Potes es una villa medieval situada en el corazón de Liébana. Vamos a descubrirla a través de sus puentes, torres y callejuelas.
Table of Contents
UBICACIÓN
Potes es la capital de la comarca de Liébana, y está rodeada de un paisaje espectacular. Situada en el suroeste de Cantabria, a los pies del Parque Nacional Picos de Europa en la confluencia de cuatro valles, y de los ríos Deva y Quiviesa.
Desde león llegamos por la N621 tras pasar el puerto de San Glorio.
Si llegáis desde Burgos o Madrid, debéis hacerlo por la N623.
DISTINCIONES DE POTES
Potes es conocida como el corazón de Liébana, al encontrarse en el centro de dicha comarca.
También es conocida como la villa de los puentes y de las torres.
Forma parte de la red de pueblos más bonitos de España.
Su casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico desde el año 1983.
Potes y Mogrovejo son las dos únicas localidades de Liébana que ostentan la distinción de Conjunto Histórico.
DÓNDE APARCAR EN POTES
Aparcamos en la plaza de la Serna y justo enfrente hay un gran aparcamiento (El Ferial). Se encuentra a la entrada del pueblo, junto a la iglesia de San Vicente Mártir y la Oficina de Turismo. El aparcamiento es libre.
QUÉ VER EN POTES
Desde la Oficina de Turismo nos proponen tres rutas para no perdernos ningún rincón.
POTES DE POSTAL
Se trata de un recorrido en el que hay doce paneles con fotografías antiguas de Potes ubicadas en los rincones más emblemáticos. Una forma amena y didáctica de conocer Potes viendo los cambios que ha sufrido esta villa en los últimos 120 años.

RUTA POTES DE POSTAL
BAJO LOS PUENTES
En esta bonita ruta deberemos ir por el paseo fluvial, un agradable paseo de kilómetro y medio, para conocer los puentes de Potes. En nuestro paseo veremos paneles explicativos sobre los valores naturales, económicos y culturales que guardan los ríos Deva y Quiviesa a su paso por la villa. Sin duda una preciosa forma de conocer todo lo que hay que ver en Potes.

RUTA BAJO LOS PUENTES
CONOCER POTES
Esta sería la ruta “convencional” para conocer todos los monumentos que esconde la villa.
NUESTRA RUTA
Pero nuestra recomendación, como siempre es que callejeéis y os dejéis sorprender con cada rincón. A continuación, os vamos a ir detallando nuestra ruta.

BONITO RINCÓN EN POTES
IGLESIA DE SAN VICENTE MÁRTIR
Comenzamos desde la Oficina de Turismo, donde justo a su lado se encuentra la iglesia Vieja de San Vicente Mártir, del siglo XIV. Actualmente es la sede del Centro de Estudios Lebaniegos y la Oficina de Atención al Peregrino. Y junto a esta iglesia, se encuentra la nueva iglesia de San Vicente, de finales del siglo XIX.

IGLESIA NUEVA DE SAN VICENTE
También aquí veréis un pequeño parque con la estatua del violinista Jesús de Monasterio, un músico local.

PARQUE DE JESÚS MONASTERIO CON LA IGLESIA VIEJA AL FONDO
TORRE DEL INFANTADO Y PUENTE DE LA CÁRCEL
Nuestra siguiente parada será la torre del Infantado, el edificio más simbólico de Potes. Se trata de una torre medieval del siglo XV de carácter militar. Se puede visitar, es un espacio cultural que alberga exposiciones y donde también se puede disfrutar de las vistas desde sus almenas.

TORRE DEL INFANTADO Y PUENTE DE LA CÁRCEL
Esta torre fue levantada por los Mendoza, quienes convirtieron a Potes en la capital del Liébana. Anteriormente fue la Casa del Marqués de Santillana. A su lado, el puente de la cárcel, y es que como os decía, Potes también es conocida como la villa de las torres y los puentes.
PLAZA DEL CAPITÁN PALACIOS
Nos encontramos en pleno casco histórico. En esta animada plaza tendréis unas bonitas vistas de la torre del Infantado y donde han puesto el nombre de la villa para conseguir una foto de postal.

PLAZA DEL CAPITÁN PALACIOS
BARRIO DE LA SOLANA Y BARRIO EL SOL
A continuación nos adentramos en los barrios con más solera de Potes. Llenos de callejuelas y caserones blasonados que nos hacen retroceder en el tiempo. Sin duda mi parte favorita de Potes. No os podéis ir sin ver esta zona de Potes.

CALLE EL SOL
También allí se encuentra el puente de San Cayetano.

PUENTE DE SAN CAYETANO
Y si lo que necesitáis es recuperar fuerzas, está lleno de restaurantes y sidrerías donde tomar algo.

CALLE CÁNTABRA
¿Te gustaría alojarte en Potes? Aquí encontrarás los mejores precios con cancelación gratuita. |
2 comentarios
Me ha encantado lo de Potes de postal. Super original!
Muchas gracias Andoni por tu comentario. Sí, la verdad que Potes de postal le da una visión muy original al recorrido. Un saludo