MUSEO DE CIENCIAS NATURALES EL CARMEN

por MiRiaM

El Museo de Ciencias Naturales El Carmen en Onda es una visita obligada para los niños, pues tiene un  gran valor didáctico y pedagógico, ¡descubrirán cosas sorprendentes! 

UBICACIÓN

Situado en Onda, en la Carretera de Tales s/n, os llevará media hora desde Castellón de la Plana o una hora desde Valencia capital.

MUSEO EL CARMEN

Este museo que abrió sus puertas en 1965 gracias al padre carmelita Anaselmo Coyne, no os dejará indiferentes por todo lo que alberga en su interior. Un espacio de más de 1500 m2 repartidos en tres plantas totalmente accesibles (hay ascensor). Es uno de los museos de Ciencias Naturales más importantes de Europa, dentro de su género.MUSEO EL CARMEN

Además su biblioteca sirve para albergar exposiciones temporales. Actualmente hay una de radios antiguas, con más de 450 piezas cedidas por Vicente José Felip.MUSEO EL CARMEN

COLECCIÓN

Pero vamos con los animales, ¿qué nos vamos a encontrar? Pues más de 2000 especies de animales de todo tipo (mamíferos, aves, peces, reptiles, crustáceos, batracios), 5500 especies de invertebrados, 1500 plantas, 2000 minerales y más de 500 fósiles y conchas marinas. ¡Pero ahí no acaba la cosa!

También hay una sección de piezas anatómicas y de osteología y vitrinas dedicadas a la formación de la materia, el universo, la tierra y la evolución.

Una de las cosas más curiosas que veréis es el espacio dedicado a malformaciones en el ADN, donde podremos ver una oveja con dos cabezas o gallinas con seis patas.

MUSEO EL CARMEN

VITRINA DEDICADA A LAS MALFORMACIONES

También hay piezas únicas como la cabeza reducida de la tribu amazónica de los Shuar (Jíbaros) así como una muestra de productos derivados del petróleo, colección donada por la empresa Shell. Otra sección está dedicada a las especies invasoras, como pueden ser el cangrejo azul o el cangrejo rojo americano. Como véis, la colección es muy completa.

Mención especial para el señor que atiende el museo, es amabilísimo y os explicará cualquier cosa de mil amores. Nos contó que estos animales fueron disecados al morir, no fueron cazados. Y que provienen en su mayoría de zoos, como la elefanta Perla que vivió en el zoo de Barcelona. Aunque también hay alguna donación privada. Hay unas cuatro figuras que son ficticias como el delfín o el tiburón.

Sin duda una visita obligada para todos los escolares pues su valor didáctico y pedagógico es incuestionable.

MUSEO EL CARMEN

MICHELLE CON EL OSO DRIZZY

DATOS DE INTERÉS

HORARIO: Sábados y domingos de 10 a 14 horas. Os dejo aquí su Página Web para que consultéis el horario antes de ir por si varía.

PRECIO: La entrada general cuesta 5 € y 3.5€ para grupos, jubilados y niños.

Guardad la entrada que os dan, pues vale para un descuento en el Bioparc de Valencia sin fecha de caducidad.

La visita dura una hora más o menos, depende de lo que os detengáis.

Ahora mismo la visita se realiza obligatoriamente con  mascarilla y echándote gel hidroalcohólico en las manos a la entrada.

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA

Cuando deis por finalizada vuestra visita al museo, no os marchéis sin entrar en este bonito santuario.MUSEO EL CARMEN

Se trata de una iglesia del siglo XIX de estilo neogótico con unas vidrieras muy bonitas y que está dedicada a la Virgen de la Esperanza, patrona de Onda.

También os recomiendo que antes de marchar, os acerquéis a conocer Onda. Quizás os pueda interesar el post que tengo escrito sobre la visita teatralizada que hicimos y que nos descubrió su increíble castillo y su casco histórico.

 

Comparte nuestro post:

También te puede interesar

Déjanos tu Comentario

error: