La ruta de las Aventuras de Pignon es una ruta familiar que discurre en la localidad vallisoletana de Pedrajas de San Esteban.
Descubre con nosotros las Aventuras de Pignon, otra ruta familiar de la ruta de las Ilusiones, como son la Ruta de tus Sueños o la Ruta del Arco Iris, ambas en Velilla del Río Carrión, Palencia.
Table of Contents
LAS AVENTURAS DE PIGNON: CÓMO LLEGAR
Las Aventuras de Pignon se encuentra en la calle México, 32, en Pedrajas de San Esteban, Valladolid.
Desde Valladolid capital llegaréis por la N-601 en unos 45 minutos.
Si vais desde Madrid, por la AP-6 en menos de dos horas.
Dos horitas os llevará desde León por la A-6.
Y una hora y media desde Salamanca por la A-50 y CL-610.
RUTA LAS AVENTURAS DE PIGNON
Pignon es un piñón muy aventurero al que le gusta mucho viajar, y sueña con llegar hasta Velilla del río Carrión para conocer al Ratoncito Pérez. Así que, ésta es nuestra misión, ayudarle a él y a sus amigos. Pero como en toda historia, hay un malo, que intentará ponernos las cosas difíciles.
Os sorprenderá que Pignon esté escrito en francés. Es un guiño a la localidad francesa de Saint Nolff, hermanada con Pedrajas. |
En esta ruta encontraréis ocho paneles con códigos QR que os llevarán a la siguiente pista, recorriendo así toda la localidad de Pedrajas de San Esteban, además de dos photocalls donde hacer bonitas fotografías.
El primer y último panel se encuentran en el punto de inicio, que es el poblado de Pignon.
Allí os atenderá Irene, quien os dará un pasaporte donde deberéis ir anotando las pistas y donde viene un plano muy bien señalizado para que encontremos todos los paneles sin problema alguno.
En estos paneles, hay un acertijo. Irene os dirá cómo encontrarlo porque están un poco escondidos, jeje. Spoiler: necesitaréis que vuestros papis lleven el móvil.
Al finalizar la ruta, deberemos buscar a Irene para decirle la solución a los acertijos y así nos dará nuestra recompensa.

MICHELLE CON IRENE Y NATALIA
PERSONAJES DE LAS AVENTURAS DE PIGNON
En esta ruta contaremos con la ayuda de los amigos de Pignon. Vamos a conocerlos.
TAMUJA
La ardilla Tamuja es muy servicial y no dudará en ayudar a cualquiera de sus amigos. Vive en lo alto de un pino y le encanta correr y saltar, es incansable además de muy astuta.
GALÁN
El caballo Galán es muy sonriente y siempre va acompañado por Zampón y Firulais. Galán tiene grandes cualidades, es fiel, valiente y desprende una gran alegría.
Su panel se encuentra en un parque infantil, una parada obligatoria para que jueguen los peques.

PARQUE JARDINES DE CASTILLA
PEDRAJERA
Pedrajera es una nutria muy astuta e ingeniosa. La verás en una charca chapoteando, pero no te presentes de golpe, que es muy tímida.

PEDRAJERA
ZAMPÓN
Es un lirón al que le gusta dormir y comer muchas chuches. Claro, por eso es tan feliz. Siempre está haciendo reír a sus amigos y se apunta a cualquier plan que le propongan.
FIRULAIS
El zorro Firulais es la alegría de la huerta. Se pasa el día cantando y tocando su guitarra. Si hay algún peligro, será el encargado de dar la voz de alarma.
CHARQUI
La ranita Charqui es muy presumida, ama la naturaleza y es muy buena y cariñosa.
Su panel se encuentra en otro parque infantil, el de la Resinera.

PARQUE DE LA RESINERA
MORUGA
La oruga Moruga está enfadada porque no sabe volver a su casa. Su sueño es acabar con todos los piñones, ¡hay que impedírselo!
PIGNON
Y no nos podemos olvidar del protagonista, nuestro piñón aventurero, que sueña con viajar por todo el mundo. Siempre va perfectamente equipado, con mapas, brújulas, lupa y linterna.
Y es que ya sabéis la importancia de ir bien equipado en vuestras aventuras. Si aún no tenéis todo preparado para la vuestra, aquí os dejamos nuestra página de Amazon donde encontraréis los productos que nos acompañan desde hace tiempo en nuestras rutas.

PIGNON Y SUS AMIGOS
¿A que son bonitos estos personajes? Los creó el artista Nando Moutinho |
DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA LAS AVENTURAS DE PIGNON
Es una ruta inclusiva, con pictogramas, para que, por ejemplo, niños con autismo, puedan leerlo.
En esta ruta se promueven valores como el respeto, la tolerancia o la empatía.
Se puede realizar perfectamente con niños en sillita.
Los peluditos son bienvenidos (siempre con su correa).
El recorrido total es de unos 3.6km sin desnivel.
No hay tiempo para realizar la ruta, podéis hacerlo a lo largo de todo el día a vuestro ritmo, incluso podéis comer entre mientras.
Pero si queréis hacerla de seguido, se tarda una media de dos horas.
Es una ruta catalogada como de dificultad fácil.
Además, marcharemos a casa con una masterclass sobre el mundo de los piñones que personalmente, desconocía completamente. Vocabulario relacionado con los pinos y piñones, el proceso desde que se recolecta la piña hasta que los piñones son puestos a la venta… Un mundo muy interesante.
Al lado de la ruta de las aventuras de Pignon se encuentra la piscina municipal. Los niños entran gratis con la entrada de esta ruta. Un buen plan si visitáis Pedrajas en verano, ya que hace mucho calor.
ENTRADAS PARA LA RUTA DE LAS AVENTURAS DE PIGNON
La entrada cuesta 5€ por persona (menores de 3 años gratis) y hay que comprarlas mínimo con 24 horas de antelación.
¿Conoces el resto de las rutas que forman parte de las rutas de las Ilusiones? |
DÓNDE COMER EN PEDRAJAS DE SAN ESTEBAN
Comimos y cenamos fenomenal en el restaurante del Hostal Camino Real.
El comedor está ubicado en una antigua bodega y es una sala muy tranquila.
Hay menú del día ofertándote varios primeros y segundos a elegir, así como el postre. Toda la comida es casera y muy rica.

HOSTAL CAMINO REAL
Si lo preferís, en su cafetería tienen tapas y raciones que podréis degustar regadas con algún vino de la zona.
DÓNDE DORMIR EN PEDRAJAS DE SAN ESTEBAN
Nos alojamos en los Apartamentos Camino Real. Tiene tres apartamentos nuevísimos. Vamos, que los estrenamos literalmente.
Los espacios son muy amplios, están muy bien equipados y todas las habitaciones tienen capacidad para al menos dos personas.

APARTAMENTOS CAMINO REAL
Pero lo mejor está fuera, un gran jardín con zona de arenero para los niños y una piscina cubierta.

PISCINA DE LOS APARTAMENTOS CAMINO REAL
Si preferís alojaros en un hostal rural, Eugenio, el dueño, también dispone de hasta 16 habitaciones en el Hostal Camino Real, todas ellas con baño, tele y WIFI y decoradas en estilo tradicional castellano, sencillo, acogedor y muy limpio.
El hostal Camino Real se encuentra en la Travesía España, 71.
Os dejo aquí su página web para que veáis más fotos e info y el teléfono para reservas: 983 605 423
DÓNDE ENCONTRAR EL QUESO DEL RATONCITO PÉREZ
Pues sí, el queso del ratoncito Pérez se elabora en Pedrajas, más concretamente en la quesería la Cruz del Pobre, una empresa familiar.
Allí podréis degustar y comprar el queso oficial del Ratoncito. Además, realizamos una visita guiada por la quesería donde conocimos de primera mano el proceso de fabricación de distintos tipos de quesos.

EL QUESO DEL RATONCITO PÉREZ. QUESERÍA LA CRUZ DEL POBRE
Si queréis visitar la quesería realizando catas, os dejo aquí su página web para que reservéis la actividad. También podéis comprar quesos on line.
DÓNDE DEGUSTAR LAS MEJORES PASTAS
Si sois como yo que nunca decís que no a un dulce, os recomiendo que paséis por la pastelería Julián Arranz. Es la mejor pastelería del mundo. Y no lo digo yo, les avalan todos los premios que han recibido como pastelería de autor.
Destacaría sus pastas de té, palmeritas y bombones. ¡Están de muerte!

PASTELERÍA JULIÁN ARRANZ
En Pedrajas tienen la tienda y el obrador, en la calle Libertad, 5. Y si estáis por Valladolid capital, en la calle Lencería, 4 tienen otra tienda.
Os dejo aquí su página web para que veáis sus delicias y además si queréis pecar, podéis ya que ¡se pueden hacer pedidos on line!
QUÉ VER EN PEDRAJAS DE SAN ESTEBAN
Una vez realizada la ruta Las Aventuras de Pignon, ya habremos visto lo más importante de la localidad, como el Parque Jardines de Castilla, su plaza de toros, la plaza del ayuntamiento o la plaza de Saint Nolff.
Pero os voy a hablar de otros lugares a los que también deberéis prestar atención.
MUSEO DEL PIÑÓN
Se encuentra en un edificio gris al lado de los jardines de Castilla.
En este museo conoceréis lo que ha supuesto el piñón para esta localidad a lo largo de la historia, además de ver maquinaria y herramientas antiguas que se utilizaban para bajar las piñas de los árboles.

MUSEO DEL PIÑÓN
¿Sabías que en Pedrajas se elabora el 80% de la producción mundial del piñón? |
Ana nos explicó cosas curiosísimas sobre el mundo del piñón y ¡venimos con todo un master en pinos!
IGLESIA DE SAN AGUSTÍN
Ubicada en la plaza del mismo nombre, esta iglesia del siglo XVIII destaca por su estilo barroco y planta de cruz latina.
En su interior, un retablo salomónico del siglo XVII con San Esteban, imagen titular del templo y la antigua imagen de la Virgen con el Niño, del siglo XVI.
ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DE SACEDÓN
Si preguntáis a algún vecino de Pedrajas qué ver, seguro que del primero al último os dice que visitéis la ermita de Sacedón.
En esta ermita se venera a la patrona de Pedrajas y se encuentra en un entorno muy bonito, en la ribera del río Eresma.

ERMITA DE SACEDÓN
También allí hay un bar con terraza, un lugar muy apacible para tomar algo sobre todo al caer la tarde.
Se puede acceder hasta allí con el coche o dando un paseo desde el pueblo.
También desde Sacedón sale la Senda del ermitaño, una ruta circular de 9 km con un desnivel de 55m y con un tiempo estimado de realización de 2.30h.
Y hasta aquí nuestro artículo sobre la ruta de las Aventuras de Pignon. Espero que os haya gustado y os animéis a visitar el bonito pueblo de Pedrajas de San Esteban.
Antes de acabar, quiero mandar un cariñoso saludo a todas las personas maravillosas que conocí en Pedrajas (espero no olvidarme de nadie): Irene, Natalia, Ana, Eugenio, Henar, Isabel y Yayo. Sin olvidarme de Leire y su familia, Bea, Paola y Luis, y por supuesto, a Edu, sin él nada de esto hubiera sido posible.