AVENTURA MITOLÓGICA EN ZUGARRAMURDI

por MiRiaM

Gracias a esta aventura mitológica en Zugarramurdi, conoceremos a los personajes que forman parte de la mitología vasca de una forma lúdica mientras recorremos las cuevas de Zugarramurdi.

Con esta aventura mitológica en Zugarramurdi los peques conocerán de una forma muy divertida este lugar lleno de misterio a la vez que aprenderán a cuidar los bosques, ríos y cuevas.

UBICACIÓN

Las cuevas de Zugarramurdi se ubican en la localidad del mismo nombre, al norte de Navarra.

Desde Pamplona tardareis 1.15h por la N-121.

 

DÓNDE APARCAR

En Zugarramurdi hay un amplio parking gratuito al final del pueblo, junto al bar restaurante Azketa.

Será un paseo hasta el museo de las Brujas.

 

MUSEO DE LAS BRUJAS

La localidad de Zugarramurdi se encuentra envuelta en un halo de misterio, y es que en su cueva se celebraban aquelarres o reuniones de brujas desde el siglo XVII.

¿Sabías que la película de Alex de la Iglesia “las brujas de Zugarramurdi” se rodó en el pueblo y cuevas de Zugarramurdi?

Si queréis conocer toda su historia, os recomiendo visitar el museo de las Brujas, ubicado en el antiguo hospital de la localidad y muy cerquita de las cuevas.

Además, si realizáis la actividad Aventura Mitológica en Zugarramurdi, deberéis comenzar desde el museo.

AVENTURA MITOLÓGICA EN ZUGARRAMURDI

MUSEO DE LAS BRUJAS

 

AVENTURA MITOLÓGICA EN ZUGARRAMURDI

A través de siete personajes realizaréis una ruta circular por un precioso entorno lleno de verde vegetación, ríos, puentes de madera y dos cuevas. Me sorprendió muchísimo ya que la imagen que tenía de la cueva de Zugarramurdi era la foto de la portada de este artículo ¡y es mucho más!

 

La aventura comienza en el Museo de las Brujas, donde nos darán un cuadernillo, un lápiz y un mapa. En el museo deberemos encontrar la primera pista que nos dirá dónde debemos dirigirnos para encontrar la siguiente.

Os recomiendo que ya de estar en el museo de las Brujas, os deis un paseo por el y veáis alguna de las proyecciones para conocer la historia de este municipio encantado y el por qué fue perseguido por la Inquisición.

 

BASAJAUN

Mapa en mano nos dirigimos hacia la cueva para comenzar esta aventura mitológica en Zugarramurdi.

Una vez allí, debemos coger el camino de la derecha para buscar el primer personaje mitológico, que es el Basajaun.

AVENTURA MITOLÓGICA EN ZUGARRAMURDI

 

Os daré una pista, porque este personaje es el que más nos costó encontrar. Debéis pasar de largo el desvió del puente del infierno y continuar hasta el final de la senda. Ahora mirad al suelo.

Una vez encontrado el panel con el elemento característico de este personaje que deberéis dibujar en vuestro cuaderno, tendréis que volver sobre vuestros pasos y ahora sí, cruzar el puente del infierno.

Basajaun es el que cuida de los rebaños, evitando que los lobos se acerquen y avisa cuando viene una tormenta.

 

LOS GALTZAGORRIAK

Cruzaréis el puente del infierno y veréis un pequeño rio. El paisaje es espectacular.

Los Galtzagorriak son pequeños con orejas como elfos. Ayudan a los seres humanos a conseguir las cosas que se propongan.

 

LAMIAS

El siguiente personaje que deberemos encontrar será las lamias, que ya conocíamos de la visita a las cuevas de Urdax.

Las lamias viven cerca del agua y peinan sus largas cabelleras con un peine de oro. No cojáis nada que les pertenezca sin permiso, se pueden enfadar.

 

AKERBELTZ

Seguimos nuestra ruta circular y encontraremos una cueva. Allí nos espera nuestro siguiente personaje.

El Alerbeltz protege los rebaños y preside las reuniones de brujos y brujas, que tienen lugar en algunos prados las noches de los lunes, miércoles y viernes.

 

AVENTURA MITOLÓGICA EN ZUGARRAMURDI

TARTALO

Llegaremos a la entrada de la cueva de Zugarramurdi, esa que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en ella.

AVENTURA MITOLÓGICA EN ZUGARRAMURDI

 

En esta zona se encuentran nuestros tres últimos personajes, así que mirad bien el mapa para ver en qué lugar se hayan.

El tartalo tiene mucha fuerza y se alimenta de ovejas que roba a los pastores, así que mejor no enfadarle.

 

AVENTURA MITOLÓGICA EN ZUGARRAMURDI

HERENSUGE

El herensuge es un dragón muy peligroso y se alimenta de vacas, ovejas o cabras.

 

LOS GENTILES

Llegamos al final de esta aventura mitológica en Zugarramurdi, junto al horno de cal.

Los gentiles son unos seres gigantes que han enseñado a los humanos cómo cultivar la tierra o a fabricar molinos.

 

AVENTURA MITOLÓGICA EN ZUGARRAMURDI

 

Cuando completéis los siete personajes mitológicos, deberéis hallar un número secreto que será el que abrirá el candado del cofre que se encuentra en el Museo de las Brujas.

Si vuestros cálculos no han fallado, conseguiréis abrir el cofre y haceros con vuestra recompensa.

 

RECOMENDACIONES

Es muy recomendable comprar las entradas con anticipación en la página web oficial de Zugarramurdi, el pueblo de las Brujas.

Esta actividad está indicada para familias con niños entre 4 y 7 años.

La duración de esta actividad está estimada en una hora y media (es estimada porque la hacéis a vuestro ritmo).

Se puede realizar tanto en euskera como en castellano (el cuadernillo viene en los dos idiomas).

No os olvidéis que vais a visitar una cueva, por lo que imprescindible llevar calzado waterproof y con suela antideslizante.

 

Si lleváis bebés, debéis portearlos, no es accesible con carritos ya que hay escaleras y terreno irregular.

El precio de esta actividad es de 11.50€ para mayores de 12 años y de 8.50€ para niños entre 4 y 12 años.

Los horarios varían dependiendo de la estación del año, por lo que deberéis consultarlo antes.

 

Y hasta aquí nuestro artículo sobre la Aventura mitológica en Zugarramurdi, espero que os haya gustado y os animéis a realizarla.

Comparte nuestro post:

También te puede interesar

2 comentarios

Maraya Life agosto 21, 2023 - 1:48 pm

Qué fantástica aventura!!! Me la ubico en la lista de pendientes. Muchas gracias, por esta información tan detallada.

Responder
MiRiaM agosto 22, 2023 - 10:47 am

Muchas gracias por tu comentario, me alegro que te haya gustado 🙂 un saludo

Responder

Déjanos tu Comentario

error: