La ruta de la cascada de Aguas Blancas se encuentra la localidad de Pola de Gordón, dentro de la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga.
Table of Contents
UBICACIÓN DE LA RUTA DE LA CASCADA DE AGUAS BLANCAS
Esta sencilla ruta de la cascada de Aguas Blancas, se encuentra en la localidad de Pola de Gordon, en la Montaña Central, en el costado meridional de la cordillera Cantábrica, a unos 33 km al norte de León capital.
RUTA CASCADA DE AGUAS BLANCAS
La ruta de la cascada de aguas blancas comienza en un cruce que hay en los Barrios de Gordón (cruce entre la Carretera los Barrios, Calle Villarín y Calle el Molino).
Veréis un cartel informando de la ruta y allí podréis dejar estacionado vuestro vehículo.
TIP: Si queréis ahorrar algo más de un kilómetro de ruta, podéis continuar con el coche por la carretera los Barrios hasta llegar a la subestación eléctrica y aparcar allí.
Hay gente que va con el coche justo hasta que se acaba la carretera asfaltada, pero no os lo recomiendo porque allí no hay parking como tal.
Una vez se acaba el asfalto, iremos por una amplia pista de tierra paralelos al arroyo de La Gretosa.
Pasado un kilómetro, llegaréis a un cruce señalizado para continuar por esta ruta o seguir hacia el Pico Fontañán.
A partir de aquí ya iréis todo el camino viendo a vuestra izquierda el arroyo Aguas Blancas y estaréis inmersos en un precioso robledal. Recordad que estamos en la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga, el paisaje es precioso.
Poco a poco vamos dejando atrás la pista y el robledal para adentrarnos en un estrecho sendero donde predominan los hayedos.
Y la recompensa final de la ruta es la preciosa estampa de la cascada Aguas Blancas.
Tras hacer las fotos de rigor, volveremos sobre nuestros pasos.

CASCADA DE AGUAS BLANCAS
DATOS PRÁCTICOS DE LA RUTA
La ruta de la cascada de aguas blancas tiene una longitud de cinco kilómetros en total (ida y vuelta) con un desnivel de unos 236 metros. Está señalizada con flechas azules, por lo que no tiene pérdida.
El camino no es apto para personas con movilidad reducida ni para niños muy pequeños. Es estrecho, hay mucha inclinación y puede ser resbaladizo.
DÓNDE APARCAR
Podéis aparcar como os dije al comienzo justo en el cruce de caminos donde está el cartel, pero es muy pequeño (unos cuatro coches).
La otra opción es aparcar en la subestación eléctrica que tiene una explanada bastante amplia.
LA POLA DE GORDÓN
Y como esta ruta es corta, podéis aprovechar y dar un paseo por la Pola, capital del Concejo de Gordón.
En su calle principal veréis sus principales edificios, como el ayuntamiento, la iglesia parroquial, la ermita de San Antonio, casas con escudos heráldicos y varios establecimientos comerciales.

POLA DE GORDÓN