RUTA EL BOSQUE DE LOS ENANITOS EN ALMANZA

por MiRiaM

En la localidad leonesa de Almanza se encuentra un bosque muy especial, el Bosque de los Enanitos. Una ruta familiar en la que veréis a estos icónicos personajes de Walt Disney en un marco incomparable; un robledal centenario.

CÓMO LLEGAR AL BOSQUE DE LOS ENANITOS

Desde León capital os llevará una hora en coche, por la N-625. Una vez hayáis llegado a Almanza, debéis coger la carretera en dirección Corcos y continuar unos tres kilómetros hasta llegar a la señal de un enanito que os da la bienvenida.

DÓNDE APARCAR

La ruta el bosque de los enanitos dispone de un amplio parking a la entrada de la misma. Esto sí, no está asfaltada por lo que, si en los días anterior ha llovido, os encontraréis zonas con barro.

RUTA EL BOSQUE DE LOS ENANITOS EN ALMANZA

ENANITO A LA ENTRADA DEL PARKING

RUTA EL BOSQUE DE LOS ENANITOS

La ruta del bosque de los enanitos está perfectamente señalizada. Encontraréis en el suelo indicaciones en troncos de árboles además de señales.

La ruta tiene unos 2.2km (ida y vuelta) por lo que es perfecta para realizarla con niños.

No os ansiéis durante el camino, todas las figuras se encuentran al final. 

Encontraréis una bifurcación en la ruta, hay que tomar el desvío a la derecha (está indicado) y unos metros más adelante ya veréis una gran explanada con grandes robles centenarios. Cada uno es la casita de uno de los enanitos.

A la entrada tenéis un plano para que no os perdáis nada, porque a parte de los enanitos hay un columpio, mesas para picnic y ¡la casita de la bruja malvada!

RECOMENDACIONES

Tened cuidado con las raíces ya que podéis tropezar.

Llevad calzado apropiado para hacer la ruta, ya que el terreno puede tener barro y resbalar.

Podéis llevar vuestra comida o merienda ya que allí hay mesas con bancos para ello.

No os olvidéis recoger todo y no tirar nada al suelo (hay un contenedor).RUTA EL BOSQUE DE LOS ENANITOS EN ALMANZA

QUÉ VER EN ALMANZA

Y como la ruta del bosque de los enanitos es corta, podéis aprovechar vuestro desplazamiento hasta Almanza para daros un paseo por su casco histórico, declarado Conjunto Histórico Medieval. Os aseguro que no os decepcionará. Además si vais en Navidad, alucinareis con su decoración. La han llegado a bautizar como la Vigo leonesa.

No os perdáis su arco gótico del siglo XIII, puerta que servía de acceso al recinto amurallado, su muralla (siglos XII-XIII) o el castillo-palacio del siglo XV levantado sobre otro anterior del siglo XII y declarado Bien de Interés Cultural desde 1949.RUTA EL BOSQUE DE LOS ENANITOS EN ALMANZA

Tampoco os marchéis de la villa sin visitar la iglesia de Santa Marina, con un campanario exento, la torre del Reloj del arquitecto Torbado, construida en 1947 y a la que es posible subir.

Y para finalizar, es reseñable una talla en madera del Rey Alfonso IX, el monarca leonés que otorgó Fuero a la Villa en el año 1225.

Espero que os haya gustado esta bonita ruta y que os animéis a hacerla. 

Comparte nuestro post:

También te puede interesar

Déjanos tu Comentario

error: