Si estás pensando en viajar a Barcelona con niños, aquí te cuento los planes que no te puedes perder y con los que además acertarás seguro.
Barcelona es una ciudad increíble y en cuanto a turismo familiar se refiere, es otro nivel. Por muchos días que estés en la ciudad condal, nunca te dará tiempo a ver todo lo que ofrece para los peques.
En este post os dejo una lista con los lugares que más nos gustaron y que son un acierto seguro si viajáis a Barcelona en familia.
Table of Contents
PARQUE DE ATRACCIONES DEL TIBIDABO
Un plan estrella para pasar una jornada en Barcelona con niños es sin duda visitar su parque de atracciones. Situado en la montaña del Tibidabo, es además un magnifico mirador de toda la ciudad.

VISTAS PANORÁMICAS DE LA CIUDAD DE BARCELONA DESDE EL PARQUE DE ATRACCIONES DEL TIBIDABO
En cuanto a las atracciones, hay más de treinta. En cada una de ellas encontraréis un cartel donde se indica la altura mínima o máxima que tiene que tener el peque para poder subir.
La atracción que más nos gustó y os vamos a recomendar es Virtual Express, un tren en el que os ponen unas gafas de realidad virtual. Increíble de verdad, os sorprenderá mucho.
También hay un cine en 4D, el Dididado, en el que proyectan dos películas diferentes al día (las proyecciones son en Catalán).
Y por último recomendaros sus atracciones más icónicas, como el Giradabo (noria), el avión o el carrusel.
RECOMENDACIONES PARA VISITAR EL PARQUE DE ATRACCIONES DEL TIBIDABO
Dentro encontraréis varios puntos de restauración, pero debéis saber que se puede acceder al parque con comida y bebida. Allí encontraréis zonas de picnic.
El parque está dividido en cuatro alturas. Si tenéis problemas de movilidad, hay un ascensor en cada planta.
Si tenéis discapacidad reconocida, os darán una pulsera para tener acceso preferente en las atracciones.
Estad atentos a su página web el día de vuestra visita para saber la agenda (actuación de las mascotas, pases del cine 4D…).

ACTUACIÓN DE LAS MASCOTAS TI-BI-DA Y BO
CÓMO LLEGAR AL PARQUE DE ATRACCIONES DEL TIBIDABO
Podéis ir en coche (parking en la cima del Tibidabo por 13€) o en transporte público.
Si optáis por este último, tenéis que llegar hasta la plaza Kennedy en metro (L7 parada Avda. Tibidabo) y allí coger el autobús numero 196 que os deja en la plaza del Doctor Andreu (seis paradas). En dicha plaza está la entrada del funicular Cuca de Llum.
HORARIOS Y TARIFAS DEL PARQUE DE ATRACCIONES DEL TIBIDABO
El horario es de 11.00 a 20.00 horas.
En julio y agosto está abierto de miércoles a domingo y festivos. Resto del año debéis consultar en su página web.
TARIFAS |
Entrada general (+120cm): 35€ |
Entrada junior (90-120 cm): 14€ |
Entrada senior (+60 años): 10.50€ |
Entrada diversidad funcional: 7€ más acompañante gratuito |
Barcelona Card Family: entrada gratuita |
Todas estas tarifas incluyen tanto el parque de atracciones como el funicular Cuca de Llum (viaje de ida y vuelta).
¿Necesitáis alojaros en Barcelona? En este enlace encontraréis los mejores precios con cancelación gratuita. |
MUSEO DE CERA
El museo de cera de Barcelona os guardará varias sorpresas, y es que desde el inicio veréis que la visita promete.
Este museo de cera del siglo XXI está dividido en tres plantas y como os decía acoge muchas sorpresas (han utilizado nuevas tecnologías sin perder la esencia del edificio histórico en el que se encuentra).
¿Sabíais que el museo de cera está ubicado en el que fue sede del Banco de Barcelona? |
Sin haceros mucho spoiler, la visita comienza en un simulador. Solo os diré que veréis toda Barcelona a vista de pájaro. Para a continuación, pasar a la cámara acorazada. Allí están los personajes de la serie La casa de papel intentando hacerse con el botín.
En el museo de cera podréis también hacer un viaje galáctico o subir en un submarino. En total más de 120 figuras repartidas en 28 espacios diferentes. Ya os adelanto que la visita se os hará muy corta. A nosotros nos encantó.

MICHELLE CON SIR ELTON JOHN
HORARIOS DEL MUSEO DE CERA
De lunes a jueves: 10.30-19.00 (cierre de taquilla una hora antes).
Viernes, sábados, domingos y festivos: 10.30-20.00 h.
TARIFAS MUSEO DE CERA
Las entradas se pueden adquirir on line desde su página web. Así os aseguráis plaza y además podéis beneficiaros de descuentos.
TARIFAS |
|
Adultos | 20€ |
Niños (6-16 años) | 16€ |
Mayores de 65 años | 17€ |
Menores de 5 años | Gratis |
Barcelona card Family | Gratis |
Si tenéis la Barcelona card Family deberéis mostrarla en la tienda que hay enfrente del museo y allí os darán vuestras entradas.
CÓMO LLEGAR AL MUSEO DE CERA
Se encuentra en el Pasaje de la Banca, 7. La parada de metro más cercana es L3 Drassanes. O en bus: 59, D20, H14, V13 y V17.
TIP: Si queréis visitar una cafetería muy chula inspirada en el mundo mágico de las hadas y los bosques, al salir del museo de cera, adentraos en el callejón que hay a mano izquierda. Allí encontraréis la cafetería el Bosc de les Fades. Si hay fila para acceder es porque el aforo está completo. En ese caso no está permitida la entrada para realizar fotografías para no molestar a la gente. Tendréis que sentaros en la mesa asignada y realizar una consumición.
El horario es de lunes a jueves y domingos: 10.30 a 01.00h. Viernes y sábados de 10.30 a 01.30h.
Ya sabéis lo importante que es viajar con un buen seguro de viaje que cubra cualquier imprevisto cuando se viaja con niños, incluso una cancelación de última hora. Aquí encontraréis el mejor seguro con un 5% de descuento. |
AQUARIUM DE BARCELONA
Otro plan para hacer con niños en Barcelona es visitar el Aquarium.
Destaca su oceanario, único en Europa por su tamaño y por el número de especies que alberga. Tiene cerca de 4 millones de litros de agua y un túnel transparente de más de 80 metros de longitud.
Pero sin duda por lo que más va a gustar a los niños, es por su Planeta Aqua, en el segundo piso. Aquí podrán jugar a la vez que aprenden cosas. Podrán adentrarse en un submarino, o incluso en una reproducción de un cachalote a tamaño real.
Otra zona que les encantará y de la que os costará sacarles es Explora, la zona infantil. Cuenta con más de 50 actividades interactivas.
En el Aquarium de Barcelona también encontraréis una cafetería/restaurante y una tienda.
HORARIOS Y TARIFAS DEL AQUARIUM DE BARCELONA
Abre todos los días del año de 10.00-20.00 o hasta las 19.00 (depende del mes). La taquilla cierra una hora antes. Podéis comprar las entradas desde su página web y beneficiaros de descuentos.
TARIFAS | |
Adulto (a partir de 11 años) | 24€ |
Infantil (de 5-10 años) | 17€ |
Infantil (3-4 años) | 10€ |
De 0 a 2 años | gratis |
Discapacidad reconocida | 17€ |
Barcelona card family | Gratis |
Si tenéis la Barcelona card family deberéis presentar vuestra tarjeta dentro, en los tornos, no hace falta hacer la cola en taquilla.
CÓMO LLEGAR AL AQUARIUM
Se encuentra en Moll de Espanya del Port Vell s/n. Podéis llegar en metro L3 Drassanes o L4 Barceloneta. En el Bus Turístic, ruta Roja parada Port Vell, o en Bus:14, 59, 64, 120, D20, H16 y V17.
ZOO DE BARCELONA
El zoo de Barcelona, con más de 125 años de historia, ha sabido adaptarse a los tiempos hasta convertirse en un nuevo modelo de zoo, basado en la conservación, investigación y educación.
Sin duda os llamará la atención la gran vegetación que allí hay (1300 plantas de 320 especies botánicas) lo que da la sensación de que los animales están en su hábitat natural.
En cuanto a los animales, podréis ver más de 300 especies diferentes. Me encantó ver osos pardo, uno de mis animales preferidos o el lobo ibérico.
¿Sabíais que en el Zoo de Barcelona es posible apadrinar? De esta forma se contribuye al mantenimiento de las especies que viven en el zoo y colaboración en los proyectos de conservación, investigación y educación para proteger a la fauna amenazada y sus hábitats.
Es tan sencillo como elegir un animal que esté en la sección de los más amenazados y realizar un pago anual (entre 60-100€). |
HORARIO Y TARIFAS DEL ZOO DE BARCELONA
Abre todos los días del año desde las 10.00h. El horario de cierre depende de la estación del año y la luz del sol, por lo que debéis consultar su página web antes de ir.
TARIFAS | |
Entrada general (a partir de los 12 años) | 21.40€ |
Menores de 3 años | Gratis |
Niños de 3 a 12 años | 12.95€ |
Entrada diversidad funcional | 5.65€ |
Mayores de 65 años | 10.50€ |
Barcelona card family |
gratis |
RECOMENDACIONES VISITA AL ZOO
Podéis acceder con comida y bebida del exterior. Hay áreas de picnic. Lo que está totalmente prohibido es dar comida a los animales.
Allí también encontrareis una cafetería y varios puestos de helados.
No se puede acceder con bicicletas, patines ni animales de compañía.
Tampoco se puede volver a entrar si salís.
Y por último, deberéis descargaros un código QR o bien hacer una foto a los planos que encontraréis a lo largo del zoo ya que no dan planos físicos.
CÓMO LLEGAR AL ZOO
En metro L4 parada Barceloneta y Ciutadella villa Olímpica o L1 parada Marina y Arco de Triunfo.
El zoo tiene dos accesos, el principal al que se accede por el parque de la Ciudadela o el acceso por la calle Wellington (suele haber menos gente para entrar).
MUSEO DEL CHOCOLATE
¿A qué niño y no tan niño no le gusta el chocolate? Entrar en este museo es una experiencia sensorial. El olor que percibiréis nada mas entrar os hará caer en la tentación. ¡Por suerte vuestras entradas son chocolatinas!
Este museo ubicado en el antiguo convento de San Agustín, representa un viaje por la historia del chocolate, su llegada a Europa y sus propiedades.
Así mismo veremos creaciones alucinantes con chocolate, como Copito de nieve o la casita de la película Up. Al finalizar la visita podemos tomarnos algo en su cafetería o comprar algo. ¿No os parece un planazo para ver en Barcelona con niños?
HORARIO Y TARIFAS DEL MUSEO DE CHOCOLATE
De martes a sábado:10.00-19.00h
Domingos y festivos:10.00-15.00h
Lunes cerrado.
TARIFAS | |
Entrada general | 6€ |
Niños hasta los 6 años | gratis |
Barcelona card family | Gratis (deberéis canjear las entradas en la caja de la tienda/cafetería) |
Podéis comprar las entradas anticipadamente en su web oficial.
CÓMO LLEGAR AL MUSEO DE CHOCOLATE
Esta ubicado en el antiguo convento de San Agustín (no os perdáis el claustro), calle Comercio, 36. Podéis llegar en metro línea 4 parada Jaume o línea 1 parada Arco de Triunfo. Bus: 39, 40, 41, 42, 51, 120 y 141.
DAR UN PASEO EN LAS GOLONDRINAS
Otro plan familiar en Barcelona es dar un agradable paseo en barco por su puerto. Durante este paseo de unos 40 minutos de duración, veréis el Maremágnum, el puente levadizo Puerta de Europa, la Torre del Reloj (antiguo faro en época de Carlos III), vistas al castillo y la montaña de Montjuic, el hotel W y los masivos barcos de los cruceros que atracan en el puerto de Barcelona.
¿Sabíais que Barcelona es el cuarto puerto del mundo en tráfico de cruceros turísticos? |
HORARIOS Y TARIFAS DE LAS GOLONDRINAS
Salen todos los días a las: 11.15, 12.15, 13.15, 14.30, 16.15, 17.15 y 18.15h
Mirad su pagina web antes de ir por si han cambiado los horarios.
TARIFAS | |
Adultos | 7.70€ |
Niños | 3€ |
Estudiantes y jubilados | 6.70€ |
Barcelona card family | gratis |
CÓMO LLEGAR
Las golondrinas salen desde el Portal de la Pau, s/n. Moll de Drassanes (delante del Monumento de Colón). Metro: L3 Drassanes o Bus: 59, 120, D20, H14 y V13.
BARCELONA BUS TURÍSTIC
Una forma genial de recorrer la ciudad de Barcelona es subiendo a uno de sus autobuses turísticos.
Tienen dos alturas y el piso superior está abierto, por lo que viene genial para poder ir grabando o sacando fotos. Además si llueve ponen un toldo.
En dos líneas recorren toda Barcelona y podréis coger ambas así como subir y bajar las veces que queráis.
La primera vez que subáis al autobús os darán unos auriculares así como un plano con las paradas que realiza esa ruta. El audio está en 16 idiomas. Lo que eché en falta fue un canal específico para niños, ya que así consiguen captar su atención por más tiempo.
Fijaos bien en la foto porque este autobús turístico es el único oficial de Turismo Barcelona. Además siempre irá personal oficial de Turismo Barcelona que os ayudarán en todas las dudas que tengáis.
HORARIOS Y TARIFAS DEL BARCELONA BUS TURÍSTIC
El Barcelona bus turístic sale todos los días del año (excepto el 01/01 y 25/12).
Cada ruta tiene una duración aproximada de dos horas y la frecuencia es de 20 a 30 minutos.
La primera salida es a las 09.00h hasta las 19.00h.
TARIFAS | Un día | dos días |
Mayores de 12 años | 30€ | 40€ |
Niños de 4 a 12 años | 16€ | 21€ |
Mayores de 65 o personas con diversidad funcional | 25€ | 35€ |
Bebés de 0 a 3 años | gratis |
Podéis comprar las entradas a bordo del autobús, en los puntos de información turística de Turismo Barcelona, en hoteles o en quioscos de prensa y librerías. Aunque mi recomendación es que las compréis on line en este enlace, ya que tienen descuento.
COSMOCAIXA, EL MUSEO DE LA CIENCIA
Un planazo para hacer con niños en Barcelona es visitar el museo de la Ciencia Cosmocaixa.
Hay varias salas con exposiciones permanentes, como el bosque inundado (representa la selva amazónica), la base antártica, la sala universo, comenzando con el Big Bang y finalizando explorando cerebros como el humano o de distintos animales. Además, ofrece exposiciones temporales, un planetario y actividades y talleres familiares.
HORARIO Y TARIFAS DE COSMOCAIXA
Abierto de lunes a domingo en horario de 10.00 a 20.00h. Cerrado 25 de diciembre, 1 y 6 de enero.
Días 24 y 31 de diciembre horario especial de 10.00 a 18.00h.
TARIFAS | |
General | 6€ |
Menores de 16 años, personas con discapacidad y Barcelona Card Family | Gratis |
CÓMO LLEGAR A COSMOCAIXA
Se encuentra en la calle Isaac Newton, 26. En metro línea 7 parada Av. Tibidabo además de diversos autobuses:H2, H4, V17, V19, V13, 196 o 123.
POBLE ESPANYOL
El pueblo español no nos gustó en demasía, pero lo incluyo en esta lista porque puede ser interesante para gente que venga de fuera de España. En este recinto encontrareis reproducciones de las plazas y de la arquitectura popular de toda España así como varios talleres de artesanos. También suelen tener exposiciones temporales o talleres. Cuando fuimos nosotros había una exposición de Star wars.
HORARIOS Y TARIFAS DEL POBLE ESPANYOL
Lunes: 10-20h.
Martes a domingo: 10-00h
TARIFAS | |
Adulto | 14€ |
Infantil (4-12 años) | 10€ |
Menores de 4 años y Barcelona card family | gratis |
CÓMO LLEGAR AL POBLE ESPANYOL
Se encuentra en el corazón de la montaña de Montjuic.
En metro línea 1 y 3 parada plaza España y allí coged el autobús numero 13, 23, 150 o el busTurístic, que os deja en la misma puerta.
MOSAICCOS BARCELONA
No pudimos ir por falta de tiempo pero nos quedamos con muchas ganas. Os dejo aquí su página web para que le echéis un ojo. Sin duda es una actividad chulísima para hacer con los peques en Barcelona. Descubriréis la técnica del trencadis en un taller de dos horas. (El trencadis es la técnica que inventó Gaudí y que la encontraréis en sus principales obras, como la Pedrera, Parque Güell, o Sagrada Familia).
El horario de los talleres es a las 10.00, 14.00 y 17.00 horas. Domingos y lunes cerrado.
Tarifa: 45€ persona. 20% dto con la Barcelona Card Family.
Se encuentra en la calle dels Assaonadors, 10. Metro Línea 4 parada Jaume I.
BIG FUN MUSEUM, EL MUSEO DONDE TODO ES POSIBLE
Otro planazo que podéis hacer en Barcelona con niños es pasar una tarde en el Big Fun Museum, ¡7 museos en uno! Os garantizo que es super divertido.
En este museo de varias plantas, encontraréis salas super curiosas como el museo de la locura, el de los retos y maravillas, food art con obras de arte realizadas con comida o adentrarte en el mundo de Alicia en el país de las maravillas en un laberinto de espejos.
Las salas que más gustan son la casa del gigante, donde hasta una cuchara será más grande que vosotros. Allí podréis hacer fotos divertidísimas como esta.
Otra sala en la que os lo pasaréis genial es la casa al revés. Fijaos bien porque está todo cuidado hasta el más mínimo detalle. Abrid cajones y armarios, ya veréis. Y las fotos quedan tal que así:
Pero sin duda el museo que más nos gustó de Big Fun Museum fue el sweet museum. Las fotos más instagrameables las podréis conseguir en esta sala.
Y por último hay una piscina de bolas para los niños (o no tan niños) ¡qué bien nos lo pasamos!
Os dejo aquí su página web para que veáis todo lo que hay dentro de este museo.
HORARIO Y TARIFAS DE BIG FUN MUSEUM
De domingo a viernes: 11.00 a 19.00h.
Sábados: 11.00 a 21.00h.
La entrada general cuesta 20€ y los menores de 5 años entran gratis.
CÓMO LLEGAR A BIG FUN MUSEUM
Se encuentra super céntrico, en la Rambla 88. El metro más cercano es la Línea 3 parada Liceu.
MUSEO MAGIC WORLD, EL MUSEO DE LAS ILUSIONES
¿Y que os parece visitar el museo de las ilusiones? Nos encantó el lugar. Muy tranquilo, buena temperatura, buena música y muy limpio. ¡No olvides llevar tus mejores calcetines! A la entrada deberás dejar tus zapatos en un casillero.
En este museo encontrareis casi 40 murales a cual más divertido para pasar un rato super divertido en familia o con amigos. Gracias a la técnica Trick art se logra un efecto sorprendente en las fotografías. Y no os preocupéis si lo de las fotos no es lo vuestro; en el suelo veréis pegatinas donde se indica el lugar perfecto desde donde debéis apuntar vuestro objetivo para que salgan una fotos espectaculares.
La chica del museo también os puede sacar alguna foto, no tengáis problema en decírselo, ya veréis que es majísima.
¿Aún no nos sigues por Instagram? Allí podrás ver muchas más fotos divertidas del museo Magic World. |
HORARIO Y TARIFAS DEL MUSEO MAGIC WORLD
De domingo a vienes: 10.00-20.00h
Sábados: 10.00-21.00h
La entrada general cuesta 11€ y los menores de 5 años entran gratis.
En su página web podréis comprar las entradas así como ver divertidos vídeos en los murales.
CÓMO LLEGAR AL MUSEO MAGIC WORLD
Se encuentra a solo cinco minutos de Plaza Cataluña, en Carrer de Casp, 50. Lo mejor es llegar en transporte público. Metro L1 y L4 parada Plaza Urquinaona.
FUENTE MÁGICA DE MONTJUIC
Los niños alucinarán con este espectáculo de luz, agua y sonido. El agua de las fuentes comienza a bailar al son de la música a la vez que va cambiando de color. Los pelos de punta sobre todo con el tema de Freddie Mercury y Montserrat Caballé «Barcelona».
Cada día cambia la música, (pop, clásica, rock, jazz…) si queréis saber qué coreografía habrá cada día, mirad en esta página web.
Las sesiones con música y color son los jueves, viernes y sábados de 21.00 a 22.00h.
Se encuentra en la Plaza de Carlos Buigas,1. Para llegar, en metro L1 y L3 parada España. Bus 55 o bus turístic parada MNAC.
Tip: id con tiempo, se llena de gente. Y no os pongáis al lado de la fuente, os mojaréis. Es mejor verlo con un poco de perspectiva. Si subís la escalinata, a la altura de las cuatro columnas lo veréis mucho mejor.
PARQUE DE LA CIUDATELLA
Este bonito parque fue construido a finales del siglo XIX. Veréis árboles centenarios y más de cien especies vegetales, además de un lago con patos, la gran cascada monumental, la escultura la dama del paraguas o el mamut de piedra, una reproducción a tamaño real de este extinguido animal.
A la entrada podréis ver el Castillo de los Tres Dragones, un edificio de ladrillo visto obra de Domenech i Muntaner realizado con motivo de la Exposición Universal de 1888.
ESTATUA DE COLÓN
La estatua de Colón se encuentra al final de la Rambla y fue inaugurada en 1888. En su interior hay un ascensor que nos eleva a 57 metros para convertirse en un bonito mirador.
Tarifas: 6€. Barcelona Card Family: gratis.
Actualmente está cerrado por el covid.
LEGO STORE
Si sois fans de Lego no podéis perderos esta tienda. Os podréis sentar en un coche hecho de piezas Lego, ver una reproducción de la Sagrada Familia, del Parque Güell o incluso sentaros al lado del mismísimo Gaudí.
La entrada es gratuita, no hace falta comprar nada para visitarla pero ya os adelanto que será muy difícil que no caigáis en la tentación con algo.
Suele haber cola, por lo que un consejo puede ser evitar ir en sábado. Si podéis id por la mañana o a la hora de comer.
Lego store está en el Paseo de Gràcia, 9. Metro: L1 o L3, plaza Catalunya o L2, Paseo de Gracia.
Está abierto de lunes a sábado de 09:30h a 21:30h ininterrumpidamente. Los domingos está cerrado.
GALERÍAS MALDÁ
Las galerías Maldá son el paraíso de los «frikis». Unas galerías llenas de tiendas para los fans de Harry Potter, Pokemon, Dragon Ball, Star Wars, Willy Wonka, anime, manga, Disney, o Juego de Tronos, entre otros.
Estas galerías, que por cierto son las más antiguas de Barcelona (abiertas desde 1943), se encuentran en la calle Portaferrissa, 22. Metro: L1 o L3, pl. Catalunya.
Abren de lunes a sábado de 11.00-21.00h. Los domingos está cerrado.
KÄTHE WOHLFARHT, LA TIENDA DE LA NAVIDAD
Si os gusta la navidad, esta es vuestra tienda. Nosotros ya habíamos visitado la tienda que tienen en Riquewihr y teníamos muy buen recuerdo, por lo que cuando vimos que también estaba en Barcelona, no dudamos en ir a visitarla.
Tienen cosas preciosísimas. Son tirando a caras, pero de buena calidad. Además a nosotros nos coincidió Pascua y también había mucha decoración de este motivo.
Está en la calle del Banys Nous, 15. Abre todos los días de 12.00 a 20.00h.
PAPABUBBLE, LA TIENDA DE LOS CARAMELOS ARTESANOS
Una original tienda que elabora los caramelos de forma artesanal. Además, vuestra visita os puede coincidir con el momento en el que realizan los caramelos o piruletas. Así mismo hay talleres de caramelos para los niños. Os dejo aquí su página web para que los veáis o incluso los podréis comprar on line.
Sito en la calle Banys Nous, 3. Metro: L4, Jaume I o Barceloneta.
Abre de lunes a viernes de 11.00-15.00h y 16.00-20.30h.
Sábados: 11.00-20.00h y domingos cerrado.
CHOCOLAT FACTORY, LA TIENDA DE LOS CHOCOLATES
El templo de los amantes del chocolate. Veréis verdaderas obras de arte. A nosotros nos coincidió la visita con Pascua por lo que os podéis hacer una idea de las Monas que vimos, espectaculares.
Allí encontraréis chocolates de todo tipo, ¡incluso se pueden personalizar!
La tienda se encuentra en la calle Valencia, 268. Metro: L2, L3, L4, parada Passeig de Gràcia.
Su horario es de lunes a sábado de 09.00-21.00h.
Os dejo también su página web por si queréis comprar algo on line.
DUCK STORE, LA TIENDA DE LOS PATITOS DE GOMA
Bienvenidos al maravilloso mundo de los patitos de goma. Los hay de mil formas y colores, incluso los podéis personalizar. La tienda se encuentra nuevamente en la calle Banys Nous, 1.El horario es de 11.30-20.00h de lunes a sábado. Los domingos está cerrado.
TIENDA DE LOS CAGANERS
La figura del caganer es muy típica en la cultura catalana. En todos los belenes esta figura aparece junto al pesebre. Se cree que es símbolo de fertilidad y no poner esta imagen puede traer desventura al hogar, ya que sus heces fertilizan la tierra, traen suerte y alegría para el año venidero.
Justo en frente de la Iglesia de Santa María del Mar, en la plaza de Santa María, 7 se encuentra esta original tienda. En ella no solo encontraremos al caganer original, sino que encontraremos a casi cualquier celebridad en esta pose; políticos, futbolistas, cantantes, actores, personajes de Star Wars, Harry Potter, los Simpsons,… en definitiva, cualquier personaje que os imaginéis, seguro que lo encontráis.
Su horario es de lunes a viernes de 10.00- 15.00 y 16.00-19.00 y los sábados y domingos: de 10.00 a 20.00h.
CASA GISPERT
Por último os hablo de la casa Gispert, fundada en 1851. La particularidad de esta tienda reside en que siguen tostando los frutos secos en un horno tradicional, el único que hay en Europa de estas características.
No dejéis de visitar esta curiosa tienda. Se encuentra en la calle Sombrerers, 23. Metro: L4, parada Jaume I.
BARCELONA CARD FAMILY
Llevo todo el post hablándoos de la Barcelona card family pero no os he contado qué es. Se trata de nuevo producto que ha sacado Turismo Barcelona pensando en el turismo familiar y es una excelente forma de ahorrar.
Incluye como habéis visto en el post la mayor parte de las atracciones familiares que os he nombrado, como el parque de atracciones del Tibidabo, el museo de Cera, el Aquarium, el zoo, el museo de ciencia Cosmocaixa, el museo del chocolate, el paseo en las Golondrinas, o el recinto modernista de Sant Pau. Todas estas entradas son totalmente gratuitas. En otros lugares como Catalunya en miniatura, taller de trencadís o portAventura os harán un 20% de descuento.
Pero esta tarjeta además, incluye transporte público gratis ilimitado por los días que hayáis comprado la tarjeta. Podéis elegir entre 72h, 96h o 120h.
Recordad que la Barcelona card family no da acceso prioritario, tendréis que hacer la cola en taquilla para canjear vuestras entradas (a excepción del Aquarium que podéis ir directos a los tornos).
¿Echamos cálculos para ver lo que nos ahorramos?
Parque Tibidabo | 35€ | 0€ |
Cosmocaixa | 6€ | 0€ |
Museo chocolate | 6€ | 0€ |
Paseo en las golondrinas | 7.70€ | 0€ |
Aquarium | 24€ | 0€ |
Zoo | 21.40€ | 0€ |
Museo de cera | 20€ | 0€ |
Pueblo español | 14€ | 0€ |
Mirador de colón | 6€ | 0€ |
Centro Modernista Sant Pau | 16€ | 0€ |
Total | 157.10€ | |
Tarjeta Barcelona card family para adulto 72 horas | 70€ |
Como veis el ahorro es considerable y eso sin contar los metros y autobuses que cogíamos diariamente. (Una tarjeta de transporte público de 24h cuesta 10.50€).
Ya sabéis que solo os recomendamos aquello que nos gusta y nos parece un buen producto. En este caso la Barcelona card family nos ha gustado porque todas las atracciones que incluye son muy atractivas para el público infantil, no han metido digamos cosas de «relleno». Así que aquí os dejo el enlace para que podáis adquirirla.
QUÉ VER CERCA DE BARCELONA CON NIÑOS
CATALUNYA EN MINIATURA
En la localidad de Torrellas de Llobregat, a pocos minutos en coche de Barcelona capital, se encuentra Catalunya en miniatura. Un parque temático familiar declarado de interés turístico nacional. El mayor de los 14 parques de reproducciones en miniatura existentes en Europa además de un parque de aventuras. Si queréis saber mas, aquí os dejo el enlace al post completo.
PORTAVENTURA
Y en la cercana Tarragona se encuentra el parque de atracciones de PortAventura.
Podéis alojaros en uno de sus hoteles o bien realizar una excursión desde Barcelona.
Para finalizar, quería agradecer a Carina de Turismo Barcelona todas sus recomendaciones y consejos sobre esos lugares que no salen en las guías pero que son de sobra conocidos por los locales y que gracias a ella os he podido mostrar en este artículo.
Y hasta aquí el post sobre qué ver en Barcelona con niños. Si os ha gustado, por favor compartid para que podamos llegar a más gente. ¡Hasta el próximo post!