CACABELOS, EL CORAZÓN DEL BIERZO

por MiRiaM

Cacabelos se encuentra situado en el corazón del Bierzo, lo que le convierte en una excelente opción para hacer base si se quiere conocer esta bonita comarca.

Cacabelos tiene mucho que ofrecer: naturaleza, cultura, historia y cómo no, su famosa gastronomía.

UBICACIÓN

Se encuentra en el corazón del Bierzo, en un bonito valle junto al río Cúa rodeado de montes y viñedos. Así mismo, es paso obligado para los peregrinos en su camino hacia Santiago de Compostela.

Desde León os llevará aproximadamente una hora y media por la A-6.

QUÉ VER

Cacabelos se puede recorrer a pie tranquilamente en una mañana. Os dejo la ruta que hicimos nosotros para que no os perdáis nada.

PLAZA DE SAN LÁZARO

Desde esta bonita plaza con fuentes, un antiguo pozo y rodeada de casas de arquitectura popular, comenzamos nuestra vuestra visita a Cacabelos. Aquí mismo dejaremos el coche para comenzar esta ruta viendo los lugares que no puedes dejar de visitar. Esta plaza tuvo en la Edad Media un hospital (en pie hasta el siglo XVIII). 

ERMITA DE SAN ROQUE

En el año 1590 se reconstruyó la ermita de la Vera Cruz, pero años después, en 1599 fue consagrada al santo protector contra la peste, San Roque, cuando ésta azotó la región.CACABELOS

CALLE SANTA MARÍA

La arteria principal de Cacabelos. En esta bonita calle peatonal debéis alzar la mirada para no perderos ninguna de las bonitas casas solariegas que hay en ella. De corte austero, su decoración se centra en su fachada principal, donde se sitúa la puerta de acceso a carruajes y sobre ella, la balconada con el escudo de armas. También veréis en el suelo las vieiras, y es que por aquí pasa el Camino de Santiago, declarado Patrimonio de la Humanidad.

IGLESIA DE SANTA MARÍA

De esta preciosa iglesia cabe destacar su ábside románico, la torre neorrománica y la imagen pétrea de la virgen del siglo XIII. En su interior destaca su capilla románica e importantes tallas, como la Virgen de la Asunción, de la escuela de Gregorio Fernández o un Cristo crucificado del siglo XIII.CACABELOS

PLAZA MAYOR

Si giráis a mano izquierda llegaréis a su plaza mayor, siempre llena de vida y presidida por el ayuntamiento con su torre y reloj.

PLAZA DEL VENDIMIADOR

Y a continuación os toparéis con otra plaza que compite con la anterior en cuanto a ambiente, llena de bares y terrazas y donde veréis una bonita escultura, la del vendimiador.

OFICINA DE TURISMO Y MUSEO ARQUEOLÓGICO M.AR.CA

Ambos espacios comparten edificio, un edificio que durante la primera mitad del siglo XX estuvo destinado a bodega.

Y es que en Cacabelos el vino tiene mucha importancia. En 1989 se creó el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo, destacando las variedades tinta Mencía y Godello y doña Blanca.

Aquí os atenderá una chica simpatiquísima que os dará un callejero de Cacabelos y os explicará con la mejor de sus sonrisas todo lo que no os podéis perder. CACABELOS

En el primer piso se encuentra el Museo Arqueológico de Cacabelos (M.AR.CA) donde veréis una colección de piezas arqueológicas desde la prehistoria hasta nuestros días, mostrando su evolución.

Además de esta colección, hay actividades didácticas y exposiciones temporales. Actualmente acoge una de dos pintores de la zona.

HORARIO TARIFAS

De martes a sábado de 11.00-14.00 y de 16.00-19.00h

Domingos: 11.30-14.00

Entrada general: 2.50€

Reducida (menores de 25, mayores de 65, peregrinos, grupos y centros docentes): 1.50€

Gratuita: menores de 13 años, todos los miércoles y centros docentes de Cacabelos.

CONTACTO

Teléfono: 987 546 993

Os dejo la página oficial de turismo de Cacabelos donde encontraréis mucha información.

PUENTE MAYOR Y PLAYA FLUVIAL

¿Sabíais que Cacabelos tiene playa fluvial? ¡Y qué bien viene cuando aprieta el calor! La encontraréis justo bajo el Puente Mayor.CACABELOS

LAGAR Y MOLINO

LAGAR

A la salida de Cacabelos se encuentra el monumento al Lagar de Vino y justo al lado un precioso Molino de Agua.

CACABELOS

MOLINO

SANTUARIO DE LA V ANGUSTIA

Junto al molino de agua está un moderno albergue con capacidad para 74  peregrinos y el santuario de la V Angustia, del siglo XVIII. Destaca la imagen de la Virgen de la Quinta Angustia, sus siete retablos o el órgano, procedente del monasterio de Carracedo.

OTROS RINCONES

Como siempre os recomiendo, callejead para poder encontrar rincones estupendos, como la Plazuela de las flores o descubrir el street art que hay en Cacabelos.

CACABELOS

DÓNDE DORMIR Y COMER EN CACABELOS

La respuesta es fácil: la Moncloa de San Lázaro.

Ubicado en la plaza de San Lázaro (sí, esa donde habíamos comenzado nuestra ruta y donde habíamos dejado estacionado nuestro vehículo).

Entrareis por un precioso patio y a mano derecha veréis una palloza que es tienda y recepción del hotel. En ella encontrareis mil ideas de regalos, desde artesanía textil a productos gourmet como cervezas artesanales, vinoteca, licores, aceites y vinagres, o productos elaborados por Moncloa, como mermeladas, castañas, cerezas en aguardiente o pimientos asados. También hay un rincón para los peques donde seguro, algo les cae.

CACABELOS

TIENDA PAYOZA LA MONCLOA

HOTEL CON ENCANTO

Este hotel es una casona tradicional de piedra con corredores de madera y tejados de pizarra. Si buscáis tranquilidad y un toque de distinción, sin duda éste es vuestro sitio. Cuenta con ocho habitaciones donde cuidan cada detalle (5 habitaciones dobles, dos suite y la gran suite). Un punto a destacar, su limpieza, estaba todo impoluto. Así mismo las camas eran muy cómodas y la temperatura de la habitación perfecta.

CACABELOS

RESTAURANTE

Veréis que sus instalaciones son amplias, con espacios para cada época del año y situación.

Si visitáis la Moncloa de San Lázaro en invierno, cuenta con un acogedor Café Salón con chimenea, y si vais en verano, disponen de un amplio jardín.

Nosotros estuvimos cenando en la terraza, un espacio precioso.

También podéis comer o simplemente tomar algo en el patio, un bonito ambiente lleno de glicinias.CACABELOS

Pero vamos al grano, ¿qué podéis encontrar aquí para comer?

La Moncloa de San Lázaro cuenta con una amplia carta, aunque nosotros nos decantamos por su menú tradicional, para así probar la gastronomía típica de la región. ¡Os aseguro que no os quedaréis con hambre! Este menú ofrece embutidos o caldo, empanada de Batallón, pimientos asados, botillo de la Moncloa o costillas adobadas y una variedad de postres caseros a elegir. La calidad del producto es brutal y el trato de sus camareros, exquisito.

 

CENA EN LA MONCLOA

DESAYUNO


En conclusión, si sumamos sus preciosas instalaciones, con la amabilidad de su personal, hacen que sea un lugar a recomendar y al que estar deseando volver.CACABELOS

CONTACTO

La Moncloa de San Lázaro está en la C/ Cimadevilla, 97 en Cacabelos.

Teléfono: 987 546 101

Email: info@moncloadesanlazaro.com

Os dejo su página web para que echéis un ojo a sus instalaciones, así como a la carta del restaurante. 

QUÉ VER CERCA DE CACABELOS

CASTRO VENTOSA

Se encuentra en Pieros, a menos de dos kilómetros de Cacabelos sobre un cerro a 638 metros de altitud y es uno de los castros más importantes del Noroeste Peninsular. Así mismo es uno de los mejores miradores del Bierzo.

Fue un poblado desde el Bronce hasta los primeros siglos de la Edad Media. Su vestigio más llamativo es la muralla, construida a finales del siglo III o principios del IV d.C., y que fue declarada Monumento Histórico en 1931.

VISTAS DESDE CASTRO VENTOSA

MONASTERIO DE CARRACEDO

A tan solo 3 km de Cacabelos se encuentra un Monasterio que no os podéis perder. 

Este monasterio benedictino fue fundado en el año 990 por Bermudo II El Gotoso. Fue restaurado en el siglo XII y entre sus dependencias contaba con hospedería, hospital y cárcel.CACABELOS

Hoy en día acoge un museo dedicado a su historia y orígenes.

HORARIO TARIFAS
Invierno: de martes a domingo de 10.00-17.00

Verano: de martes a domingo de 10.00-14.00 y 17.00-20.00

General: 3€

Gratuita: domingos

CONTACTO

Teléfono: 987 546 969

Email: monasterio.carracedo@dipuleon.es

Se encuentra en la Avda. San Bernardo, en Carracedo del Monasterio.

 Y a menos de 20 minutos en coche, está Priaranza del Bierzo, donde podéis hacer la ruta de las Barrancas. 

Comparte nuestro post:

También te puede interesar

Déjanos tu Comentario

error: