Descubre Manchester, la segunda ciudad más grande de Inglaterra y capital de la Revolución Industrial. En esta guía práctica de Manchester descubriréis todo lo necesario para disfrutar y enamoraros de esta gran ciudad del norte de Inglaterra.
En este post os traigo toda la información útil necesaria para planificar vuestro viaje a Manchester.
Y si es vuestra primera vez en el Reino Unido, no os perdáis nuestro post Consejos para viajar a Reino Unido por primera vez.
Table of Contents
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA VIAJAR A MANCHESTER
Manchester pertenece a Reino Unido, por lo que desde el 1 de octubre de 2021 para ingresar en el país es necesario hacerlo con el pasaporte, ya no se podrá viajar solo con el DNI. Además, el pasaporte tendrá que contar con una vigencia mínima de seis meses.
Si viajas desde otro país fuera de la Unión Europea, es posible que además necesites un visado.
CÓMO LLEGAR A MANCHESTER
Desde España es muy fácil llegar a Manchester. Son varias las ciudades españolas en las que encontraréis vuelos directos hacia esta ciudad.
Otra opción, es coger un vuelo desde Londres, con una duración de una hora.
AEROPUERTO DE MANCHESTER
En Manchester solo encontraréis un aeropuerto, por lo que no tiene pérdida. Eso sí, es bastante grande, con tres terminales. Si viajáis en compañías de bajo coste como puede ser Ryanair, sabed que los vuelos aterrizan y despegan desde su terminal 3.
Nos recomendaron llegar tres horas antes de la salida del avión, y creedme si os digo que no nos sobró mucho tiempo.
Pasar el control de seguridad os llevará bastante tiempo y después de eso hay que ir hasta la terminal 3, lo que os llevará otro rato.

AEROPUERTO DE MANCHESTER
CÓMO LLEGAR AL CENTRO DE MANCHESTER DESDE EL AEROPUERTO
Un punto importante en toda guía práctica de Manchester, es saber cómo llegar al centro de la ciudad desde el aeropuerto.
El aeropuerto de Manchester se encuentra a unos 17 kilómetros al suroeste de Manchester. Allí encontraréis tanto taxis como trenes y autobuses.
Mi recomendación es el tren. ¡Ojo! La estación de trenes se encuentra en la terminal 1 del aeropuerto.
A la entrada de la estación encontraréis máquinas para sacar los billetes. Aceptan tanto monedas como tarjetas.
Un consejo, no cojáis la opción de billete “Anytime Day Single”, un billete que os permite coger cualquier tren durante ese día para llegar a Manchester. Es más caro que si cogéis uno determinado, es decir, uno que salga a X hora y con una determinada compañía.
El primero lo cogimos para cualquier tren de ese día y nos costó 5.90 libras, mientras que a la vuelta, ya con la lección aprendida, cogimos uno concreto y nos salió por 3.20 libras. Tampoco os recomiendo sacar los billetes con antelación por la página web de trenes porque conllevan unos gastos de gestión.
El tren os dejará en la estación Piccadilly de Manchester en unos veinte minutos y salen cada diez minutos.

PICCADILLY STATION
CÓMO MOVERSE POR EL CENTRO DE MANCHESTER
Manchester es una ciudad relativamente abordable a pie. Pero si viajáis con niños o tenéis dificultades en caminar, sabed que existen autobuses gratuitos. Sí, como leéis, completamente gratuitos.
Existen tres líneas que os llevarán a todos los puntos del centro. En Piccadilly Station tienen una parada, por lo que os vendrá genial si llegáis a esta estación desde el aeropuerto para llegar hasta vuestro hotel.
Ésta es la página web oficial en la que encontraréis el plano del trayecto de estos autobuses además de su horario.
Otra opción es coger el autobús turístico SightSeeing Manchester, que te llevará hasta la alejada zona de The Quays o Salford. El billete es válido durante 48 horas y os irán explicando (en inglés) durante todo el trayecto curiosidades e información útil sobre Manchester.
Una vez en The Quays, podéis coger este paseo en barco por el río Irwell.
DÓNDE COMER BARATO EN MANCHESTER
La cadena de pubs más baratos en Manchester es Wetherspoons. Seguro que encontráis uno cerca de vuestro hotel. En estos pubs siempre veréis muchos locales, síntoma de que se come bien y a buen precio. Encontraréis pizzas, ensaladas, fish and chips, hamburguesas, pasta, pollo, costillas, …en definitiva, una amplia carta que no solo ofrece comidas o cenas, sino también completos desayunos y meriendas con unos dulces muy ricos. Hay menús a partir de 6.25 libras con bebida no alcohólica o de 7.75 libras con bebida alcohólica. A nosotros nos gustó tanto que repetimos varios días.
Otra opción que además lo hacen los locales, es comer en la calle con comida del supermercado, donde hay combos por 3 libras que incluyen sándwich, bebida y un snack. Los supermercados más económicos son Sainsbury y Tesco.
DÓNDE ALOJARSE EN MANCHESTER
Continuamos nuestra guía práctica de Manchester con un punto muy importante, saber qué zona es buena para alojarse. Nosotros estuvimos en la zona de Piccadilly y estuvimos muy contentos con la ubicación (no tanto con el hotel) ya que es una zona muy céntrica con todo a mano.
QUÉ VER EN MANCHESTER
Manchester es una ciudad cosmopolita, de carácter joven y llena de vida. Fue capital de la Revolución Industrial, y como tal, encontraréis numerosos edificios y fábricas de aquella época, con su característico ladrillo rojo y acero.
Pero si os gusta el fútbol, también es vuestro destino. En Manchester se encuentran los estadios del Manchester United (el Old Trafford) y el del Manchester City (el Emirates Stadium). Si sois muy futboleros, podéis hacer este tour por el estadio del Manchester City.

ESTADIO OLD TRAFFORD
Si os gusta la música, también es vuestro destino. Manchester es una de las capitales musicales más importantes del mundo. En cualquier pub o discoteca encontraréis música en directo, sin olvidar que es el lugar natal de grandes grupos de música de toda la historia como Oasis, Take That, Bee Gees o The Verve.
¿Que lo vuestro es el Street art? Entonces Manchester también será vuestro destino. El arte urbano se ha apoderado del barrio Northern Quarter.
En Manchester también encontraréis el segundo barrio chino más grande de Gran Bretaña o el barrio gay, donde encontraréis un barrio super cuidado, con su canal y Sackville Park donde está la estatua de Alan Turing, padre de la inteligencia artificial, quien se quitó la vida por ser procesado debido a su condición de homosexual.
Y hasta aquí nuestra guía práctica de Manchester. Confiesa, ¿a que te han dado ganas de descubrir con tus propios ojos la fascinante ciudad de Manchester?
6 comentarios
Me ha encantado el artículo. Los consejos que compartes son de agradecer. Muy buena observación lo de los billetes para llegar del aeropuerto hasta el centro, el tiempo que nos puede llevar para no relajarnos, la ubicación de los trenes que no están nada más llegar a nuestra terminal… Y genial poder moverse gratuitamente en bus.
Esta clase de información es muy útil para cualquiera que vaya a viajar allí.
Un abrazo
Muchas gracias por tu comentario Mª José, un abrazo
Buenas tardes, muy util y completa tu informacion, estoy buscando alojamiento en Manchester para pasar unos dias en julio en Manchester y por ubicacion y precio me encaja un hotel en Picadilly, me podrias decir en cual te quedaste.
Muchas gracias
Buena tardes Rosario,
Me alegro que te haya resultado útil. Estuvimos en el hotel the gardens pero no te lo recomiendo porque estaba muy viejo. De hecho nos dijeron que lo iban a reformar en breve. Pero por esa zona hay muchos y de grandes cadenas como ibis, que nunca fallan. Si te pediría si lo reservas por Booking que lo hagas a través de nuestro enlace, para que nos den una pequeña comisión. Un saludo
Hola me he apuntado todos tus consejos muchas gracias. Dices que en aeropuerto de Manchester se pasa el control y luego hay que ir a la terminal 3 (volamos con Ryanair) me.puedes explicar? Pensé que llegabas a la terminal y buscabas el control de seguridad entonces dicho control está en la terminal que deja el tren? Gracias
Hola Ainhoa, espero no llegar tarde con la respuesta. Así es, Ryanair opera en la terminal 3. Primero hay que pasar el control, que es bastante exhaustivo, y luego caminar hasta dicha terminal. Id con tiempo.