En este post os descubriremos un tesoro subterráneo que se encuentra en el Parque Nacional de los Picos de Europa, más concretamente en el bonito pueblo de Oseja de Sajambre; la cueva de Buseco.
Table of Contents
CÓMO LLEGAR A OSEJA DE SAJAMBRE
Oseja de Sajambre se encuentra en el valle de Sajambre, en el Macizo Occidental del Parque Nacional de Picos de Europa.
Desde León llegareis tomando la N-625 (unas dos horas en coche).
RUTA CUEVA DE BUSECO
Esta ruta es muy corta por lo que es apta para todas las edades. Eso sí, adentrarse en la cueva es más complicado por la oscuridad y porque hay que subir por piedras que pueden resbalar.
La cueva se encuentra a menos de un kilómetro de Oseja, por lo que podéis comenzarla desde el pueblo o bien llegar hasta la ermita de San Roque.
Justo al lado del Centro de Interpretación de los Picos de Europa La Fonseya hay un amplio parking gratuito donde podéis estacionar vuestro vehículo.
Junto a la ermita no hay parking como tal, tendréis que dejar el coche de tal forma que no obstaculice el paso de vehículos.
Una vez pasada la ermita de San Roque, veréis el mirador y una zona con mesas para picnic.
Continuamos recto por un amplio camino de tierra. El paisaje es espectacular, un bosque de robles y hayas y el rugir constante del agua. Enseguida veréis el puente del Buseco y la cascada. La entrada a la cueva se encuentra a su derecha.
RECOMENDACIONES PARA VISITAR LA CUEVA DE BUSECO
En esta cueva la visita es libre, no está guiada ni tampoco está acondicionada para las visitas. La encontraréis virgen, tal cual se ha formado. Es por ello que debéis extremar la precaución en su visita.
Imprescindible llevar linternas o frontales ya que dentro de la cueva de Buseco la oscuridad es total. Nosotros no nos adentramos mucho más allá de la primera gran sala que veréis. Allí hay estalagmitas, estalactitas, columnas o coladas. Por favor, haced un turismo responsable y no toquéis estas formaciones. Tardan cientos de años en crecer tan solo un centímetro.
Así mismo debéis llevar ropa y calzado adecuado.
¿Necesitáis ropa o equipación para realizar rutas? En el apartado Rutas Senderistas encontraréis todo lo necesario. |
Como veis esta ruta es muy cortita, por lo que podéis completar la visita a Oseja de Sajambre dando una vuelta por el pueblo.
QUÉ VER EN OSEJA DE SAJAMBRE
En Oseja podéis entrar en el Centro de Información de los Picos de Europa la Fonseya, donde os informarán de todas las rutas que podéis hacer por la zona así como pueblos a visitar. También hay audiovisuales y paneles donde aprender sobre la flora y fauna en el Valle de Sajambre.
También destaca la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, las casas tradicionales en piedra o sus hórreos.