Descubre a Cierzo y Cueto, los protagonistas de la nueva ruta de Riaño, la ruta de los osines, perfecta para realizar con niños.
Table of Contents
DÓNDE COMIENZA LA RUTA DE LOS OSINES
La nueva ruta de los Osines, en Riaño, comienza en el mismo lugar que la ruta Cueva de la Vieja del Monte, es decir, justo al inicio del viaducto si venís desde León a mano izquierda, en la N-625.
DÓNDE APARCAR PARA REALIZAR LA RUTA DE LOS OSINES
A ambos lados del viaducto hay unas explanadas donde poder dejar el coche. Madrugad si venís en días festivos, ya que el inicio de esta ruta al ser compartida con otras rutas con mucha popularidad, como la subida al pico Gilbo, se llenan enseguida y os tocará aparcar en el pueblo.
Si viajáis con niños, no os perdáis todos los planes que os proponemos en nuestro artículo Riaño con niños.
Un plan que les encantará será realizar un safari en la montaña de León. O tal vez queráis conocer más la historia y pasado de Riaño. En tal caso, os recomiendo el artículo Un paseo por los fiordos leoneses. ¿Disponéis de varios días? Acercaos a conocer los alrededores de Riaño. Os sorprenderán. Recomiendo: |
LA RUTA DE LOS OSINES DE RIAÑO
Esta ruta familiar arranca como decimos al inicio del viaducto de Riaño. Primeramente, pasaremos por el pinar encantado, en el que debemos estar muy atentos para descubrir todos los secretos y habitantes que guarda.

PINAR ENCANTADO DE RIAÑO
Tras pasarlo, seguiremos por el camino sin pérdida hasta llegar a una bifurcación que está señalizada.
Debemos tomar el camino del medio. A la izquierda se llegaría a la cueva de la vieja del monte y al mirador de las Biescas, y a la derecha, al merendero.
Tras un apacible paseo por el Hayedo de las Biescas llegaremos al primer osín.

RUTA DE LOS OSINES
Continuando por la senda marcada llegaremos hasta unas figuras en madera de lechuzas y búhos. De momento hay dos figuras, pero van a ir añadiendo más.
Después nos encontraremos con el panel explicativo de la ruta de los Osines.
En ella nos narran que en los años 40-50, en el bosque de las Biescas se explotó una mina de arsénico. Es más, en ese punto aún se pueden ver los restos del lavadero o el torreón que usaban para bajar el mineral al valle.
Llegamos al final de la ruta, donde se encuentra el segundo osín, en un precioso mirador con vistas al embalse y al pico Yordas.

FINAL DE LA RUTA DE LOS OSINES EN RIAÑO
Si viajas con niños, no te la juegues. Contrata el mejor seguro para viajar con total tranquilidad. Desde este enlace os hacen un 5% de descuento de nuestra parte. |
RECOMENDACIONES PARA REALIZAR LA RUTA DE LOS OSINES
Esta ruta está catalogada como ruta de dificultad fácil y la pueden realizar niños de cualquier edad.
La distancia total son unos 6 km ida y vuelta.
No realizar ninguna ruta si hay niebla (revisad la previsión meteorológica).
Llevad siempre agua suficiente para toda la ruta y comida.
Usad calzado de montaña y ropa adecuada. Encontrareis algún tramo con barro o agua, incluso en verano.
Respetad siempre el entorno y no hagáis ruido.
No dejéis basura.
Llevad el teléfono cargado y un frontal o linterna.
Si vais con perros, deben ir con correa.
¿Necesitáis equipación para vuestras rutas? En nuestra tienda encontraréis todo lo necesario. |
Si lo vuestro son las rutas de senderismo, os dejamos los enlaces a nuestros post sobre otras rutas de la zona:
La cueva de la Vieja del Monte
Los bancos más bonitos de León
La senda de la Mitología leonesa
Si os ha gustado la ruta de los osines de Riaño no os olvidéis de darle like y compartir. Nos leemos en el próximo post.