La ruta de las cascadas del río de Faro es una ruta senderista que discurre en un entorno alpino espectacular y en el que veremos hasta ocho saltos de agua.
Table of Contents
UBICACIÓN
La ruta de las cascadas se inicia en Redipuertas (Valdelugueros), la última localidad antes de que la carretera muera en el puerto de Vegarada, paso ancestral entre Asturias y León. Accedemos por la carretera LE-321 desde La Vecilla.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
La ruta está muy bien señalizada y está calificada como de dificultad baja. Es una ruta lineal de unos 5.7 kilómetros en total (ida y vuelta) con un desnivel de 170 metros.
El camino discurre paralelo al río pero para ver las cascadas deberéis abandonarlo. Alguna tiene el acceso más complicado que otra aunque en general es fácil.
Eso sí, no me parece una ruta apta para llevar carritos de niños por el terreno y su inclinación. Lo que sí podéis hacer es portearlos.
Esta ruta es atípica en el sentido de que además de poder admirar hasta ocho cascadas, el paisaje alpino en el que se encuentra es impresionante, perteneciente a la Reserva de la Biosfera de los Argüellos. Todo ello la convierte en mi ruta favorita de todas las que he hecho hasta la fecha.
El imponente valle en forma de V por el que discurre el río Faro se encuentra rodeado de moles rocosas que superan los 2000 metros de altitud, como el Pico de Faro 2112 m con su puerta, el pico Morala con 2141 m o el pico Huevo con 2155m.
La Puerta de Faro situada a 2000 metros de altitud, es una famosa brecha en la cordillera cantábrica, comunicando el Puerto de Vegarada y Redipuertas.
MEJOR ÉPOCA PARA REALIZAR LA RUTA
La mejor época es en primavera tras el deshielo para que las cascadas bajen cargadas de agua. Otra época en la que gusta mucho es en invierno, ya que se puede hacer con raquetas de nieve o esquí de travesía.
DÓNDE APARCAR
No veréis aparcamientos como tal, deberéis aparcar en apartaderos o donde veáis que no molestáis. Intentad id temprano o entre semana ya que esta ruta es muy popular y los fines de semana se llena de coches.
LAS CASCADAS
Las ocho cascadas del río de Faro, (un afluente del Curueño) que veréis en esta ruta, es a cual más bonita, con saltos de agua que llegan a superar los cinco metros de altura.
EL SALTÓN
La primera de las cascadas con la que os encontraréis nada más iniciar la ruta, casi en el mismo pueblo es con el Saltón, de las más bonitas.

CASCADA EL SALTÓN
LAS BAUBAS
Después de pasar el puente que cruza el río Faro para llegar a la iglesia, veréis que se acaba la pista de hormigón y comienza una pista de tierra. Habrá que seguir subiendo un kilómetro y medio hasta llegar a la segunda de las cascadas, Las Baubas. Está situada a mano derecha y hay que abandonar el camino para acceder a una senda y poder verla.

CASCADA DE LAS BAUBAS
LA MAYADUELA
Un poco más arriba un nuevo cartel nos anuncia la tercera de las cascadas, La Mayaduela. Nuevamente habrá que desviarse del camino para verla de cerca.

CASCADA DE LA MAYADUELA
LA QUEMADA
Esta cascada, para mí la más bonita, está muy cerca de la anterior, por lo que podéis ir por el senda en vez de volver al camino principal. Praderas y monte se intercalan en este tramo con el soberbio fondo dominado por el Pico Huevo y el pico de Faro.

CASCADA LA QUEMADA
REGUERO DE CÁNDAMO
Para la siguiente cascada habrá que volver al camino, ya que esta cascada es la única que se encuentra al lado izquierdo del camino. Su acceso es el más complicado de todos pero merece la pena verla al ser una de las cascadas de mayor altura.

REGUERO DE CÁNDAMO
LA FUENTE
Nuevamente en el camino, la cascada la Fuente se encuentra al lado derecho del camino.

CASCADA LA FUENTE
LA MAJÁ DE TALA
Otra de las cascadas que no os podéis perder. Su acceso es complicado ya que la ladera tiene mucha inclinación, pero merece mucho la pena ya que son dos bonitos saltos de agua.
LA REQUEJÁ
Y llegamos al fin de la ruta con la cascada de la Requejá. Para verla de cerca deberéis cruzar el río de Faro.

FIN DE LA RUTA
Espero que os haya gustado esta bonita ruta por las cascadas del río de Faro. Y recordad, nosotros somos los invitados, debemos dejar todo tal cual nos lo encontramos, sin dejar basura y respetando la naturaleza.
Si os ha gustado este artículo y creéis que puede ser de interés para alguien, por favor compartid para que llegue a más personas. Muchas gracias y ¡hasta el próximo post!
2 comentarios
Una de mis rutas favoritas de Leon, muy recomendable
Coincidimos, es de las más bonitas en León.