En este post os damos los mejores consejos para visitar Toledo por primera vez. Desde dónde aparcar, las mejores excursiones o cómo ahorrar dinero en vuestras entradas.
Si habéis elegido Toledo como vuestro próximo destino, deciros que habéis elegido muy bien. Es una ciudad preciosa llena de historia.
Si viajáis con niños, tal vez os sirva de ayuda nuestro post Los mejores planes en Toledo con niños.
Sin más dilación, comenzamos con los mejores consejos para visitar Toledo por primera vez.
Table of Contents
CÓMO LLEGAR A TOLEDO DESDE MADRID
Si venís en tren desde Madrid, existe tren de alta velocidad que os dejará en Toledo en tan solo 25 minutos, con una frecuencia aproximada de una hora.
No os perdáis la estación de tren de Toledo, en estilo neomudéjar, es preciosa. De allí al centro de la ciudad tendréis unos 20 minutos caminando utilizando las escaleras mecánicas de la Plaza del Granadal. O podéis acercaros en taxi o bus urbano.
También es posible llegar desde Madrid en bus con la empresa Alsa. El trayecto dura una hora. Salen desde la plaza Elíptica cada media hora.
Si vais en coche, desde Madrid hay unos 75 km por la A-42 y se tarda una hora.
¿Necesitas coche de alquiler? Resérvalo al mejor precio con AutoEurope. |
DÓNDE APARCAR EN TOLEDO
Si llegáis temprano a Toledo, podréis aparcar sin problema en el Paseo Recaredo como hicimos nosotros. Es zona naranja, regulada por el servicio ORA.
Funciona de lunes a viernes de 10.00-14.00 y 17.00-20.00h.
Sábados de 10.00-14.00h.
Domingos y festivos es gratuito.
LAS MEJORES EXCURSIONES A TOLEDO DESDE MADRID
Si no queréis complicaros con transportes ni parkings, lo mejor es realizar una excursión a Toledo desde Madrid. Además, tenéis varias opciones:
Si os gusta el enoturismo, esta excursión a Toledo con cata de vinos, es la mejor opción. Incluye guía en español, transporte, visita a la sinagoga de Santa María la Blanca, visita a una bodega con cata de tres vinos y aperitivo de embutidos y quesos.
Otra excursión con cata de vinos es esta. Dura 9 horas en las que un guía os irá contando toda la historia de Toledo así como entradas a siete monumentos, visita a una bodega con cata de vino, aceite y aperitivo.
Si solo disponéis de medio día, os recomiendo la excursión Toledo por libre en autobús. Incluye transporte, mapa de la ciudad y la entrada a la iglesia de Santo Tomé, donde se encuentra el famoso cuadro de El Greco, el entierro del Conde de Orgaz.
También tenéis la opción de ir a Toledo medio día, por la mañana, en la que está incluida la entrada a la catedral, o por la tarde, con la entrada a tres monumentos incluida.
Y por último, una excursión a Toledo de día completo. Mi favorita y la que os recomiendo si disponéis de tiempo. Toledo tiene mucho que ver y qué menos que dedicar a la ciudad de las tres culturas al menos un día completo. Además, con este tour podéis incluir la opción de comida. Sin duda una excursión guiada muy completa, visitando varios monumentos, incluida la Catedral.

CATEDRAL DE TOLEDO
DÓNDE DORMIR EN TOLEDO
En Toledo hay multitud de opciones para alojarse. Dentro del recinto amurallado encontraréis casas turísticas y pequeños hoteles con encanto. Tened en cuenta si vais con coche, que muchas calles son peatonales. Y fuera del recinto histórico encontraréis conocidas cadenas hoteleras. En este enlace encontraréis los mejores precios y con cancelación gratuita.
Y otra opción es alojarse gratis en casas de HomeExchange. Con este enlace os darán puntos de nuestra parte para que lo probéis.
RECOMENDACIONES PARA VISITAR TOLEDO
Otro consejo para visitar Toledo por primera vez es saber que se trata de una ciudad llena de cuestas y con suelo adoquinado y cantos rodados. Llevad vuestro calzado más cómodo y con buen agarre.
Si visitáis Toledo en verano, llevad gorra y protector solar. El clima es seco y muy caluroso y las sombras escasean.
No os aconsejo entrar al casco histórico con coche y tened cuidado con las indicaciones del GPS, os pueden meter en una calle estrecha (no sería el primer coche que queda encajonado).
Existen varios parkings gratuitos al aire libre en la ciudad, como el de Safont, con 635 plazas o el del Paseo de la Rosa, con 500 plazas.
Hay unas escaleras mecánicas en Safont para subir cómodamente hasta el centro de la ciudad. Abren a las 07.00 horas y cierran a las 00.00 (excepto viernes y sábados que cierran a las 02.00h).
CÓMO AHORRAR EN TUS ENTRADAS: PULSERA TURÍSTICA DE TOLEDO
Si estás pensando visitar Toledo y sus monumentos, te recomiendo la pulsera turística.
Con ella se tiene acceso a siete monumentos:
Real Colegio de Doncellas Nobles, Iglesia de los Jesuitas, Monasterio San Juan de los Reyes, Mezquita del Cristo de la Luz, Iglesia de Santo Tomé, donde se encuentra la obra de El Greco El Entierro del Señor de Orgaz, Iglesia del Salvador y la Sinagoga Santa María la Blanca.
Todo ello por solo 12€, lo que supone un gran ahorro ya que cada monumento cuesta 4€ si se paga por separado.

PULSERA TURÍSTICA DE TOLEDO
La podéis comprar en Toledo monumental. No caduca y se puede repetir la visita a todos los monumentos.
Los menores de 11 años entran gratis.
FREE TOUR EN TOLEDO
Y si queréis seguir conociendo Toledo en profundidad, nada como hacer un tour guiado. Aquí os dejo el enlace del tour gratuito por la ciudad de Toledo.
Y hasta aquí nuestras recomendaciones para visitar Toledo por primera vez. Espero que os resulten útiles.