En la localidad de Valdehuesa en León se encuentra el Museo de la Fauna Salvaje donde podremos ir de safari subidos en un jeep por un entorno privilegiado y donde veremos bisontes europeos. ¡Una actividad que seguro gustará a niños y no tan niños!
Table of Contents
UBICACIÓN
El Museo de la Fauna Salvaje se encuentra en Valdehuesa (Boñar), al lado del embalse del Porma y ubicado en un entorno natural privilegiado, a los pies del Parque Regional Picos de Europa.
Desde León nos llevará una hora y realizaremos unos 60 kms.
INSTALACIONES
Al llegar nos encontramos con una gran explanada donde dejar estacionado nuestro vehículo. También hay una zona de mesas y bancos para hacer picnic y un bar.
Además hay veinte esculturas de bronce a tamaño natural, como muflones, ciervos, un lobo, un jabalí o un bonito oso pardo. Pasando el bar hay una zona acotada donde veremos ciervos, pavos reales y coloridas aves.
MUSEO DE LA FAUNA SALVAJE
Este museo cuenta con más de 12.000 especies de animales, todas ellas donadas por el dr. Romero. Está considerado uno de los mejores museos del mundo por tener prácticamente todas las especies del planeta. La verdad es que impresiona la de salas que hay y lo bien ambientadas que están gracias a las pinturas al fresco realizadas por el naturalista León Frías.
En el museo encontraréis 25 salas divididas por continentes. Además hay una sala dedicada al León y otra a «nuestros tesoros», donde veremos un arrendajo, el lince ibérico o al urogallo.
Pero sin duda la sala que captó mi atención fue la de la Anatomía Científica, donde podemos ver los esqueletos de más de 50 animales, como un chimpancé, una musaraña, un león o una pitón, con más de 1.300 piezas óseas. Estos esqueletos están montados hueso a hueso y con limpieza natural para conservar su ADN para posibles investigaciones futuras.
La ultima sala también os dejará sorprendidos. Es la más espectacular donde podréis ver los grandes animales africanos, como el elefante, el rinoceronte blanco o la jirafa. Os pongo deberes para cuando vayáis, ¿veis a Timón y a Pumba? 😆
Para finalizar, vemos el museo entomológico, con más de 10.000 insectos. Si os gustan las mariposas, esta es vuestra sala. Impresionante. 😯
Por último encontraréis la tienda y la cafetería Nyala, decorado con los motivos de la cebra. ¡Parece que estuvieras en África! Me encantó la decoración y si a eso le añades las inmejorables vistas que hay desde sus grandes ventanales al pantano y con las montañas de fondo, no querrás levantarte de la silla.
RECOMENDACIONES PARA LA VISITA AL MUSEO
La visita tiene un sentido lineal, es decir, no se puede volver sobre vuestros pasos.
Hay que realizar la visita con mascarilla en todo momento.
No se pueden realizar fotografías, solamente en el vestíbulo de la entrada.
Las entradas se pueden pagar tanto en efectivo como con tarjeta.
Os darán un folleto donde vienen detalladas todas las especies animales que hay en cada sala. Viene en español y en inglés.
Para ver solo el museo no es necesario reservar.
PRECIOS MUSEO
Tarifa general entre 14 y 65 años
Tarifa para grupos de mínimo 25 personas Niños entre 6 y 12 años Mayores de 65 y discapacitados Menores de 6 años |
12€
7.50€ 8€ 8€ Gratis |
PARQUE ZOOLÓGICO – SAFARI
El safari se hace por una zona de más de 30 hectáreas de robledal donde veremos hasta seis especies distintas de animales que se encuentran en semi libertad. Muflones, gamos, gamos blancos (que es una sub especie, no son alvinos) ciervos, bisontes europeos y jabalíes. Y en un cercado diferente están los dos lobos ibéricos. En total hay unos cien animales. Lo que más nos gustó ver fue los bisontes, en especial dos que acababan de nacer hacía un mes (foto de abajo a la derecha) ¡Incluso los vimos mamando! Esta especie que habitó hace 10.000 años, llegó a extinguirse quedando solo 50 ejemplares en zoológicos repartidos por todo el mundo, gracias a lo cual se están volviendo a re introducir en centros de este tipo.
Lo que no vimos fue a los lobos. El guía nos dijo que al hacer calor, no salían. Otra recomendación que nos dio fue ir a finales de septiembre cuando empiezan los ciervos con la berrea.
La ruta en todo terreno dura media hora en la que recorreremos unos tres kilómetros. Sin duda la mejor experiencia, salimos encantados. Además el conductor-guía nos iba contando cosas super curiosas de los animales que íbamos viendo. Así que sin duda, una actividad muy didáctica para los niños.
RECOMENDACIONES PARA EL SAFARI
Hay que reservar previamente obligatoriamente.
Hay que ir con la mascarilla en todo momento.
Se pueden realizar fotografías.
Hay dos vehículos, un jeep de 10 plazas y otro de 8 plazas.
El autobús ahora con el Covid no lo utilizan.
Solamente se puede pagar presencialmente en el Museo, tanto en efectivo como con tarjeta.
Critica constructiva: Un punto a mejorar sería el sistema de reservas. Deberían habilitar una reserva on line donde visualizar las plazas disponibles para un determinado día y reservar a cualquier hora del día. Y es que solo recogen reservas si llamas el día antes a partir de las 18.00 horas. Yo llamé un día a las 17.00 horas y me dijeron que no me cogían la reserva, que tenia que volver a llamar a las 18.00 h. Pues bien, llamé a las 18:45 horas y ya no quedaban plazas para el día siguiente. Me parece un sistema de reservas bastante deficitario.
Y el otro punto a mejorar, es que no deberían admitir a los menores de 4 años en el safari. Porque al no pagar, no tienen derecho a ocupar plaza y por lo tanto van en el regazo. Resultando ser un peligro al no tener un sistema de sujeción, y porque al final no deja de ser otra persona que se suma a los diez del jeep y se va muy «apelotonado», nada aconsejable en los tiempos del Covid.
PRECIOS SAFARI
Tarifa única a partir de los 4 años
Menores de 4 sobre el regazo sin ocupar plaza. |
10 €
Gratis |
PRECIOS MUSEO + SAFARI
Hay una tarifa combinada para quienes realicen ambas actividades.
Realizando las dos actividades, el safari saldría a 5€ a partir de los 4 años en vez de 10€. El precio del museo sería el mismo.
HORARIOS Y CONTACTO
Horario de invierno |
Horario de verano |
Desde el 14 de Octubre hasta el 04 de Abril de 2020: Abierto únicamente fines de semana y festivos de 11:00h a 18:00h. |
Desde el 4 de Abril hasta el 13 de octubre de 2020:
Abierto todos los días (excepto los lunes) de 11:00 a 19:30 horas, de forma ininterrumpida. Lunes cerrado. |
CONTACTO
Tfno: 987 735 381/616 648 286
informacion@museodelafaunasalvaje.com
http://www.museodelafaunasalvaje.com/
AVISO: Las fotos que veis en este post han sido realizadas con la expresa autorización del Museo para este fin.