Descubre en este post los 15 mejores planes para disfrutar Marsella con niños, la capital europea de la cultura, del deporte y del sol.
Table of Contents
CÓMO LLEGAR A MARSELLA
Marsella está muy bien comunicada, con aeropuerto y una gran estación de ferrocarril en el centro de la ciudad.
Nosotros escogimos esta última opción, y es que ahora puedes ir en tren de alta velocidad desde Madrid o desde Barcelona.
Desde Madrid son 7.45h de trayecto. Sale un tren diario a las 13.25h desde la capital española y llega a Marsella St Charles a las 21.23h. El horario del trayecto inverso es a las 08.04h, con llegada a Madrid Atocha a las 15.45h.
Desde Barcelona sale a las 16.34h, por lo que el trayecto tiene una duración de menos de 5 horas.
¿Sabías que Marsella es la ciudad más antigua de Francia? ¿O que es la segunda ciudad más grande del país después de París? |
PLANES PARA DISFRUTAR EN MARSELLA EN FAMILIA
Y ahora sí, comenzamos con el listado de los 15 mejores planes que ver y hacer en Marsella con niños.
COSQUER MEDITERRANÉE
Comenzamos el listado de los 15 mejores planes que ver y hacer en Marsella en familia con un museo que me dejó gratamente sorprendida.
Un museo que consta de dos partes, la parte museística y la parte de la recreación de la cueva Cosquer. Nunca había visto una recreación tan espectacular. En Cosquer Mediterranée han realizado un trabajo excepcional.
Pero pongámonos en contexto, ¿qué es la cueva Cosquer? Se trata de la cueva prehistórica más antigua que se ha encontrado en el Mediterráneo. Fue habitada desde hace 33.000 años hasta hace 19.000 años, divididas en dos grandes fases de ocupación casi ininterrumpidamente. Es decir, en ella habitaron los Homo sapiens del Paleolítico Superior.
Esta cueva se encontraba a varios kilómetros del mar, pero debido al cambio climático, en la actualidad se encuentra parcialmente sumergida (su entrada principal se encuentra a 37 metros bajo el nivel del mar). Es el motivo principal por el que se ha hecho esta recreación, para no perder este patrimonio arqueológico descubierto en el año 1991 por Henri Cosquer, que está destinado a desaparecer.
En el año 1992 esta cueva fue clasificada como Monumento Histórico y en el año 2022 abrió sus puertas al público el museo Cosquer Mediterranée, esta maravillosa réplica de la cueva prehistórica sumergida.
VISITA A COSQUER MEDITERRANÉE
La visita comienza por una pasarela flotante réplica del club de buceo de Henri Cosquer para seguir en un ascensor que nos llevará a la puerta de la cueva prehistórica submarina.
Subiremos en unos vehículos en los que gracias a las audioguías que nos darán a la entrada, iremos descubriendo esta cueva y todas sus curiosidades en unos 35 minutos de duración.
Como dato curioso, veréis hasta 11 animales representados en la cueva y algunos tan curiosos como focas o pingüinos.
Después, iremos al anfiteatro donde veremos un documental sobre el descubrimiento de la cueva. El audio está en francés con subtítulos en inglés, pero es muy interesante gráficamente.
Para finalizar, subiremos al tercer piso donde está el museo, con los animales que se ven dibujados en la cueva a escala real e interesantes paneles interactivos para ver y entender el cambio climático.
También suele haber talleres para niños.
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA VISITAR COSQUER MEDITERRANÉE
- La visita a la cueva no está permitida para menores de 3 años (hay que estar sentados con una barra de seguridad durante 35 minutos y en silencio).
- La cueva está oscura, hay humedad y su temperatura es de 18 grados.
- El resto del museo, así como la película del auditorio es apto para todas las edades.
- Las personas en sillas de ruedas pueden acceder a la cueva siempre y cuando ellos mismos puedan levantarse de la silla y sentarse en el coche que recorre la cueva.
- Los perros guías para personas invidentes están permitidos.
- Fotos y videos están prohibidos en la zona de la cueva. Las fotos que veis en este artículo, han sido cedidas por la dirección del museo para el fin de mostrarlas en este post.
- El horario es de lunes a viernes de 9.30-18.00 y fines de semana y festivos de 09.30-19.30h
Julio y agosto de 09.00-20.30h - La ultima entrada se realizará 1.30h antes del cierre (es lo que dura de media la visita)
- Tarifas: menores de 5 años gratuito.
De 6 a 9 años: 6€
De 10 a 17 años: 11€
Mayores de 18 años: 18€ - Las entradas las podéis comprar on line de forma anticipada o en taquilla.
CONSEJOS PARA VUESTRO VIAJE A FRANCIA CON NIÑOS Si viajas con niños, no te olvides de contratar un buen seguro de viajes, ya que, aunque Francia sea un país de la Unión Europea, la tarjeta Sanitaria Europea no cubre todo. |
EXCURSIÓN A LAS CALANQUES, PLAN IMPRESCINDIBLE EN MARSELLA
En esta travesía que sale desde el Puerto Viejo, visitaremos el Parque Nacional de las Calanques, con más de 20 km de extensión.
Llegaremos en barco hasta la localidad de Cassis, viendo distintas calas de aguas turquesas y acantilados de roca caliza de más de 400 metros de altura.
Las Calanques albergan una flora y una fauna excepcionales, llegándose a registrar más de 9.000 especies de plantas distintas y siendo lugar de cría de especies raras, como el águila perdicera.
Durante la travesía, el capitán os irá contando todo por megafonía (en francés). Si no habláis francés, os darán información en vuestro idioma en un dossier.
Este circuito de 3.15h de duración tiene tres salidas diarias (09.30/14.00/15.30) del 1 de julio al 1 de septiembre.
Sus tarifas son: 33€ adultos, 29€ estudiantes de 13 a 18 años, 25€ niños de 4 a 12 años y tarifa especial familias (2 adultos y 2 niños) por 100€.
Esta travesía la realizamos con Icard Maritime, una empresa que este año celebra su 40 aniversario.
Los tickets los podéis comprar en taquilla o de forma anticipada (recomendable si queréis aseguraros plaza).
Hay que estar unos 20 minutos antes de la hora de salida del barco.
Además de esta travesía por el Parque Nacional de las Calanques, también organizan tours privados para empresas o eventos como cumpleaños, bodas,…
Una actividad que es todo un éxito en verano son los tours privados por la Bahía de Marsella al atardecer con aperitivo incluido.
¿Buscas alojamiento en Marsella?
Te recomiendo estos hoteles por su ubicación y buenos comentarios.
Nosotros nos alojamos en una casa de la plataforma de intercambio de casas HomeExchange. Si quieres saber más, en este post te lo cuento todo. Anímate, te darán puntos de mi parte para que pruebes la experiencia antes de que tengas que dejar tu casa. |
SUBIR AL COLORBUS
Este bus de dos plantas en el que puedes bajar y subir las veces que quieras, tiene una particularidad y es que no encontraréis como en otros la clavija para meter los auriculares y escuchar la audición, sino que tendréis que llevaros vuestros propios auriculares y descargaros una aplicación en vuestro móvil, para ir escuchando la información.
Es una buenísima alternativa para conocer los puntos más alejados de Marsella, como puede ser la Basílica Notre-Dame de la Garde o la Corniche Kennedy.
El bus funciona de 09.00 a 17.00 horas en verano cada 20 minutos y tiene 14 paradas.
Se pueden adquirir tickets para un día o de dos días de duración.
El precio de un día para adultos es de 22€, para niños de 4 a 13 años, 8€ y para familias (2 adultos y 2 niños) 55€.
FÁBRICA DEL JABÓN DE MARSELLA
Una visita muy interesante para realizar en familia en Marsella es visitar una fábrica del famoso jabón de Marsella.
Entraremos en su taller donde descubriremos todas las etapas por las que pasa la elaboración de este jabón.
Máquinas de más de 100 años, y es que esta empresa, La Licorne, sigue realizando sus jabones de forma artesanal.
Tienen hasta 50 formas diferentes de jabones, como un pez, un balón de fútbol, un balón de Rugby, un unicornio, un corazón, una mariposa, o sus formas más tradicionales, como el cubo, el cuadrado o el óvalo.
La fábrica de jabones La Licorne, sita en la calle Cours Julien, 34, realiza visitas guiadas gratuitas en francés e inglés, aunque también en español si coincide que está Jérôme como guía.
Las visitas son a las 11.00/15.00/16.00h. Y además de la fábrica, también tienen un museo en la calle Quai de Rive Neuve, 25 y otras cuatro tiendas de venta de jabones.
DISFRUTAR DE UN DÍA DE PLAYA
Cómo no ir a una playa visitando Marsella en verano.
La playa más cercana a la ciudad es la playa de los Catalanes. Debe su nombre a los pescadores que venían de Cataluña y que se instalaron aquí en el siglo XXIII tras la peste sufrida en Marsella. Es una playa de arena con restaurantes, duchas, taquillas, aseos y una pista de voleibol.
Otras playas de arena fina son las de Prophètes, L´Estaque, o la playa de Pointe Rouge, perfecta para ir en familia, ya que es poco profunda.
Nosotros fuimos a la playa del Prado, que es de gravilla y con amplias zonas verdes.
¿Sabias que hay una estatua réplica del David de Miguel Ángel en mármol de Carrara? Fue donada por la Escuela de Bellas Artes de Marsella en 1956 y se encuentra en la rotonda David junto a las playas del Prado. |
CONOCER DOCKS VILLAGE
Se encuentra en el barrio la Joliette. Los Docks Village es una edificación de más de 400 metros de longitud en la que veréis la arquitectura típica industrial del siglo XIX. Estos antiguos almacenes han sido reconvertidos en un lugar lleno de restaurantes, tiendas, exposiciones y empresas que dan trabajo a más de 3000 personas. Sin duda una auténtica ciudad dentro del corazón de Marsella, en el que hay vida tanto de noche como de día.
Como curiosidad, el edificio tiene una longitud total de 365 metros, como el número de días del año, 4 plazas que simbolizan las cuatro estaciones del año, 52 puertas, que corresponden al número de semanas y 7 niveles, correspondientes al número de días de la semana.
Muy cerca encontrareis el nuevo puerto comercial, construido en el siglo XIX ya que el Puerto Viejo se había quedado pequeño para todo el tráfico marítimo.
DISFRUTAR DE LOS PARQUES DE MARSELLA EN FAMILIA
Marsella destaca por ser una ciudad verde, con 58 parques de más de una hectárea de superficie y 16 de ellos de más de 5 hectáreas. Así que, difícil visitar Marsella en familia y no disfrutar de uno de ellos.
Nosotros nos decantamos por el parque Longchamp, en el que además podemos encontrar varios planes atractivos para los más peques, como son los siguientes dos puntos.
El parque Longchamp fue creado en 1849 para celebrar la llegada de agua a Marsella, hecho que cambió la vida de los marselleses. En total tiene 12 hectáreas en el que encontraréis dos estanques, un observatorio, dos museos, un tiovivo, zonas de juego para niños, dos bares, y el Funny zoo.
APRENDER EN EL MUSEO NATURAL
Interesante museo en el que se tocan distintas ramas como la botánica, paleontología, mineralogía, zoología y ciencias humanas. Es un museo de primera categoría con colecciones que datan del siglo XVIII.
Se compone de dos plantas, la primera es la más clásica, la que todos nos esperamos encontrar al entrar en un museo de historia natural.
En el piso de arriba, son todo juegos y pantallas interactivas donde los niños y no tan niños pueden jugar a la vez que aprender sobre el mundo animal. ¡Y todos los juegos están en español!
¿Sabias que cuando algunos de los animales del zoo fallecieron, se conservaron en este museo? |
CONOCER SU FUNNY ZOO
El zoológico de Marsella abrió sus puertas en 1854 y cerró en 1987, convirtiéndose en el parque público que es hoy en día.
El zoo estaba inspirado en el exotismo oriental, con jaulas decoradas con cerámicas, pabellones, quioscos de música, pinturas naif,…
Toda esta ornamentación del zoo ha sido conservada y han puesto coloridos animales de fibra de vidrio a tamaño real.
DIVERTIRSE EN EL MUSEO DE LAS ILUSIONES
Si quieres pasar un rato divertido y además aprender estrujándote el coco, ven al museo de las ilusiones. Los peques aprenderán que nada es lo que parece y que todo es cuestión de perspectiva.
La visita os llevará entre una hora y hora y media y es totalmente accesible para personas en sillas de ruedas.
Preparad vuestra cámara porque sacaréis mil fotos a cual más divertida.
Su precio para adultos es de 19€, para estudiantes, demandantes de empleo y personas con discapacidad 16€, más de 62 años 17€, niños de 4 a 15 años 13€ y familias (2 adultos y 2 niños) 49€
MUSEO DE HISTORIA DE MARSELLA Y EL PUERTO ANTIGUO
Para mi todo un imprescindible que ver en Marsella en familia es su museo de Historia de la ciudad. No había oído hablar antes de este museo, lo encontramos por casualidad y realmente nos impresionó.
El museo fundado en 1983, representa la historia de la ciudad más antigua de Francia desde su fundación griega hasta la época contemporánea. Hay varias exposiciones multimedia y un recorrido infantil.
Y aquí veréis los únicos restos visibles de la época grecorromana en Marsella. Este museo fue totalmente renovado en 2013 cuando Marsella fue Capital Europea de la Cultura.
Está situado en el lugar de la fundación de Marsella, en el antiguo puerto y su exposición permanente tiene 3500 m2, por lo que recorrerlo entero os llevará bastante tiempo, y más sabiendo que tiene muchísimos paneles interactivos y multimedia donde los niños pueden jugar y aprender.
El jardín de los vestigios, a la entrada del museo, alberga los restos arqueológicos del Antiguo Puerto de Marsella. Se han descubierto fortificaciones griegas, recintos funerarios y parte del antiguo puerto.
También veréis la mayor flota de barcos antiguos del mundo.
Abre de martes a domingo de 09.00-18.00 y la entrada es gratuita. Se encuentra en la calle Henri Barbusse, 2.
SUBIR AL CARRUSEL O A SU NORIA
El carrusel se encuentra en la arteria principal de la ciudad, en la Canebière y la noria se encuentra más alejada, en la Escale Borely. Su precio es de 5€ para niños entre 2 y 10 años y 8€ para los adultos. Tiene una capacidad para 200 personas y con sus 55 metros es la segunda noria más grande de Francia.
HACERSE FOTOS EN LAS LETRAS
Ya se ha convertido en todo un clásico en cualquier viaje el buscar las letras de esa ciudad para hacerse fotos. Y Marsella no iba a ser menos. De hecho, tiene varias repartidas por la ciudad.
Otra foto que gustará mucho a vuestros peques es con el gran osito que hay en la explanada J4.
RECORRER MARSELLA EN SU PETIT TRAIN
Otro plan que nunca falla con niños es subirse al trenecito.
El de Marsella os llevará hasta Notre Dame de la Garde, cosa que se agradece enormemente por las cuestas que hay hasta llegar allí.
El problema que le veo es que no tiene auriculares, la audición es por altavoces (en francés, inglés, italiano y español) y apenas se oye por el tráfico y porque muchos pasajeros suben a pasárselo bien y hablan a voces sin pensar que igual hay gente a la que le gustaría enterarse de lo que va viendo a su paso.
VER EL ESTADIO DE FÚTBOL
Terminamos el listado de los mejores planes para disfrutar en Marsella con niños con la visita al segundo estadio de fútbol más grande de Francia, después del Stade de France.
Un edificio modernista que llamará vuestra atención ya desde lejos.
El Orange Velodrome data de 1937, aunque ha sufrido grandes remodelaciones, como la llevada a cabo para el Mundial de 1998 ampliando su capacidad hasta los 60.000 espectadores y en 2014 acabó otra renovación para la Eurocopa 2016 en la que cubrieron todas las gradas y aumentaron la capacidad otros 7.000 espectadores más.
Dentro se puede encontrar también un restaurante, tiendas, oficinas y hoteles. Y es posible visitarlo con el OM Stadium Tour, para conocer el estadio del Olympique de Marsella, el club más laureado de Francia.
CITY PASS MARSEILLE
Os recomiendo que os saquéis la Marseille city pass, ya que incluye un montón de actividades además del transporte público ilimitado.
Con ella podréis entrar gratis al Mucem, al Museo Regards de Provence, dar un paseo en barco hasta el castillo de If, y su entrada al mismo y subir al petit train.
El precio por la city pass de 72h que es la que cogimos nosotros cuesta 47€ adultos y 29€ niños de 6 a 12 años. Coged siempre con transporte incluido.
La city pass de 48 horas tiene un precio de 39€ adultos y 24€ niños y la de 24 horas 29€ y 19€ adultos y niños respectivamente.
Compensa, ya que por ejemplo para adultos la entrada al Mucem cuesta 18€, el barco hasta el castillo If y entrada al mismo, 18€ y el petit train 10€. Solo con eso estaría compensado el precio.
La oficina de turismo se encuentra muy cerca del Puerto Viejo, en la céntrica calle Canebière.
Y hasta aquí nuestro listado de los 15 mejores planes que hacer con niños en Marsella, una ciudad llena de planes familiares.