Este Parque Natural que se encuentra en las poblaciones de Cabanes y Torreblanca es el marjal de mayor importancia en la provincia de Castellón por la cantidad de aves migratorias que allí hay.
Table of Contents
Hoy os propongo pasar una jornada en familia en plena naturaleza. Aunque también podéis ir solos a desconectar, ¡es mi sitio favorito para ello! He perdido la cuenta de las veces que he ido.
UBICACIÓN
El Parque Natural Prat de Cabanes-Torreblanca tiene una extensión de 900 hectáreas repartidas entre los municipios de Cabanes y Torreblanca.
Para llegar hay que ir por la AP-7, tomar la salida 45 en dirección a Oropesa del Mar e ir por la N-340. Lo mejor es aparcar al lado del Instituto de Acuicultura de Torre de la Sal.
EL PRAT DE CABANES-TORREBLANCA
El Prat está incluido en el Catálogo RAMSAR de Zonas Húmedas de Importancia Internacional por ser uno de los humedales menos alterados de la Comunidad Valenciana, con aguas salobres de calidad y gran diversidad de especies de flora y fauna. Así mismo ha sido declarada Zona de Especial Protección para las Aves y forma parte de la red Natura 2000 por su riqueza medio ambiental.
También constituye la mayor turbera de la Comunidad Valenciana; la extracción de turba ha generado grandes lagunas en la zona norte del parque (Torrenostra) y en la zona oeste (Cabanes).
Antiguamente el Prat era más extenso, pero durante el siglo XVII hubo necesidad de nuevas tierras de cultivo (maíz, trigo, arroz y frutales) y ello generó un proceso de desecación mediante la apertura de norias y acequias, que son visibles a lo largo del Prat.
VISITAR EL PRAT DE CABANES-TORREBLANCA CON NIÑOS
Este humedal costero separado del mar por un cordón de cantos rodados y playas naturales es el refugio elegido por cientos de aves cada año. Es por ello que encontraréis varios observatorios de aves. A los niños les encanta ir prismáticos en mano y ver quién es el primero en avistar un ave.
Si os gusta el birdwatching o avistamiento de aves, la mejor época para visitar este humedal es en primavera, aunque es posible avistar aves durante todo el año.
RUTAS
Existen tres rutas a realizar. Todas son circulares y sin desnivel.
Ruta 1: Ruta de 3.5 km que comienza en Torre La Sal. Os recomiendo que la iniciéis en el Centro de Interpretación del Parque Natural, al lado del Instituto de Acuicultura de Torre de la Sal. Realizando esta ruta veréis dunas fósiles, un ecosistema de gran valor geomorfológico. También muy cerquita tenéis la playa de Torre La Sal.
Ruta 2: Ruta de 8 km que también se inicia en Torre La Sal. En esta ruta iréis paralelos a la costa hacia Torrenostra caminando sobre un cordón de cantos rodados hasta llegar al Cuartel de Carabineros. Estas ruinas de un antiguo cuartel de carabineros están situadas en la playa del Quartell Vell, una playa nudista de cantos rodados y arena con una extensión de más de 3 km.
Ruta 3: Ruta de 4.5 km que comienza en Torrenostra. Realizando esta ruta veréis una playa natural y dunas de arena. También caminaréis por la impresionante barrera de cantos rodados hasta llegar a la Gola del Trenc, la desembocadura de las aguas del Prat al mar. Sus aguas ricas en nutrientes, hacen alimentar praderas de posidonia. Aquí encontraréis un mirador con vistas de 360º.
RECOMENDACIONES
Si vais a visitar un lugar así, por favor intentad que vuestro paso por allí pase inadvertido.
No molestéis a las aves que allí viven. No las deis de comer ni habléis alto, podéis estresarlas. Recordad que sois vosotros quienes habéis ido a su casa, no al revés.
No tiréis basura al suelo.
Caminad por el camino señalizado, no toméis atajos ni piséis flora protegida ni mucho menos la arranquéis.Dejad el coche en las zonas habilitadas, no lo uséis en el parque.
Los perros no pueden acceder por seguridad de ciertas especies.
Tampoco está permitida la acampada ni realizar actividades que puedan generar incendios.
Llevad prismáticos y si vais en verano id provistos de gorra, agua y protección solar.
Y si tenéis ocasión id a ver el atardecer desde allí, son de los más bonitos que he vivido.
RECEPCIÓN DE VISITANTES
Torreblanca 964 421 212 www.torreblanca.es
Cabanes 964 657 032 www.cabanes.es
Actualmente el Centro de Interpretación está cerrado por el covid.
Para más información os atienden de 09.00 a 14.00 en el teléfono 636 502 585/964 319 777 o en el correo electrónico: parque_cabanes@gva.es
Espero que os haya gustado este parque natural, uno de mis rincones preferidos de Castellón. Si ha sido así, por favor compartid para que llegue a más gente y dadle al corazoncito 🙂