15 LUGARES CURIOSOS QUE VER EN VALENCIA

por MiRiaM

Si quieres saber qué lugares hay en Valencia curiosos o no tan conocidos, sigue leyendo porque en este artículo te cuento los 15 lugares más curiosos que puedes ver en Valencia.

Si dispones de varios días para recorrer Valencia, y después de visitar los 10 imprescindibles que ver en Valencia, te recomiendo que conozcas los que aquí te nombro. Lugares que los locales conocen muy bien pero que pasan desapercibidos por los visitantes que se acercan hasta la ciudad del Turia. 

Comenzamos con la lista de los 15 lugares curiosos que ver en Valencia.

LA FACHADA MÁS ESTRECHA DE EUROPA

Comenzamos los 15 lugares curiosos que ver en Valencia con un edificio que puede presumir de tener la fachada más estrecha de Europa y la segunda del mundo. Tan solo tiene 107 centímetros y la podéis encontrar en la plaza Lope de Vega nº6.

15 LUGARES CURIOSOS EN VALENCIA

PLAZA REDONDA

Uno de los lugares más curiosos de Valencia es sin duda su plaza redonda por su construcción tan particular. En ella tienen sus puestos varios artesanos del encaje, bordados, telas o recuerdos de Valencia. Abren de lunes a sábados de 10:00 a 20:00 y los domingos y festivos de 08:00 a 14:00. Además es una zona muy animada con varias terrazas. Desde la plaza tendréis una perspectiva distinta del campanario barroco rococó de Santa Catalina. 15 LUGARES CURIOSOS QUE VER EN VALENCIA

MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Y ARTES SUNTUARIAS GONZÁLEZ MARTÍ

Conocido como el Palacio del Marqués de Dos Aguas, su visita es más que recomendable.

Este Palacio llama la atención por su exterior, uno de los mejores ejemplos del Barroco Español, pero sin duda por lo que destaca es por lo que guarda en su interior.  ¡Tanto el continente como el contenido daría para un artículo completo!

Resumiendo mucho, dentro del Palacio encontraréis la mayor colección nacional de cerámica desde el siglo VIII hasta la época contemporánea, incluso hay piezas de Picasso. Además, veréis cómo vivía esta familia noble en la Valencia de la época. A destacar:  la sala de los carruajes, la salita de porcelana, la sala roja o el salón de Baile.

HORARIO TARIFAS
Martes a sábado: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00.

Domingos y festivos: de 10:00 a 14:00.

General: 3€

Reducida: 1.50€ (grupos)

Gratuita: mayores de 65, parados, jubilados, sábados por la tarde y domingos.

PUERTA DEL MAR

¿Sabías que Valencia fue una ciudad rodeada por una gran muralla con grandes puertas de entrada y salida de la ciudad? A día de hoy solo quedan dos de aquellas puertas, Serranos y Quart y restos de muralla en el barrio del Carmen.  El resto fue demolido en el año 1868. 15 LUGARES CURIOSOS QUE VER EN VALENCIA

Pues bien, hay una tercera puerta que es una de las cosas curiosas que ver en Valencia ya que poca gente repara en ella.

Es la puerta del Mar, en la Plaza que lleva el mismo nombre. No es una de las puertas originales de acceso a la antigua ciudad amurallada, pero sí está levantada en la misma ubicación. Su aspecto nada tiene que ver con la antigua, pero sí con otra de las viejas puertas de la ciudad, la conocida como Puerta del Real. ¿No os parece muy curioso?

PLAZA DE TOROS

¿Por qué incluyo la plaza de toros entre uno de los 15 lugares curiosos que ver en Valencia? Porque fue construida a imagen y semejanza del Coliseo de Roma. Tiene cuatro plantas porticadas y 52 metros de diámetro en el ruedo.  Siguen celebrándose corridas de toros durante las fiestas de las Fallas y en la Feria de Julio.

Se encuentra en la Carretera de Xátiva, 28 junto a la Estación del Norte. Y se puede visitar de martes a sábado de 10.00-19.00 y domingos y festivos de 10.00 a 14.00.

 

LA CASA DE LOS GATOS

Si visitas Valencia no puedes dejar de ver una curiosidad que hay en la calle museo, 11 en pleno barrio del Carmen.

Esta casa en miniatura fue construida por Alfonso Yuste en el año 2003 “en memoria de cuatro gatos que vivieron en el barrio del Carmen en el año 1094. Nunca se les escuchó un miau más alto que otro”, reza el cartel. 

Pretende conmemorar una leyenda que dice que cuando el Cid conquistó la ciudad, mandó erradicar a todos los gatos por considerarlos de mala suerte.

LA CAPILLA SIXTINA VALENCIANA

Así es conocida popularmente la Iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir. Su interior no deja indiferente a nadie.

HORARIOS TARIFAS
De octubre a junio:

Martes a viernes: 10:30 a 20:00

Sábados: 10:00 a 19:00

Domingos: 13:00 a 18:00

De julio a septiembre:

Martes a viernes: 10:30 a 19:00

Sábados: 10:00 a 18:30

Domingos: 13:00 a 19:00

General: 7€

Reducida: 6€ (pensionistas, jubilados, estudiantes, parados, discapacitados y familia numerosa).

Gratuita: niños hasta 12 años.

15 LUGARES CURIOSOS QUE VER EN VALENCIA

TIP: Si quieres ahorrarte la cola, compra aquí tu entrada al mismo precio que en taquilla y con cancelación gratuita.

 

EL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

Si, como lees, es posible visitar el interior del ayuntamiento de Valencia y además gratis.

En esta visita podréis asomaros al icónico Balcón que da a la Plaza así como admirar su Salón de Cristal o su Museo histórico. Se accede tras pasar un control de seguridad por la escalera monumental de mármol. 

Horario: de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 y el Museo Histórico hasta las 14:00.

REFUGIO ANTIAÉREO DE LA GUERRA CIVIL

Durante la Guerra Civil española Valencia fue capital de la Segunda República, motivo por el cual la ciudad se convirtió en un objetivo estratégico.

Sufrió más de 400 bombardeos y la creación de los refugios antiaéreos se hizo necesaria para proteger a la población. Se llegaron a construir más de 50, tanto en edificios públicos como privados y destinados a un uso general o a un grupo concreto de personas.

Actualmente se pueden visitar los refugios de la calle Serranos, el de Bombas Gens y el de Massarrojos, además del que nos ocupa.15 LUGARES CURIOSOS QUE VER EN VALENCIA

En concreto, el refugio antiaéreo del Ayuntamiento fue creado para proteger a los alumnos del grupo escolar que ocupaba la parte trasera del actual ayuntamiento, con capacidad para más de 700 personas. 

La entrada se realiza por la calle Arzobispo Mayoral, 1 y la visita es gratuita.

Horario: de martes a sábados de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a19:00. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00.

MERCADO DE COLÓN

Menos conocido que el mercado Central pero no por ello menos bonito, el mercado de colón es otro de los lugares curiosos de Valencia. Tanto es así que este edificio de principios del siglo XX de estilo modernista, ha sido declarado Monumento Nacional.

Actualmente  no funciona como mercado, sino que en su interior encontraréis restaurantes, terrazas donde degustar café u horchatas y puestos de flores.

Horario: de lunes a jueves de 07:30 a 02:00, viernes y sábados de 07:30 a 03:00, aunque cada local dispone de su horario propio. La entrada es libre.

MUSEO DEL CORPUS Y CASA DE LAS ROCAS

Otro lugar curioso que ver en Valencia es este desconocido museo ubicado en un edificio del siglo XV. En él veremos los elementos que forman parte de las cabalgatas y procesiones del Corpus Christi que se celebran desde el siglo XIV, fiesta declarada en 2010 Bien de Interés Cultural. La fiesta tiene lugar el octavo domingo tras el Domingo de Resurrección.

En el museo se proyectan audiovisuales interactivos y su entrada es gratuita. 

Horario: de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00.

MUSEO ARQUEOLÓGICO DE LA ALMOINA

Este museo es muy curioso por lo desconocido que es y la gran joya que guarda en su interior. De hecho, está considerado como uno de los yacimientos más importantes de toda Europa.

Conserva vestigios desde la fundación de la ciudad por los romanos en el siglo II a. C. hasta la Edad Media en sus más de 2500 m2. 15 LUGARES CURIOSOS QUE VER EN VALENCIA

 Los restos más destacados que podréis ver, son el santuario de Asclepios y unas termas de la etapa de fundación, restos de la basílica, de la curia y el porticado del foro del Imperio Romano, el ábside de la catedral visigoda, tumbas funerarias y el baptisterio de época visigoda o la noria, y un patio con lavadero del periodo musulmán. Todo está muy bien explicado con paneles y audiovisuales.

Horario de martes a sábado de 10:00 a 19:00. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00.

Tarifa: 2€ . Domingos y festivos la entrada es gratuita. Está ubicado junto a la Catedral de Valencia.

 

CENTRO DEL CARMEN CULTURA CONTEMPORÁNEA

Este convento reconvertido en un espacio de exposiciones temporales y museo contemporáneo destaca por sus dos claustros. Uno de estilo gótico de los siglos XIV y XV con sus arcos apuntados y cubierto con bóvedas de crucería. El otro, renacentista del siglo XVI y terminado en el XVII por el monje carmelita fray Gaspar de Sent Martí. Destaca por sus arcos de medio punto apoyados en columnas toscanas, por su escalera barroca del siglo XVII y por su pozo de piedra en el centro del claustro. No sabría decir cuál de los dos es más bonito, ambos compiten en belleza.

El edificio fue declarado Monumento Histórico Artístico Nacional en 1983 y en verano la oferta cultural se completa con diversos eventos y conciertos al aire libre en el claustro gótico.

Horario: de martes a domingo de 11:00 a 21:00. La entrada es gratuita.

 

LA VENECIA VALENCIANA O PEQUEÑA VENECIA

Un lugar poco conocido por el turista pero no así por los valencianos, es la urbanización Port Saplaya, en Alboraya. Tiene la peculiaridad de estar rodeada por canales, con coloridas casas y rincones llenos de flores. Seguro que os llama la atención que en vez de ver coches aparcados a la puerta lo que tienen son sus barquitos. Además es una zona  muy tranquila para pasear, tomar una horchata o disfrutar de su playa.15 LUGARES CURIOSOS QUE VER EN VALENCIA

PUERTO DE CATARROJA

Finalizamos esta lista de los 15 lugares más curiosos que ver en Valencia con el puerto de Catarroja. Es uno de los rincones más bonitos del Parque Natural de la Albufera y nada conocido por turistas y visitantes.

Este antiguo puerto romano es uno de los puntos de entrada a la Albufera desde donde se puede realizar un paseo en barca o simplemente caminar por su paseo junto al embarcadero. Se encuentra situado al este de la población que lleva el mismo nombre.

Y hasta aquí nuestra recopilación de los 15 lugares curiosos que ver en Valencia. ¿Os hemos descubierto alguno nuevo? Contadnos en comentarios, ¡nos encantará leeros! 

Comparte nuestro post:

También te puede interesar

4 comentarios

Mª José Gragera enero 30, 2022 - 1:21 pm

Hola, Miriam:

No sabía lo de la casita de los gatos. Es muy curioso.
Me falta el Museo del Corpus que tengo ganas de visitar.
Muy chulas todas las opciones.

Un saludo
El Museo de

Responder
MiRiaM febrero 3, 2022 - 2:10 pm

Hola María José,
la casita de los gatos está justo en frente del Centro del Carmen de Cultura y el Museo del Corpus muy cerquita también, sin salir del barrio del Carmen. Un saludo y gracias por pasarte.

Responder
Jose marzo 7, 2022 - 8:01 pm

Muy interesante y algunos lugares muy curiosos. Nos sorprendió Port Saplaya, ni lo habiamos oido y parece muy bonito el lugar por la foto y explicacion, apuntado queda.
Saludos

Responder
MiRiaM marzo 7, 2022 - 10:17 pm

Muchas gracias José. Si, port saplaya es muy bonito y muy desconocido! Un saludo

Responder

Déjanos tu Comentario

error: