VISITA A LAS CUEVAS DE URDAX

por MiRiaM

Descubrimos las Cuevas de Urdax en esta visita guiada, unas cuevas milenarias que esconden el riachuelo Urtxume.

Esta cueva forma parte de las grutas de Urdax, considerado el yacimiento prehistórico del Paleolítico superior más importante de Navarra. Comenzamos con la visita.

UBICACIÓN

Las cuevas de Urdax se encuentran en el municipio de Urdazubi Urdax, una bonita población de unos 400 habitantes, ubicada al norte de Navarra, y a pocos kilómetros de la frontera francesa y de la costa.

De hecho, el río Urtzume (que en euskera significa pequeño río), se junta con el rio La Nivelle hasta desembocar en San Juan de Luz, una bella localidad francesa situada a unos 40 minutos de aquí que si tenéis tiempo, os recomiendo visitar. 

CÓMO LLEGAR

Desde Pamplona se tarda 1,15h.  Hay que tomar la N-121-A en dirección Francia y la carretera de Baztán N-121-B, pasando por el puerto de Otsondo.

Allí encontraréis un amplio parking donde dejar el coche.

 

ENTORNO

El entorno es muy bonito, verdes praderas y una amplia zona de merendero con mesas para hacer picnic.

A vuestra llegada encontraréis la tienda donde poder adquirir un recuerdo o un producto de artesanía local y donde también está la taquilla.

 

 

ORIGEN DE LAS CUEVAS

Hace 100 millones de años el mar llegaba hasta aquí, y en sus fondos marinos se depositaba el barro. Cuando el mar se retiró, el barro lleno de conchas al endurecerse se transformó en la caliza de las cuevas de Urdazuri.

Mucho más tarde, precipitándose por las abruptas pendientes de los montes, el agua torrencial excavó el cauce subterráneo.

Esta cueva hace millones de años estaba inundada (el río pasaba por allí arriba) de hecho hoy en día, si llueve mucho, la cueva se inunda.

Fue descubierta en el año 1808 por un pastor que había perdido una oveja de su rebaño y se usó durante un tiempo para el contrabando.

En la primera sala (sala más cercana a la entrada) se encontraron herramientas de la prehistoria, por lo que se puede decir que fue habitada hace unos 13.000 años.

 

VISITA A LAS CUEVAS DE URDAX

VISITA A LAS CUEVAS DE URDAX

La visita a las cuevas se hace de forma guiada, pero os sorprenderá saber que además de la guía oficial, también os hablará Urtxume, el río que pasa por allí y que nos acompañará con su murmullo durante todo el recorrido.   

En esta visita guiada por las cuevas de Urdax veremos estalactitas, estalagmitas, columnas (la más antigua tiene 60.000 años), orejas de elefante, gours (especie de pozo que se va haciendo profundo con las gotas que caen de las estalactitas), o una medusa que se forma a base de chorros de agua.

También veréis una sima de cinco metros de profundidad, o una chimenea que utilizan los murciélagos para poder entrar a la cueva (es una de las cuatro entradas naturales que tiene la cueva, además de la puerta por donde comienza la visita y la entrada y salida del río).

Pero lo que seguro que más os sorprenderá será la existencia de raíces de roble, algunas con hasta 12 metros que bajan buscando agua y humedad.

 

VISITA A LAS CUEVAS DE URDAX

CUEVA URDAX

DATOS TÉCNICOS DE LA VISITA A LAS CUEVAS DE URDAX

También conocida como Ikaburu, la visita a esta cueva siempre se hace de forma guiada y tiene una duración de unos 40 minutos.

La cueva tiene un kilómetro, pero solo se visita una cuarta parte de la misma.

 

LAS LAMIAS

Las lamias son seres traviesos y maliciosos que forman parte de la mitología vasca. Estas criaturas tienen patas de pato y de cintura para arriba cuerpo de mujer.

Viven en cuevas o ríos y son muy coquetas, usando un peine de  oro para peinar sus cabellos.

Os hablo de ellas por si las veis en las cuevas de Urdax.

 

HORARIOS Y TARIFAS

Los pases de las visitas a las cuevas de Urdax son cada 45 minutos desde las 10.30 hasta las 12.00 y de 16.30 a 18.00 horas todos los días (en julio y agosto).

De marzo a junio y de septiembre a diciembre la cueva permanece cerrada los lunes y el horario es de 11.15-13.15 y a las 16.15h.

En enero y febrero solo está abierta los sábados y los domingos a las 11.15 y a las 15.15h.

TARIFAS

Adultos a partir de 15 años: 7€

Niños hasta 14 años: 4€

Menores de 4 años: gratuito

RECOMENDACIONES PARA LA VISITA A LAS CUEVAS DE URDAX

Llevad calzado cerrado y antideslizante.

Así como ropa de abrigo ya que la temperatura en el interior de la cueva siempre es de 14º y el grado de humedad es alto.

Está prohibido tocar cualquier formación de la cueva.

Tampoco se pueden realizar fotografías en el interior de la cueva (solo a la salida).

Las fotos que veis en este artículo, han sido cedidas por la cueva para tal fin.

No se puede comer en el interior y es preferible entrar con el mínimo número de objetos posible.

No se admiten mascotas.

Al lado de la entrada de la cueva hay un bar con mesas y bancos donde tomar algo.

 

CONTACTO

Si queréis realizar la visita guiada por la cueva, debéis hacer la reserva desde su página web

Teléfono 948 599 241

 

VISITA A LAS CUEVAS DE URDAX

 

Y hasta aquí nuestro artículo sobre la visita a las cuevas de Urdax, las cuevas milenarias del norte de Navarra. 

Comparte nuestro post:

También te puede interesar

Déjanos tu Comentario

error: