Hoy os propongo una ruta en la montaña de Riaño. Una ruta de poco más de cinco kilómetros en la que descubriremos personajes de la mitología leonesa. Bienvenidos a la ruta de la Senda de la Mitología Leonesa.
Table of Contents
DÓNDE ESTÁ LA SENDA DE LA MITOLOGÍA LEONESA
La ruta de la senda de la mitología leonesa se encuentra en la localidad de Carande, perteneciente al municipio de Riaño, y dentro del Parque Regional de la montaña de Riaño y Mampodre.
Desde León llegaréis en una hora y media en coche aproximadamente.
DÓNDE APARCAR EN CARANDE
Al comienzo del pueblo encontraréis un parking habilitado donde podréis dejar vuestro coche.
¿Necesitas alojamiento en la zona? Aquí encontrarás los mejores precios y con cancelación gratuita. |
RUTA DE LA SENDA DE LA MITOLOGÍA LEONESA
La ruta está muy bien indicada, tan solo tenéis que ir siguiendo las flechas y los postes de madera con la señal en blanco y verde.
Una vez lleguéis al bar, debéis tomar el camino que sale a la izquierda. Allí hay una fuente con un cartel de la ruta.
Iremos bordeando el pantano por su margen derecho, con vistas a Riaño o al pico Gilbo, entre otros.
Después cruzaremos una collada para adentrarnos en un valle con praderas y un bosque cantábrico.
Allí nos encontraremos con un pequeño arroyo que debemos saltar como podamos (de ahí la importancia de ir con un buen calzado). Y pronto comienza el ascenso por el bosque, donde pocos metros más adelante nos encontraremos con la primera figura, la vieja del monte.
Al lado de cada ser mitológico encontraremos un panel explicativo, tanto en castellano como en llionés.
¿Necesitáis equipación para vuestras rutas de montaña? En nuestra tienda de Amazon tenéis una selección de productos que nosotros hemos probado y han resultado muy buenos relación calidad/precio.
Recordad que si compráis algo a través de este enlace, nos estaréis ayudando. |
LA VIEJA DEL MONTE
La Vieja del monte es un personaje femenino de la mitología leonesa que representa a la madre naturaleza. Vive en su cueva donde amasa pan y tiene un lobo como mascota. |

VIEJA DEL MONTE
Junto a la figura hay una pequeña caja donde podréis dejar vuestros deseos escritos en un papel.
Si vais en silencio, es posible que os encontréis con caballos salvajes o que veáis algún ciervo o corzo.
¿Sabías que estas esculturas de madera están realizadas con motosierra por el escultor Pepe Llorente? |
Seguimos ascendiendo por el hayedo para llegar a la segunda figura, el Trasgu.
EL TRASGU
El trasgu es un pequeño duende con forma humana y mano izquierda agujereada. Viste un gorro y blusa roja y lo que más le gusta es hacer bromas y travesuras. |

EL TRASGU
Seguiremos bordeando el hayedo y aparecerá a nuestra derecha la figura de la Mora o Xana, junto a una pequeña laguna (si vais en verano estará seca).
LA MORA
La Mora, también conocida como Moura o Xana es un espíritu de la naturaleza con forma de mujer de gran belleza y larga cabellera rubia. Vive en fuentes, lagunas o cursos de agua y protege grandes tesoros que entregará a quien logre desencantarla. |

LA MORA
Continuamos por la senda para encarar la última parte de la ruta de la senda de la mitología leonesa y encontrarnos con la última figura, el Diañe.
EL DIAÑE
El diañe representa al diablo, con aspecto humano, cuernos en su cabeza, patas de carnero y cola. Habita en el monte y se aparece en caminos haciendo ruidos extraños para atemorizar a caminantes y peregrinos. |

EL DIAÑE
Finalmente tendremos una de las mejores recompensas que podamos tener por el esfuerzo de las subidas de esta ruta, un maravilloso mirador.
MIRADOR DEL REÑUBERU
El mirador de Reñuberu, con vistas al pantano de Riaño y la Sierra de Hormas.

MIRADOR EL REÑUBERU
El Reñuberu es otro personaje de la mitología leonesa al que se le atribuyen la furia de las tormentas y otros fenómenos atmosféricos. Se representa con la forma de un viejo enfadado con sombrero y barba. |
Una vez disfrutadas las vistas, solo nos queda la bajada final, donde nos espera otra sorpresa;
EL BANCO MÁS BONITO DE CARANDE
El banco más bonito de Carande, con vistas al pueblo y como telón de fondo, los picos Gilbo, Yordas y las Pintas.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA RUTA DE LA SENDA MITOLÓGICA
La ruta está catalogada como de dificultad media-baja por sus fuertes pendientes.
Es una ruta circular de poco más de 5 kilómetros y un desnivel de 213 metros.
No es exactamente una ruta familiar. Es más, no la recomendaría para menores de 8/9 años por su terreno irregular y sendero estrecho en muchos tramos, donde deberán ir de la mano.
La duración de la ruta es de unas dos horas y media.
RECOMENDACIONES PARA REALIZAR LA RUTA DE LA MITOLOGÍA LEONESA
No realizar la ruta si hay niebla (revisad la previsión meteorológica).
Llevad siempre agua suficiente para toda la ruta y comida.
Usad calzado de montaña y ropa adecuada. Encontrareis algún tramo con barro o agua, incluso en verano.
Respetad siempre el entorno y no hagáis ruido.
Llevad bastones para ayudaros con las cuestas.
No dejéis basura.
Llevad el teléfono cargado y no realicéis la ruta solos.
Si vais con perros, deben ir con correa.
No os subáis en las figuras ni mucho menos escribáis en los carteles.
Recomendable hacer la ruta a finales de abril, es cuando está más bonita.
Y hasta aquí nuestro artículo sobre la ruta de la Senda de la Mitología Leonesa.
Otros artículos que te pueden interesar:
Ruta de la cueva de la vieja del monte
Un paseo por los fiordos leoneses
Qué ver y hacer en los Picos de Europa
De safari en la montaña de León
¿Te hemos ayudado en algo?
¡Tú también nos puedes ayudar! ¿Cómo? Reservando a través de los enlaces de afiliación de este post. Nos darán una pequeña comisión que nos permite seguir creando material gratuito para todos vosotros y sin publicidad. El uso de estos enlaces no incrementa el precio final para ti y en algunas ocasiones puedes incluso aprovecharte de descuentos importantes. ¡Muchas gracias! |
4 comentarios
Muy interesante ruta. Preciosos paisajes. Mezclando cultura y naturaleza es la mejor experiencia.
Muchas gracias por compartir estos lugares.
Muchas gracias por tu comentario Jose, me alegro que te haya gustado. Un saludo
Un paseo temático por los mitos locales que resulta muy atractivo. Intentaré ir por allí para disfrutarlo. Gracias por compartir.
Te recomiendo mucho un paseo por esta zona de León. Estoy segura de que te encantará. Un saludo