En esta visita a una quesería llamada Quesería la Antigua de Fuentesaúco, descubriremos el proceso de fabricación de este queso tan premiado.
Table of Contents
CÓMO LLEGAR A QUESERÍA LA ANTIGUA DE FUENTESAÚCO
Quesería la Antigua se encuentra en Fuentesaúco (Zamora), en la Carretera Salamanca km. 32.
La distancia entre Zamora y Fuentesaúco es de unos 40 km y tardaremos en llegar poco más de media hora. Si venís desde Salamanca, tan solo distan 32 km o desde Madrid, 200km, unas dos horas.
HISTORIA DE QUESERÍA LA ANTIGUA DE FUENTESAÚCO
Todo comenzó allá en 1994 cuando un pastor, Fernando Fregeneda y Jesús Cruz, relacionado con el mundo lácteo, decidieron unir su pasión por la leche de oveja y crearon una empresa para comercializar la leche. Pero su sueño iba más allá y años después rehabilitaron una fábrica en Fuentesaúco para elaborar sus quesos.

QUESERÍA LA ANTIGUA
VISITA A LA QUESERÍA
La visita guiada tiene una duración de una hora aproximadamente.
Como son productos alimenticios, por seguridad de todos, lo primero será ponernos una bata, patucos y gorro, así como unos auriculares para escuchar bien a quien hará de guía, ya que hay salas con ruido por la maquinaria.
En la visita pasaremos por distintas salas viendo los variados pasos por los que va pasando la leche hasta convertirse en un riquísimo queso.
La primera serán los depósitos donde se guarda la leche de oveja. La leche viene recién ordeñada de las distintas explotaciones de ovino y es analizada por los técnicos antes de pasarla a estos depósitos.
En otra sala se corta la cuajada en pequeños trozos con unos instrumentos llamados liras (porque se parecen mucho a ese instrumento), para después pasarlo a los moldes y una vez dentro proceder a prensarlos para quitarles el suero.
También veremos la super bañera de agua del mar cantábrico donde se sumergen los quesos para darle sabor al queso y que a su vez servirá para conservarlo.
Después los quesos pasan a las diferentes salas en las que madurarán.
Tienen tres salas con distintos grados de humedad y temperatura, y según van madurando los quesos, van avanzando de cámara. Los técnicos han estudiado las antiguas bodegas para poder simular todas las condiciones necesarias, por lo que os parecerá que realmente estáis en una.
El curado es un proceso muy laborioso ya que, además de todas las variedades de queso tierno, semicurado, curado, viejo y añejo y con todos los sabores y especias que se les ocurren añadir para nuestro disfrute, se limpian, se voltean, se mueven…. Es un trabajo increíble, y todo manual.
Finalmente llegamos a la sala de etiquetado del queso para su comercialización donde se cuida que todos los quesos estén perfectamente envasados y etiquetados.
Todo esto te lo explican mucho mejor ellos aquí.
CÓMO VISITAR LA QUESERIA
¿Os gustaría realizar esta visita guiada? Podéis reservar la visita guiada AQUÍ.
Tfno: 980 600 509
Pag web: https://www.quesoteca.com
El precio de la visita guiada es de 20€/pax (a partir de los 12 años) y al finalizar la misma os obsequiarán con unas cajas como esta, que incluyen tres cuñas de queso, una botellita de agua y un babero, porque seguro que se os cae la baba con estos quesos 😉 .
QUÉ DIFERENCIA A LOS QUESOS DE QUESERÍA LA ANTIGUA
Los quesos de la Antigua son quesos que tienen una corteza natural; no tienen ningún tratamiento plástico ni anti fúngico.
Pertenecen a la Denominación de Origen Queso Zamorano con su Vellón de Fuentesaúco, elaborado con leche de oveja de razas autóctonas de Zamora como son la Churra y la Castellana.
Sus quesos han conseguido varios premios, como la Medalla de Oro en 2021 para La Antigua Cremoso, al Vellón de Fuentesaúco Añejo o para la Antigua con Escamas de Pimentón. ¡Llevan cosechando premios desde el año 2009!
Además veréis que cuidan mucho la presentación de sus productos.
Su catálogo es inmenso, incluso tienen quesos sin lactosa y quesos BIO, con leche pasteurizada ecológica.
Pero por lo que sin duda se diferencian es por la cantidad de variedades que han conseguido, ¡más de 34! Como pimentón, brandy, romero, pimienta negra, frutos rojos, anís y chía, quinoa, tartufo o azafrán, entre muchos otros.
DÓNDE VENDEN LOS QUESOS DE QUESERÍA LA ANTIGUA DE FUENTESAÚCO
¿Te gustaría probar los quesos de la Antigua? Los encontrarás en hipermercados como El Corte Inglés o E.Leclerc.
Pero sin duda donde siempre vais a encontrar toda la variedad de quesos que tienen, es en su página web (realizan envíos).
Y si sois más tradicionales y os gusta comprar en tienda física, a la entrada de la fábrica tienen una tienda donde poder comprar sus productos. (L-V 09.00-13.00/16.00-18.00 S 09.00-13.00)

TIENDA DE LA QUESERÍA
QUÉ VER EN FUENTESAÚCO
Y ya que estamos en Fuentesaúco, no vamos a marcharnos sin ver esta localidad y por supuesto sin probar sus famosos garbanzos.
PLAZA MAYOR
Fuentesaúco cuenta con una bonita plaza mayor porticada donde aún sigue resistiendo algún comercio de los de antes. Preside la plaza el ayuntamiento y también encontraréis el bonito edificio de Correos.
IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA
La iglesia de San Juan Bautista, del siglo XVI, es de estilo herreriano con una portada plateresca y en relieve, San Juan Bautista.
Dentro hay varios altares con varias tallas que procesionan en Semana Santa. Si queréis visitar la iglesia por dentro, el horario de misa es los sábados a las 19.00 h y los domingos a las 12.00 h.
IGLESIA DE SANTA MARÍA DEL CASTILLO
Esta imponente edificación del siglo XVI es el auténtico símbolo de la villa. Destaca su torre rematada en un chapitel octogonal así como sus dimensiones. Fue declarado Monumento Nacional en 1974 y es Bien de Interés Cultural.
ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
La ermita de la Antigua está situada junto a la Plaza de Toros y destaca por su Cristo y por ser la patrona de la localidad.
Horario: martes, jueves , sábados y domingos de 16.00-17.00.
Y como recomendación final, callejead por sus calles para encontrar bonitos rincones o casas antiguas con escudos y blasones en sus fachadas.
DÓNDE COMER EN FUENTESAÚCO
Encontraréis múltiples establecimientos donde poder saborear los productos típicos de esta localidad zamorana.
Nosotros nos decantamos por el Restaurante Valentino, donde degustamos un rico cocido.

PROBANDO LOS GARBANZOS DE FUENTESAÚCO
Otro sitio que nos gustó bastante fue el Sauco 2.0, justo enfrente de la iglesia de Santa María del Castillo. En la parte de arriba tienen un bonito y tranquilo comedor donde poder comer hamburguesas, pizzas o sándwiches.
CÓMO ORGANIZAR TU VIAJE POR LIBRE
ENCUENTRA TU HOTEL AL MEJOR PRECIO
CONTRATA TU COCHE DE ALQUILER AL MEJOR PRECIO
RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES ZAMORA
Espero que os haya resultado interesante este post sobre Quesería la Antigua de Fuentesaúco y que os animéis a realizarla, ya que es una actividad diferente para hacer con los niños donde además de aprender se lo pasarán genial.
2 comentarios
Con lo quesera que soy… Me ha encantado la visita. Me gusta conocer los procesos de elaboración de los productos y sobre todo degustarlos después jeje Está muy bien que incluyan productos con la visita.
El pueblo también se ve muy bonito, con rincones preciosos. La ermita es bastante grande. Apuntamos la visita a la quesería para cuando vayamos por Ali, que ya tenemos ganas y tu blog es un buen referente para conocer estas zonas (y muchas otras) , ya que nos descubres muchos rincones, pueblos y paisajes idílicos. Me gusta como estructuras los artículos y les imprimes tu experiencia propia.
Gracias por toda la información que compartes.
Un abrazo
Muchísimas gracias por tus palabras Mª José, mensajes así motivan a seguir escribiendo. Un fuerte abrazo.