La ruta de la cueva de la vieja del monte es una ruta sencilla que nos adentrará en el bonito hayedo de las Biescas, en Riaño, dentro del Parque Regional de Riaño y Mampodre. Disfrutaremos de un paisaje que parece sacado de una postal a la vez que descubriremos a este entrañable personaje de la mitología de la montaña leonesa.
Table of Contents
CÓMO LLEGAR
La ruta de la cueva de la vieja del monte se encuentra en la localidad leonesa de Riaño, en pleno parque Regional de los Picos de Europa.
Desde León hay unos 100 km.
No os marchéis de Riaño sin dar un paseo en barco por los llamados Fiordos Leoneses.
DÓNDE APARCAR
Podéis aparcar en el pueblo de Riaño y cruzar el viaducto (unos 900 metros) o aparcar en las explanadas que hay a ambos lados de la carretera, aunque en temporada alta se llenan, ya que esta ruta comparte punto de inicio con otras como la subida al Pico Gilbo.
RUTA CUEVA DE LA VIEJA DEL MONTE
La ruta comienza al final del viaducto, una pista forestal que va bordeando el embalse con unas vistas espectaculares del mismo. El primer tramo de la ruta es un pinar señalizado como pinar encantado.
Una vez lo dejemos atrás, tendremos unas vistas panorámicas del pueblo de Riaño así como de alguno de los picos, como el Yordas.
Pronto nos iremos adentrando en el Hayedo de las Biescas y al final llegaremos a la cueva de la vieja del monte tras una empinada pendiente. Allí estará el lobo, protegiendo la cueva.
¿QUIEN ES LA VIEJA DEL MONTE?
La vieja del monte es un personaje de la mitología leonesa.
Se dice que esta vieja amasa el pan en su cueva para mandárselo a los niños a través de sus padres, junto con otros frutos, como manzanas o avellanas cuando estos iban a trabajar al monte. No la veréis ya que seguramente esté en el monte recolectando avellanas y frutos silvestres. Solo se la ve en Navidad cuando baja al pueblo a ver a los niños. La vieja del monte viste saya y ropa tradicional leonesa y una media de cada color.
RECOMENDACIONES
La ruta de la cueva de la vieja del monte no presenta dificultad y el sendero es ancho.
Tened cuidado si vais en temporada de lluvias ya que estará muy embarrado.
No toquéis nada de la cueva y respetad el entorno.
Por supuesto, no dejéis basura y que no se note vuestro paso.
Llevad calzado apropiado y agua en la mochila.
Es recomendable hacer la ruta por la mañana ya que sobre todo en los meses de invierno os podéis descuidar y que se os haga de noche. A nosotros nos pasó, sacando fotos y admirando el paisaje. Cuando dimos cuenta ya se ponía el sol y aun nos quedaba toda la vuelta. Menos mal que siempre llevamos frontales.
Por último, no olvidéis llevar el móvil cargado o en su defecto una batería externa.
¿Necesitáis equipación? En nuestra tienda encontraréis todo lo necesario. |
CARACTERISTICAS TÉCNICAS DE LA RUTA
La distancia total de la ruta es de unos 5.5 km ida y vuelta.
El desnivel no llega a los 100 metros.
Estaréis a una altitud máxima de 1182 m.
Esta ruta está catalogada como de dificultad baja, por lo que es apta para hacer en familia.
MIRADOR DE LAS BIESCAS
Si os quedan ganas de caminar un poco más, podéis continuar la ruta hasta el mirador de las Biescas. Son unos 200 metros más atravesando el hayedo. Desde este mirador tendremos una panorámica inmejorable del Pico Gilbo, Peña Collada o el Pico Yordas, entre otros.
Y si continuáis aún más, llegareis al pico Gilbo o seguir hasta Horcadas.
Si os ha gustado la ruta de la cueva de la vieja del monte, no os olvidéis de darle like y compartidla. Hasta el próximo post.