LARIO: UN DÍA EN FAMILIA EN LA MONTAÑA DE LEÓN

por MiRiaM

¿Te gustaría pasar un día en familia en la Montaña de León? Lario es tu destino, en el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre.

Descubre en este artículo todo lo que podréis hacer en familia en Lario.

CÓMO LLEGAR A LARIO

Lario se encuentra en el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre, más concretamente en el Valle de Valdeburón.

Pertenece al ayuntamiento de Burón y está a unos 15 km de Riaño y muy cerquita también del Parque Nacional Picos de Europa.

Desde León capital deberéis ir por la N-621 y llegaréis en 1.45h en coche (está a unos 100 km).

 

DÓNDE APARCAR EN LARIO

Lario dispone de un amplio aparcamiento. Se encuentra a mano derecha si llegáis desde Riaño, en la carretera que va a Polvoredo.  

 

QUÉ VER EN LARIO: UN DÍA EN FAMILIAN EN LA MONTAÑA DE LEÓN

 

LETRAS DE LARIO

Algo que se ha vuelto muy popular en todo destino que se precie, es hacerse una foto junto a las letras del lugar. En Lario también tienen las suyas. Se encuentran junto al parking.

QUÉ VER EN LARIO: UN DÍA EN FAMILIA EN LA MONTAÑA DE LEÓN

CASA DEL PARQUE VALDEBURÓN

Y justo detrás del parking, la casa del Parque Valdeburón, ubicado en el antiguo cuartel de la Guardia Civil.

Allí os darán información sobre el Parque Regional Picos de Europa, por si os animáis a realizar alguna ruta por la zona y también podréis hacer un recorrido por los valles y cumbres a través de paneles informativos e interactivos.

CASA DEL PARQUE DE VALDEBURÓN

La entrada es libre y su horario varía dependiendo la época del año.   

SUBIR AL TRACTOR

Otra de las cosas que hacer en Lario con niños es subirse al nuevo tractor de madera, estrenado este año. Ha sido realizado por la empresa local “Maderas Fernández” así como por voluntarios del pueblo.

QUÉ VER EN LARIO: UN DÍA EN FAMILIA EN LA MONTAÑA DE LEÓN

TRACTOR DE MADERA DE LARIO

Y es que Lario siempre está innovando para atraer turismo a estos pueblos de montaña que cada vez están más olvidados.

¿Buscas un hotel en la zona a buen precio y con cancelación gratuita? Reserva aquí tu alojamiento

O tal vez te animes a probar la plataforma HomeExchange de intercambio de casas. Os dejamos aquí nuestro enlace desde el que os darán puntos de nuestra parte para que lo probéis. 

EL BANCO MÁS BONITO DE LARIO

En Lario también podréis visitar su banco más bonito desde el que disfrutar de unas bonitas vistas. Sin duda el plan estrella para pasar un día en familia en la montaña de León. 

QUÉ VER EN LARIO: UN DÍA EN FAMILIA EN LA MONTAÑA DE LEÓN

EL BANCO MÁS BONITO DE LARIO

CÓMO LLEGAR AL BANCO MÁS BONITO DE LARIO

Llegaréis en una sencilla pero preciosa ruta desde el centro del pueblo.

INICIO DE LA RUTA

La ruta comienza junto al gran tractor de madera que encontraréis al comienzo de la calle Real. Veréis un cartel en un árbol que ya nos da una pista… tan solo hay que seguir las madreñas.

 

En esa misma calle ya empezaréis a ver varias, así como bicicletas donde podéis haceros bonitas fotos.

 

RUTA DEL BANCO MÁS BONITO DE LARIO

 

A la llegada a la Iglesia de Lario, tomad la calle que baja a la derecha, aunque no tiene pérdida, porque en seguida veréis más madreñas.

EL RINCÓN DE LAS LETRAS

Al fondo llegaréis a uno de los rincones más especiales de la ruta; el Rincón de las letras, donde si os apetece, podéis leer algún libro o cuento que encontraréis en la caseta. También es buen lugar para dejar aquellos que ya no queréis, seguro que otro niño lo disfruta mucho.

 

Y ya afrontaríamos el último tramo de la ruta campo a través.

MADREÑAS Y OTRAS SORPRESAS

Aquí las madreñas dan paso a casitas de hadas, troncos con caras y otras sorpresas. ¡Estad bien atentos!

 

Al fondo veréis la pasarela de madera que cruza el río Esla y el banco más bonito de Lario. Sentaos y disfrutad de la paz que allí se respira.

Además, si os apetece, podréis hacer un alto en vuestro día para hacer un picnic en el merendero que hay allí o incluso ¡daros un chapuzón en el río! (Han instalado una escalera para bajar cómodamente).

La artífice de esta bonita ruta, así como del rincón de las letras ha sido la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Burón, Cristina Vela.

DESCUBRIR UN HÓRREO

Tal vez no conozcáis los hórreos, muy típicos en esta zona de León, así como en Asturias y Galicia. Estas primitivas construcciones, que ya existían antes de la Edad Media, servían para almacenar los productos del campo (cereales, patatas, frutas…) lejos de la humedad del suelo, protegidos de la luz y a salvo de roedores.

HÓRREO EN LARIO

 

COLUMPIO GIGANTE DE LARIO

Y cómo no, un día en familia en Lario debe incluir la visita al columpio gigante. 

El columpio gigante de Lario con sus 9 metros es uno de los más altos de España. Se encuentra en el Pico Caleo (a unos 1300 metros de altitud), lo que hará que estéis “más cerca del cielo”.

LARIO: UN DÍA EN FAMILIA EN LA MONTAÑA DE LEÓN

COLUMPIO GIGANTE DE LARIO

 

Desde allí podréis ver las montañas de Riaño, o cimas que están hasta a 30 kilómetros de distancia, como el pico Espigüete, en la Montaña Palentina.

CÓMO LLEGAR AL COLUMPIO GIGANTE DE LARIO

Nuevamente debemos realizar una ruta. En este caso, una ruta que requiere de algo más de esfuerzo. Aviso, la pendiente es pronunciada, pero merece la pena llegar hasta allí.

MICHELLE LLEGANDO AL COLUMPIO DE LARIO

 

La ruta está muy bien señalizada. Deberéis coger una pista que hay a mano derecha a la salida del pueblo, en la carretera CL-635 dirección Acebedo.

Una vez allí, tomad el camino de la izquierda e id subiendo.

La ruta tiene una longitud de 3km (ida y vuelta) y está catalogada como de dificultad media-fácil por su fuerte pendiente.

Llegar hasta el columpio gigante de Lario os llevará una media hora.

¿Necesitáis equipación para vuestras rutas de montaña? En nuestra tienda de Amazon tenéis una selección de productos que nosotros hemos probado y han resultado muy buenos relación calidad/precio.

Recordad que si compráis algo a través de este enlace, nos estaréis ayudando.

 

NORMAS DE USO DEL COLUMPIO GIGANTE DE LARIO

No te balancees en exceso, se recomienda un máximo de 2 metros de radio.

Si hay más gente esperando, debes estar un máximo de 2 minutos en el columpio.

Los menores de 12 años deben estar supervisados en todo momento.

No sueltes las manos y permanece sentado en el columpio.

El máximo es de dos personas al mismo tiempo.

Si el columpio está siendo utilizado por otra persona, no te acerques.

 

RECOMENDACIONES PARA LA RUTA AL COLUMPIO GIGANTE DE LARIO

Hay pocas sombras en la ruta, por lo que, si decidís subir en verano, llevad gorra, protector solar y agua.

No molestéis a los animales que por allí encontraréis pastando.

Por supuesto, no dejéis basura.

Es recomendable llevar bastones para ayudaros en la subida.

Llevad buen calzado, no nos olvidemos que estamos en la montaña.

Mirad siempre el tiempo antes de ir. No es recomendable realizar la ruta con niebla ni al anochecer.

Si lleváis perro, debe ir con correa.

Y la recomendación final, siéntate y siente Lario.

 

Si os ha gustado Lario y su enclave, os animo a que sigáis recorriendo la Montaña de Riaño y Mampodre, ¡descubriréis rincones mágicos!

Por ejemplo, muy cerquita de Lario, en Burón, se encuentra el banco más grande de León, con sus cuatro metros de altura. Las fotos quedan espectaculares con el Pico Burín de fondo.

BANCO MÁS GRANDE DE LEÓN

 

¿Ya habéis estado en Riaño? No os perdáis nuestro post Un paseo por los fiordos leoneses.

O tal vez queráis adentraros en el Parque Nacional de Picos de Europa. Su vertiente leonesa está muy cerquita y para mi gusto es la más bonita.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre Lario: un día en familia en la montaña de León.

Si os ha gustado este artículo, os animo a que lo compartáis para poder llegar a más gente.

¿Te hemos ayudado en algo?

¡Tú también nos puedes ayudar! ¿Cómo? Reservando a través de los enlaces de afiliación de este post. Nos darán una pequeña comisión que nos permite seguir creando material gratuito para todos vosotros y sin publicidad. El uso de estos enlaces no incrementa el precio final para ti y en algunas ocasiones puedes incluso aprovecharte de descuentos importantes. ¡Muchas gracias!

Comparte nuestro post:

También te puede interesar

4 comentarios

De Madrid a USA agosto 11, 2022 - 7:46 pm

Muy interesante parque para pasarlo bien toda la familia y disfrutar de la naturaleza.
Muchas gracias por compartir estos parajes.

Responder
MiRiaM agosto 12, 2022 - 4:23 pm

Muchas gracias por tu comentario. La montaña leonesa es muy desconocida y aguarda muchos rincones maravillosos. Un saludo

Responder
Maria Jesus julio 26, 2024 - 4:18 pm

Me ha encantado esta divertida ruta q incluye esa pequeña biblioteca y el banquito más bonito de Lario con esa calma maravillosa.
Muchas gracias por crear estos espacios tan agradables.
Un saludo.

Responder
MiRiaM julio 28, 2024 - 4:36 pm

Muchas gracias por tu comentario Maria Jesús. Me alegro que te haya gustado Lario. Te animo a que la visites! Un saludo

Responder

Déjanos tu Comentario

error: