VISITA A LA CUEVA DE POZALAGUA

por MiRiaM

Descubre la cueva de Pozalagua, una catedral subterránea única en el mundo por sus excéntricas formaciones.

Hoy conoceremos en una visita guiada la cueva de Pozalagua, la cueva con el mayor número de estalactitas excéntricas del mundo.

UBICACIÓN

La cueva de Pozalagua se encuentra en Karrantza (Vizcaya), uno de los valles más espectaculares del País Vasco, en pleno Parque Natural de Armañón, bajo el macizo de las Peñas de Ranero.

 

CÓMO LLEGAR A LA CUEVA DE POZALAGUA

Para llegar hasta el parking de la cueva deberéis ir por la carretera BI-4679 dirección Ranero, pasando por el barrio de Rioseco.  

Desde Bilbao capital distan unos 60 km y desde Santander tan solo 40 km.

 

ENTORNO

A vuestra llegada, encontraréis un amplio parking y el auditorio, que era la antigua cantera de dolomitas. Aquí se realizan conciertos debido a la gran calidad acústica del espacio.

Y enfrente de la cueva está el Centro de Interpretación del Parque Natural de Armañon, con un mirador.

 

CÓMO SE DESCUBRIÓ LA CUEVA DE POZALAGUA

La cueva de Pozalagua fue descubierta casualmente un 28 de diciembre del año 1957 por unos trabajadores de la cantera de dolomitas tras una carga de dinamita.

Debido a la fecha en la que la descubrieron, tardaron todo un día en que les creyeran y fueran a ver que realmente la cueva existía.

Ante tal hallazgo, decidieron modificar el lado de la extracción del mineral para no dañar la cueva y finalmente, en el año 1976 se cerró la cantera para salvaguardarla.

En 1991 se abrió al público para que todo el mundo pudiera admirar esta catedral subterránea.

 

 VISITA GUIADA A LA CUEVA DE POZALAGUA

 

La visita guiada a la cueva de Pozalagua comienza con una breve introducción de cómo fue descubierta y del entorno en el que se encuentra.

Una vez dentro, tras bajar unas escaleras y pasar por una pasarela, llegaremos a la primera sala donde nos podemos ir haciendo una idea de lo que nos espera en la visita; un lugar único en el mundo y con miles de años de historia. Sin duda, una de las cuevas más bonitas que he visitado.

Esta cueva destaca por dos cosas, por el número de formaciones que tiene en relación con las dimensiones de la cueva y por el número de estalactitas excéntricas que hay. De hecho, es la cueva que alberga mayor número de estas curiosas estalactitas del mundo.

CUEVA DE POZALAGUA

En vuestra visita guiada iréis pasando por distintas salas hasta llegar a un mirador desde el que podréis admirar la gran sala que forma la cueva y donde podremos dejar volar nuestra imaginación para ver formas en las formaciones. Veréis gnomos, brujas, magdalenas,…

Y por supuesto las distintas formaciones que hay en la cueva, estalactitas, estalagmitas, coladas, gours, columnas, y las tan poco frecuentes estalactitas excéntricas, que crecen en todas las direcciones creando figuras parecidas a raíces o corales.

 

HORARIOS Y PRECIOS DE LA CUEVA DE POZALAGUA

 

Los horarios van cambiando según la estación del año en que deseéis visitarla, por eso mejor consultarlos en su página web.

La tarifa general es de 10€ y la reducida de 6€ (niños de 6 a 12 años, jubilados y pensionistas, estudiantes con carnet y grupos organizados).

Los menores de 6 años, tienen entrada gratuita.

 

RECOMENDACIONES PARA VISITAR LA CUEVA DE POZALAGUA

 

La cueva tiene una temperatura constante de 13º y un grado de humedad del 98% por lo que es muy aconsejable llevar ropa de abrigo y calzado anti deslizante y resistente al agua.

La visita tiene una duración de unos 45/50 minutos y es guiada.

Las visitas se realizan en castellano. Hay audioguías en inglés y en euskera.

No se pueden tocar las formaciones ya que es una cueva viva, que sigue formándose. ¿Sabíais que se necesitan 100 años para que crezcan tan solo un centímetro?

Tampoco es posible realizar fotografías ni videos, a excepción del lugar concreto que os indicará la guía, y sin flash.

La cueva no está adaptada para personas con movilidad reducida ni sillas de ruedas, hay escaleras.

En el interior de la cueva no está permitido comer, beber ni fumar.

Tampoco se pueden utilizar linternas u otro tipo de iluminación.

 

Y hasta aquí el post sobre la visita a la cueva de Pozalagua, la cueva con el mayor número de estalactitas excéntricas del mundo.

Muchas gracias a Alicia, nuestra guía, que hizo la visita super amena y que además nos proporcionó algunas de las fotos de este artículo (realizadas por Miguel Sabino y Sergio González).  

Comparte nuestro post:

También te puede interesar

Déjanos tu Comentario

error: