En este post te contamos los lugares que ver en Oslo en dos días, una ciudad moderna y vibrante.
La capital de Noruega es también la capital de la arquitectura contemporánea, la ciudad de la cultura y del deporte y punto de partida de las mejores rutas por el país.
Table of Contents
Comenzamos este post sobre qué ver en Oslo en dos días con un poco de historia de la ciudad para situarnos.
No te pierdas nuestro artículo sobre qué ver en Bergen en un día.
HISTORIA DE OSLO
Oslo fue fundada en el año 1000 y entre los años 1624-1925 fue llamada Kristiania por orden del rey danés Christian IV.
En el año 1624 la ciudad sufrió un gran incendio y Christian IV decidió reconstruir Oslo detrás de la fortaleza Akershus.
Oslo es la capital de Noruega (desde 1814, año en el que redactó su propia constitución) y se encuentra al final del fiordo de Oslo.
Este fiordo de 110 km, tiene la peculiaridad de tener hasta 40 islas (no habitadas) y que son utilizadas en verano por los locales para tomar el sol y bañarse. Algunas de estas islas tienen casas de campo donde vive gente durante el verano.
Oslo también cuenta con un rio, el rio de Aker, de 8 km, el cual desemboca en el fiordo.
La población de Oslo es de 700.000 habitantes y su extensión es de 454 km2 .
Tal vez os parezca poca población en relación con su extensión, es debido a que el 75% está cubierto por lagos y bosques y solo una cuarta parte está construida.
Y como curiosidad, contaros que antiguamente, la gente no vivía en el centro de Oslo, sino que lo hacía en el extrarradio, donde disponía de terreno alrededor de su casa. Pero actualmente la cosa está cambiando y la gente quiere vivir en apartamentos en el centro de Oslo. Los que pueden económicamente, lo hacen en el barrio de Frogner, en edificios antiguos del siglo XIX. Barrio muy codiciado al estar situado al lado del famoso parque Vigeland.
QUÉ VER EN OSLO EN DOS DÍAS
Oslo es una ciudad muy cómoda, donde se pueden visitar caminando la mayoría de sus atractivos turísticos.
Comenzamos con todo lo que hay que ver y hacer en Oslo en dos días.
FREE TOUR POR OSLO EN ESPAÑOL
Una de las primeras cosas que realizamos nada más llegar a un nuevo destino, es realizar un tour gratuito en español. Así conocemos un poco de historia del lugar, anécdotas y curiosidades, además que nos sirve para situarnos y conocer sus principales puntos de interés.
PASEO EN BARCO POR EL FIORDO DE OSLO
No dejes pasar la oportunidad en Oslo de dar un paseo en barco por el fiordo. Lo harás en un barco eléctrico de Cero emisiones y verás la ciudad desde otra perspectiva. ¡Muy recomendable!
SUBIR AL BUS TURÍSTICO
Una muy buena opción para conocer la ciudad y sus puntos más alejados, es hacerlo en su bus turístico. Hay la opción de comprar los tickets para 24h o 48h.

AUTOBÚS TURÍSTICO EN OSLO
BARCODE BUILDINGS
Comenzamos la visita a Oslo por su parte nueva.
Esta zona llena de oficinas de empresas internacionales y apartamentos de lujo se encuentra alrededor del puerto de Oslo. (El primer edificio que se construyó en esta zona fue la Ópera, entre grúas y contenedores).
Los primeros pisos que construyeron en la parte nueva se parecían a un código de barras porque son muy estrechos, irregulares, con un espacio entre ellos y muy altos. Esta nueva zona de Oslo se la conoce con el nombre de barcode.
No viajes sin un buen seguro de viaje. Contratándolo aquí te darán un 5% de descuento por ser nuestro lector. |
OPERA DE OSLO
La ópera de Oslo es todo un imprescindible en vuestra visita a Oslo en dos días.
Su edificio llama mucho la atención por su arquitectura. Representa un iceberg y es posible pasear por su cubierta de mármol. De hecho, os lo recomiendo ya que desde lo alto tendréis unas vistas panorámicas de Oslo muy buenas y además gratuitas. También su hall es de acceso gratuito.

ÓPERA DE OSLO
SHE LIES
Es el título de la escultura que se encuentra flotando en el agua justo enfrente del edificio de la Ópera. Es obra de la veneciana Monica Bonvicini. Una obra realizada en acero inoxidable, hormigón y paneles de vidrio reflectantes de 12 metros de altura que gira en función de la marea y el viento.

ESCULTURA SHE LIES
SAUNAS
A un lado del fiordo veréis pequeñas casitas. ¡Son saunas! Veréis que los noruegos las utilizan durante todo el año, incluido el invierno.

SAUNAS EN EL FIORDO DE OSLO
MUSEO MUNCH
Continuamos con todo lo que hay que ver en Oslo en dos días con el Museo Munch, en el que se encuentra la mayor colección de Edvard Munch.
Como curiosidad, este edificio ganó el premio NAN 2012 como mejor proyecto internacional y además los arquitectos eran españoles.
El edificio está construido sobre un islote en lo que fue el área portuaria con un mirador inclinado sobre el fiordo de Oslo en su planta 13, donde también hay un restaurante con vistas.

MUSEO MUNCH EN OSLO
BIBLIOTECA DEICHMAN
La biblioteca Deichman es todo un imprescindible en vuestra visita a Oslo en dos días.
De entrada libre, fue inaugurada en el año 2020 y es una de las bibliotecas más modernas del mundo. Su edificio no os dejará indiferentes, de hecho, ganó un premio internacional.

BIBLIOTECA DE OSLO
Estuvimos allí un buen rato y es que ¡es tan distinta a las bibliotecas que nos podemos encontrar en España!

BIBLIOTECA DEICHMAN
CALLE KARL JOHANS
Se trata de la calle principal de Oslo. Una gran avenida llena de edificios importantes, como el Parlamento o la Universidad, tiendas de souvenirs y de marcas internacionales, así como cafeterías. Une el Palacio Real con la Estación Central de trenes. En total algo más de un kilómetro de calle peatonal.
En la explanada exterior de la estación de trenes os encontraréis con una estatua de un tigre de 4.5 metros de largo.
CATEDRAL DE OSLO
Templo de estilo barroco construido durante la segunda mitad del siglo XVII. Como dato curioso, el reloj de su torre es el más antiguo de Noruega, data de 1718.
Está abierta de 10.00-16.00 horas y su acceso es gratuito.

CATEDRAL DE OSLO
AYUNTAMIENTO
El ayuntamiento, de acceso libre, es un punto a visitar en Oslo, ya que en la sala que hay pasando su hall es donde tiene lugar la entrega del Premio Nobel de la Paz cada 10 de diciembre. Este gran hall está cubierto por murales que representan la historia de Noruega.
Se encuentra justo enfrente del puerto principal de Oslo y fue inaugurado en 1950.
También subiendo las escaleras, veréis distintas dependencias, incluido el hemisferio donde el alcalde se reúne con los concejales.

HALL DEL AYUNTAMIENTO DE OSLO
NOBEL PEACE CENTER
Este edificio presidido por el busto de Alfred Nobel, y realizado por Vigeland, en realidad solo son las oficinas, ya que el premio como os decía, se entrega en el ayuntamiento.
En el hay una exposición permanente de todos los que han sido premiados con el Nobel de la Paz. (Todos los premios Nobel se entregan en Estocolmo, menos el de la paz. Se cree que fue por la unión que tuvo Noruega con Suecia).
Si no disponéis de mucho tiempo, este museo no nos parece un imprescindible.

NOBEL PEACE CENTER
MUSEO NACIONAL
El museo nacional de Oslo es una de las cosas que tenéis que ver si o si en vuestro viaje a Oslo.
Fue inaugurado el año pasado (2022) y es la galería más importante de la ciudad de Oslo con más de 13000 m2 de exposición.
Hay una sala dedicada a Munch, donde veremos uno de los cuatro ejemplares del grito que existen. Además de sus cuadros “la niña enferma” (que es su hermana) o “los niños en el puente”.

EL GRITO DE MUNCH EN EL MUSEO NACIONAL DE OSLO
También encontraréis cuadros de Picasso, El Greco, Goya, Rubens, Monet, Manet, Van Gogh, Cézanne, Renoir, Gauguin, Delacroix, Rodin, Degas, ….
Pero lo que más llama la atención de este museo es que no solo acoge obras pictóricas y escultóricas, sino que también encontrareis salas dedicadas a la moda. Veréis trajes de la realeza, desde la primera reina que vino en 1905 (llama la atención su pequeña talla) y de famosas como Kim Kardashian.

MUSEO NACIONAL DE OSLO
También encontraréis artesanía noruega como muebles antiguos, porcelana, cristalería, tapices,…
En la parte superior hay obras modernistas como un órgano de agua y exposiciones temporales. Y una cafetería con cristalera con vistas a la ciudad y al fiordo.
A la entrada hay un control y no se puede acceder ni con comida ni con bebida. También hay que dejar en el guardarropa el abrigo y los bolsos. Y las fotos solo se pueden hacer sin flash.
PALACIO REAL
Aquí residen los reyes de Noruega durante el invierno. La estatua frente al palacio, es del rey sueco Karl Johans, rey que mandó construir el palacio Real pero que falleció antes de que terminara su construcción.
El palacio está rodeado por un parque público donde poder pasear.
Es visitable durante el verano de forma guiada en inglés y noruego y a las 13.30 se realiza a diario el cambio de guardia.

PALACIO REAL DE OSLO
FORTALEZA AKERSHUS
Este castillo medieval fue construido en 1300 para proteger la ciudad de ataques invasores.
Dentro encontraréis el Museo de las Fuerzas Armadas noruegas y el Museo de la Resistencia.
¿Buscas alojamiento en Oslo? La mejor zona para alojarse es la zona de la ópera. Aquí encontrarás los mejores precios y con cancelación gratuita. |
PARQUE VIGELAND
Otro de los imprescindibles que ver en Oslo en dos días es el parque Vigeland. De hecho, recibe más de un millón de visitantes al año.
En este extenso parque de 32 hectáreas, encontraréis en la parte central del mismo, esculturas de Vigeland.
Todas las esculturas tienen la particularidad de que son cuerpos desnudos, para enseñar los detalles anatómicos, el paso del tiempo en los cuerpos y sus expresiones.
En 1921 el escultor noruego Gustav Vigeland hizo un contrato con Oslo por el que donaría todas sus obras a la ciudad a cambio de que Oslo le construyera una casa donde pudiera vivir durante toda su vida.
Dicha casa era también su estudio y una vez muerto, se convirtió en el museo y mausoleo de Vigeland, que se encuentra a la entrada del parque y que también es visitable.

ENTRADA AL PARQUE VIGELAND
En 1924 comenzó con las figuras del parque y dedicó sus últimos 20 años en ello. El parque consta de 120 grupos escultóricos hechos en bronce y granito.
Una de sus obras más famosas es el niño rabioso. Veréis que tiene el puño de otro color, ya que los turistas chinos empezaron a tocarlo pensando que traía suerte, aunque eso es una leyenda, así que no hace falta que lo toquéis.

NIÑO RABIOSO DE VIGELAND
Lo que sí tenéis que tocar es vuestro símbolo del horóscopo que se encuentra en la escultura del horóscopo si queréis volver a Oslo.
Una de las piezas más destacadas es el monolito de 17 metros de altura realizado en un bloque de granito con 121 figuras entrelazadas.
Este parque abre todos los días y la entrada es gratuita, aunque os recomiendo realizar una visita guiada en español donde os contarán curiosidades como las que os he comentado y muchas otras más.
THE SNEAK PEAK
Se trata de un mirador que sube en un ascensor acristalado nada menos que 54 metros de altura. Tiene forma de aguja, lo identificaréis enseguida. Solo abre en verano.
PENÍNSULA DE BYGDØY
En esta península se encuentra la residencia de verano de los reyes, con su granja, y los museos más importantes, como el de Kon-Tiki, el Marítimo, el del Folclore, o el de Fram.
También es zona residencial y lugar donde se encuentran las casas de muchos embajadores, como el de España.
MUSEO DE LOS BARCOS VIKINGOS
El museo de los barcos vikingos está cerrado desde el año 2022 por ampliación. Se prevé su reapertura en el año 2026. En el se exponen tres barcos vikingos. Desde el exterior parece una iglesia porque para los vikingos sus barcos eran algo sagrado.
MUSEO DEL FRAM
Como os decía, este museo se encuentra en la península de Bygdøy.
En este museo veremos y podremos subir al barco Fram original, que realizó varias expediciones. La más famosa, la expedición al Polo Sur de Amundsen.
En el interior del museo se proyecta un espectáculo audiovisual que simula una tormenta. Podrás subir al barco y explorar su interior, donde verás todo lo necesario para realizar una expedición polar.
Está abierto todos los días del año y es el número uno en la lista de atracciones turísticas en Noruega.

MUSEO DEL FRAM
MUSEO FOLCLÓRICO
En este museo del pueblo noruego veremos hasta 140 edificaciones, todas originales en madera, desmontadas pieza a pieza de su ubicación original y vueltas a construir en este inmenso museo. Además, hay una sala donde ver trajes tradicionales de Noruega incluidos los de los Samis, o una interesante colección de juguetes antiguos.

MUSEO FOLCLÓRICO DE OSLO
Una de sus piezas más destacadas es la Iglesia de madera “Gol”, de 1200 o la parte dedicada a la Kristiania antigua.

IGLESIA GOL
En verano hay actividades diarias como música tradicional, anfitriones con sus trajes regionales y animales domésticos y en Navidad instalan un mercado.
Consejo: antes de mayo no merece la pena ir ya que las casas están cerradas.
MUSEO KON-TIKI
En este museo encontraréis la balsa original Kon-Tiki en la que Thor Heyerdahl cruzó el Pacífico en 1947.
También se expone el barco Ra II, una exposición submarina con tiburón-ballena y a las 12.00 h se proyecta diariamente el documental galardonado en los Oscar.
HISTORIA DE THOR HEYERDAHL
Era un aventurero que vivía en la Polinesia. Allí se dio cuenta de que las corrientes que llegaban venían del sur de América. Viaja hasta Perú donde se entrevista con el presidente para que le financie su viaje. Realizó el viaje desde Perú hasta Polinesia en 1947, unos 8000 km por el Pacífico de la forma en la que lo habían hecho los indígenas hacía cientos de años. Tan solo con una balsa de madera, una radio y una cámara de video para grabar el documental. Dicha travesía duró 101 días y demostró que estas culturas pudieron llegar del sur de América en vez del sudeste asiático, como se pensaba. |
MIRADOR Y SALTO DE SKI DE HOLMENKOLLEN
Podéis llegar hasta allí en metro (una media hora desde el centro de Oslo). Esta es la zona residencial más cara de Oslo y se encuentra en una de las colinas que rodean la ciudad de Oslo.
Holmenkollen es uno de los saltos de ski más antiguos del mundo. Se usa solamente una vez al año, en la que participan todos los saltadores de ski del mundo.
Se encuentra a 312 metros sobre el nivel del mar y desde la cima de este trampolín de esquí hay una vista panorámica de 360º sobre la ciudad, el fiordo y el bosque.

SALTO DE SKI HOLMENKOLLEN EN OSLO
OTROS LUGARES A VISITAR EN OSLO
Si tenéis tiempo y os habéis quedado con ganas de más, podéis visitar el parlamento, de 1814 es uno de los parlamentos más antiguos de Europa.

PARLAMENTO DE OSLO
O el Teatro Nacional, donde siempre se interpretan obras de Ibsen.

TEATRO NACIONAL DE OSLO

UNIVERSIDAD DE OSLO
Y hasta aquí nuestro post sobre que ver en Oslo en dos días. Espero que os haya gustado esta fascinante ciudad. Nos leemos en el próximo post.