MOGROVEJO, UN PUEBLO DE PELÍCULA

por MiRiaM

Mogrovejo es parada obligatoria en tu viaje a Picos de Europa. Declarado uno de los Pueblos más bonitos de España también fue lugar de rodaje.

CÓMO LLEGAR

Mogrovejo pertenece al municipio de Camaleño, en Liébana. Para acceder a él deberéis ir por la carretera CA-185 que enlaza Potes con Fuente Dé. Veréis un desvío a mano derecha y en apenas un kilómetro llegaréis a Mogrovejo.

Si necesitáis alquilar un coche para recorrer la zona, aquí encontraréis los mejores precios.

DÓNDE APARCAR

Nada mas entrar en el pueblo veréis carteles indicando el parking, el cual se sitúa al final del pueblo.

DISTINCIONES DE MOGROVEJO

Mogrovejo está declarado desde el año 1985 Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico.

En el año 2016 se convirtió en un pueblo de película al ser el escenario de rodaje de la primera entrega de la trilogía de películas “Heidi, la reina de la montaña”. Aquí se situaba la casa de Pedro y es que Mogrovejo bien pasa por ser una aldea de los Alpes suizos.MOGROVEJO

Mogrovejo fue elegido Pueblo de Cantabria en 2017 por su labor en la recuperación de la tradición y la arquitectura popular, así como por la adecuación de sus espacios públicos, favoreciendo la calidad de vida de sus vecinos.

Y finalmente, en el año 2020 entró a formar parte de la lista de Pueblos más bonitos de España.

QUÉ VER

Llegar a Mogrovejo es llegar a un lugar idílico, donde la vida transcurre con calma.MOGROVEJO

Situado a los pies del macizo oriental de los Picos de Europa, que actúan como telón de fondo, y rodeado de bosques de robles, acebos y castaños, hacen que Mogrovejo pueda ser adjetivado de muchas maneras, no solo como pueblo de película, sino como pueblo de postal o el balcón de Picos de Europa.

No os sorprendáis si os encontráis con peregrinos en Mogrovejo, y es que por  aquí pasa el Camino Vadiniense, Ruta Jacobea que enlaza el Camino del Norte con el Camino Francés.

Lo primero que veremos a nuestra llegada será su importante conjunto de casas populares lebaniegas y edificios singulares, como la torre medieval.

MOGROVEJO

¿Os gustaría dormir en Mogrovejo? Aquí encontraréis los mejores precios y con cancelación gratuita.

ARQUITECTURA TÍPICA

La arquitectura popular es la típica de la zona, destacando la existencia en el piso alto de construcciones de varas unidas y forradas con un manteado de barro.

También hay viviendas de entre los siglos XVI-XVIII de estilo barroco con escudos señoriales en sus portadas, como la Casona de Vicente de Celis, con un escudo de Estrada.

TORRE MEDIEVAL

La Torre del siglo XIII es de planta cuadrada y tiene 21 metros de altura. Perteneció a los señores de Mogrovejo y presenta una casona adosada. Actualmente no se puede visitar ya que es de titularidad privada.Mogrovejo

IGLESIA PARROQUIAL

La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción es del siglo XVII. Destaca en su interior el retablo mayor de estilo barroco con los escudos de la familia Mogrovejo así como la imagen flamenca de la Virgen del siglo XV conocida como la Milagrosa.

MUSEO DE LA ESCUELA

En el museo de la escuela se expone cómo era una escuela rural en la comarca de Liébana.

La encontramos cerrada, y es que solamente abre en los meses de julio, agosto y septiembre de martes a domingo (10.00-14.00 y 16.00-19.00)

También en Mogrovejo podréis ver un hórreo, un lavadero, así como hornos de pan de forma semicircular. Así mismo, cuenta con un bar y una tienda donde comprar sus quesos típicos.Mogrovejo

Si queréis hacer alguna excursión por los Picos de Europa saliendo desde Santander, aquí os dejo las más interesantes.

Senderismo en los Picos de Europa y Balneario

Ruta de peregrinación al Monasterio de Liébana

Excursión a los Picos de Europa

RUTAS

Desde Mogrovejo parten dos rutas senderistas (junto a la Torre):

Ruta Bajo los Picos

Ruta circular de 9 km calificada como de dificultad baja y con 310 metros de desnivel. Discurre por pistas forestales en su mayor parte entre hayedos de gran belleza.

Ruta Peña Oviedo

Ruta de unos 7 km donde veréis restos megalíticos, aunque se puede alargar hasta los 14.5 km y llegar hasta el Cable, estación superior del teleférico de Fuente Dé.

¿Os ha gustado Mogrovejo? No dejéis de visitarlo si estáis por la zona, os encantará.

Comparte nuestro post:

También te puede interesar

Déjanos tu Comentario

error: