DE CRUCERO POR EL LAGO DE SANABRIA

por MiRiaM

¿Os gustaría navegar en el primer catamarán eólico-solar del mundo en el lago de Sanabria, el lago glaciar más grande de la península ibérica?

La experiencia de navegar en este catamarán tan especial será sin duda difícil de olvidar. Y además de disfrutar, aprenderéis y os reiréis un montón. ¡Soltamos amarras y nos vamos de crucero por el Lago de Sanabria!

CÓMO LLEGAR

El catamarán sale desde el embarcadero situado en la Playa de Custa Llago, en Ribadelago, a unos 15 km desde Puebla de Sanabria. Si ponéis en el GPS “Crucero ambiental Sanabria” os llevará sin pérdida hasta allí.
Si no disponéis de coche, podéis llegar en tren hasta Puebla de Sanabria y desde allí en taxi.

Justo en frente del embarcadero está la taquilla. También encontraréis baños públicos y una explanada donde dejar el coche gratuitamente.

EL LAGO DE SANABRIA

LAGO DE SANABRIA

LAGO DE SANABRIA

El lago de Sanabria es el lago glaciar más grande de la Península Ibérica con 22.365 hectáreas. Mide 3 km de largo y 1,5 km de ancho, con una profundidad máxima de hasta 52 metros. Pero, ¿cómo se formó este lago? Hace 100.000 años durante la glaciación de Würm había una gran masa de hielo sobre las montañas. Este glaciar se fue derramando por tres cañones (Tera, Cárdena y Segundera) hasta llegar a lo que es hoy el lago. La glaciación terminó hace 12.000 años y nos dejó el lago de Sanabria (además de otra lagunas diseminadas por la sierra, como la Laguna de los Peces).
En 1978 fue declarado Parque Natural y en el año 2015 Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

CATAMARÁN HELIOS COUSTEAU

Como os decía, esto no es un paseo en barco al uso, tendréis el privilegio de navegar en el primer catamarán eólico-solar del mundo. El barco se mueve gracias a las placas solares y a los aerogeneradores.
Fue diseñado y construido por la Estación Biológica Internacional y apadrinado por Monsieur Pierre Ivés Cousteau.

“La EBI es una organización hispano-lusa consolidada para la conservación de los espacios naturales transfronterizos, a través de la investigación científica, la educación ambiental, el ecoturismo sostenible y la innovación tecnológica. Para salvaguardar su objetividad e independencia política, todos sus trabajos de investigación y conservación de habitats y especies, se financian a través de sus propios proyectos ecoturísticos”.

Dispone de cuatro certificaciones de cero emisiones: cero emisiones de CO2, cero efluentes, cero residuos y cero dB de sonido sobre la tasa de ruido ambiente. Consiguiendo que la incidencia sobre el medio sea cero. ¿No es maravilloso?LAGO DE SANABRIA

CRUCERO AMBIENTAL DE INTERPRETACIÓN SUBACUÁTICA

En este didáctico crucero aprenderéis muchísimas cosas sobre la historia y leyenda del lago, la investigación científica llevada a cabo, los microorganismos que allí viven o incluso una exploración subacuática en directo gracias al robot. Todo ello mientras navegáis desde Custa Llago hasta Bouzas, pasando por la Isla de Moras. A su finalización hay una degustación de sidra sanabresa.
Es sin duda una experiencia que gusta a personas de todas las edades. (Tiene la certificación de la Federación Nacional de Familias Numerosas y el Sello de Turismo Familiar) y que os recomiendo hacer encarecidamente si estáis por la zona de Sanabria. Si tenéis pequeñas mascotas, también son bienvenidas en el catamarán, siempre que permanezcan dentro de bolsos o trasportines.
Pero ante todo, destacaría la profesionalidad y el amor por su trabajo de Maribel, nuestra capitana y de Daniel, quien será el encargado de explicarnos todo durante el crucero y de… uy, ¡casi os desvelo la sorpresa! Solo os diré que es buzo 😊.LAGO DE SANABRIA

EL BALNEARIO DE BOUZAS

LAGO DE SANABRIA

BALNERARIO DE BOUZAS

Este balneario que en la actualidad está abandonado, lo veréis desde el barco en este crucero. A finales del siglo XIX-principios del siglo XX fue muy famoso por sus aguas ricas en azufre. Hasta aquí venían a bañarse ilustres personajes, como Alfonso XIII, el doctor Gregorio Marañón o Miguel de Unamuno, quien escribió su novela «San Manuel bueno, mártir» ambientada en esta zona.

TRAGEDIA DE RIBADELAGO

También conoceréis la tragedia que vivió el pueblo de Ribadelago en el año 1959. Y es que construyeron la presa Vega de Tera en la cresta de la montaña, donde nace el Río Tera, y ésta reventó, desbordándose torrencialmente las aguas embalsadas y generando un torrente de agua de ocho millones de metros cúbicos que corrieron por la garganta de la montaña a gran velocidad hasta alcanzar el pueblo de Ribadelago. De los 532 habitantes que tenía el pueblo, fallecieron 144 y tan solo se encontraron 22 cuerpos. El resto siguen sepultados en el lago de Sanabria. Escalofriante, ¿verdad?

LA ISLA DE MORAS

En esta isla artificial, en el lago de Sanabria, construida por los condes de Benavente o condes de Pimentel donde construyeron un palacete que una tormenta arrasó, será donde el barco amarre para sumergir el robot acuático y ver en directo lo que va grabando en el fondo. ¿Y qué vimos? Pues restos arqueológicos (de más de 100 años) que pertenecían al palacete de los condes de Benavente, como una columna de madera noble y también restos etnográficos de la tragedia de Ribadelago, como vasijas o ruedas de carro.

ISLA DE MORAS

MONASTERIO DE SAN MARTÍN DE CASTAÑEDA

También en este crucero conoceréis la estrecha relación entre este monasterio y el lago de Sanabria. Este monasterio se hizo famoso en el siglo XII, ya que a los monjes cistercienses que lo habitaban se les nombró dueños de las aguas del lago. Y lo fueron hasta 1931, ocho siglos siendo los dueños de estas aguas y controlando todo lo relativo a ellas, tanto la pesca como el agua de riego.

LAGO DE SANABRIA

MONASTERIO DE SAN MARTÍN DE CASTAÑEDA

MEDIDAS ANTI COVID

Esta actividad es totalmente segura. Además de la obligatoriedad del uso de mascarilla y echarse gel alcohólico a la entrada, el aforo ha sido reducido y el catamarán es desinfectado por nebulización automatizada. Además, la navegación se realiza al aire libre gracias a las amplias terrazas del barco.

HORARIOS

Aquí os dejo los horarios sacados de la página web de Europarques.LAGO DE SANABRIA

TARIFAS

Si queréis realizar la salida en barco que hemos hecho nosotros, estas son las tarifas.
Tarifa general: 18€
Tarifa Reducida (hasta 9 años presentando acreditación): 12€
Bebés de 0 a 2 años que viajen en brazos sin ocupar plaza: Gratis. Si ocupan asiento, será tarifa reducida.
También hay descuentos para otros colectivos (familias numerosas, mayores de 65 años o discapacidad certificada). Consultad en la web oficial
Los tickets se pueden comprar en taquilla hasta una hora antes de la salida del barco aunque os recomiendo comprarlos online ya que es una actividad muy demandada y corréis el riesgo de quedaros sin entrada.

Espero que  este post os haya ayudado a planear vuestra próxima escapada por el lago de Sanabria y realizar una actividad ecoturística. Si ha sido así, por favor compartid para llegar a más personas.

Comparte nuestro post:

También te puede interesar

Déjanos tu Comentario

error: