas).

El mercadillo de la Plaza de la Catedral tiene un horario diario de 10 a 22 horas.

DÓNDE APARCAR EN COLMAR

Tuvimos mucha suerte porque aparcamos en la calle rue des Americains completamente gratis y además estaba justo al lado del mercadillo situado en la Place des 6 Montagnes noires, el mercado dedicado a los niños.

El siguiente día que fuimos a Colmar para verlo de día, aparcamos en el parking cubierto Lacarre, donde las tres primeras horas son gratuitas. Y además es un parking cubierto y no muy alejado del centro de Colmar.

Y hasta aquí nuestro artículo qué ver en Colmar en un día en Navidad. Recordad que tenéis muchos más artículos de Alsacia en la web. 

Comparte nuestro post:

También te puede interesar

Déjanos tu Comentario

error: